Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

180 detenidos en masivo operativo de Carabineros

REGIÓN. Policía realizó una redada en la Quinta Región donde 115 personas fueron capturadas por delitos flagrantes y 65 por tener órdenes vigentes.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Cientos ochenta personas detenidas y más de 7 mil controles y fiscalizaciones fue el resultado final de un intenso despliegue operativo que ayer llevó a cabo personal de la V Zona de Carabineros en los diferentes sectores críticos de la Región de Valparaíso.

Como parte de una estrategia operativa de la institución, que busca sacar de circulación a prófugos de la justicia, así como detener a aquellos que sean sorprendidos cometiendo algún tipo de delito, y que se focalizaron en los sectores donde se concentra una gran afluencia de público, la redada permitió detener a estas personas, de las cuales un 63,9% de ellas (115 personas) fue por delitos flagrantes. Mientras que el 36,1%, es decir, 65 personas, fue por órdenes de aprehensión vigente.

Al respecto, el subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, teniente coronel Juan Pezoa, explicó que en la Ciudad Puerto los operativos policiales se concentraron en el sector del plan, focalizándose "en los sectores donde está la mayor afluencia de público, y específicamente, donde transitan o se mueven los delincuentes". De los 180 detenidos a nivel regional, "30 corresponden a la Prefectura de Valparaíso y de ellos 23 fueron detenidos por delitos flagrantes y 7 por órdenes vigentes".

"Los operativos llevados a cabo en la ciudad de Valparaíso se focalizaron en el sector de Pedro Montt, específicamente en Bellavista, así como en subida Ecuador y en el sector del Barrio Puerto. En ese sentido, los delitos que más se repitieron en esta masiva ronda fueron los de hurto, robo con violencia, robo con intimidación, así como robo por sorpresa", detalló el oficial de Carabineros.

"Este último tiempo ha sido exitoso en cuanto a las rondas masivas que hemos hecho como Carabineros. O sea, en la que realizamos anoche (viernes), en toda la Región de Valparaíso, tuvimos un aumento de las personas detenidas por estos servicios", agregó.

Nueva balacera

Por otro lado, y en momentos en que Carabineros llevaba a cabo este amplio operativo en la ciudad porteña, una nueva balacera causó temor entre los vecinos del sector Cerro Alegre.

Según detalló el comandante Pezoa, pasada la medianoche tres personas (dos hombres y una mujer) abordaron a un conductor de la locomoción colectiva para robar su taxi colectivo en calle Aquiles Ramírez con Pasaje 26, en Cerro Alegre, y huir con rumbo desconocido.

Sin embargo, gracias a la rápida denuncia realizada por la víctima, Carabineros logró dar con la ubicación del vehículo y de los antisociales, quienes al ser fiscalizados por efectivos policiales intimidaron a éstos con armas de fuego.

Ante esto, los oficiales hicieron uso de sus armas de servicio provocándose un intercambio de a los menos cuatro disparos - frente al Cesfam ubicado en la Avenida Alemania, en el Cerro Alegre, entre los delincuentes y la policía, lo que dejó a uno de los antisociales herido luego de recibir dos impactos de bala, uno en un brazo y otro en una pierna.

"Se activó un sistema operativo especial en el sector, que consistió en bloquear las vías de bajada del sector de Cerro Alegre. Lógicamente, eso permitió lograr la detención de estas tres personas. Los detenidos tienen un gran y extenso prontuario policial con antecedentes por delitos de robo por sorpresa, robo con intimidación y delitos de receptación", subrayó Pezoa.

El herido fue enviado hasta el hospital Van Buren para verificar lesiones. Al estar fuera de riesgo vital se le trasladó hasta el Juzgado de Garantía de Valparaíso, donde se realizó la audiencia de control de detención.

Core retenido en cuartel tras golpear a un policía

SAN ANTONIO. El hecho involucra al consejero regional Mauricio Araneda.
E-mail Compartir

"Retenido" en una unidad policial de San Antonio hasta el control de detención quedó el consejero regional Mauricio Araneda (UDI), tras golpear a un carabinero durante un incidente con el conductor de un vehículo que chocó con otro automóvil en el que iba su hija.

El prefecto de San Antonio, coronel Óscar Ríos, confirmó que el accidente se produjo cerca de las 18 horas en el sector de LLolleo y al ser informado el core llegó al lugar, donde se enfrascó en una fuerte discusión con el conductor que fue subiendo de tono, por lo cual un carabinero intentó separarlos y recibió de Araneda un golpe de puño en el rostro.

El policía tuvo una contusión leve y del hecho se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso para hoy el control de detención.

Ministerio del Interior presenta denuncia contra el Servicio Nacional de Aduanas

VALPARAÍSO. Acción legal fue interpuesta tras investigación de Contraloría.
E-mail Compartir

Con el propósito de indagar la existencia de posibles delitos de falsificación de instrumento público, cometidos por funcionarios públicos o por algún particular, así como el uso malicioso de estos instrumentos, el Ministerio del Interior presentó esta semana acciones legales contra quienes resulten responsables de estos delitos dentro del Servicio Nacional de Aduanas de Valparaíso, San Antonio, Los Andes e Iquique.

En concreto, se trata de dos acciones: una denuncia en el caso de los servicios de Aduana de la Región Valparaíso y una querella en el caso que corresponde a Iquique.

Respecto a la denuncia en contra de las sedes del mencionado servicio en la Quinta Región, Interior interpuso la acción ante el Ministerio Público por posibles delitos ocurridos en la llamada "zona primaria", donde el Servicio Nacional de Aduanas posee jurisdicción y en el que se realizan las cargas, descargas, recepción y revisión de las mercancías, para su ingreso o salida del territorio nacional.

Auditoria

El posible ilícito fue detectado en el transcurso de una auditoría que llevó a cabo la Contraloría Regional de Valparaíso en la Dirección Regional de Aduanas, como también en las administraciones de San Antonio y Los Andes.

En el caso del Servicio de Aduanas de Iquique, se presentó una querella para perseguir las graves irregularidades detectadas en el uso de la partida 033 de la sección cero del arancel aduanero.