Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concurrida gala en celebración de El Mercurio de Valparaíso

ANIVERSARIO. Numerosas autoridades llegaron a rendir su homenaje al diario más antiguo del mundo en español.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Con una nutrida concurrencia se llevó a cabo la gala por los 190 años de El Mercurio de Valparaíso (EMV), en los salones del hotel Sheraton de Viña del Mar, hasta donde llegaron numerosas autoridades de Gobierno, del Congreso Nacional, Poder Judicial, alcaldes y concejales de los distintos municipios de la Región, representantes eclesiásticos, rectores de universidades, el ex Presidente de la República, Ricardo Lagos, y Ángela Jeria en representación de su hija, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, entre otros invitados. También estuvo el director de El Mercurio de Santiago, Cristián Zegers, y además hizo una breve aparición el ex Presidente Sebastián Piñera, quien luego de saludar al director del Diario debió retirarse por motivos de salud.

En su discurso de homenaje, el ex Presidente Lagos destacó que "El Mercurio de Valparaíso nace con una profunda vocación de convergencia entre chilenos y chilenas".

Asimismo, el ex Mandatario resaltó que en su orígenes el Times de Londres no se abanderó con ninguna posición política dominante, sino que simplemente se definió como un diario "de Londres", por lo que hizo la analogía con El Mercurio de Valparaíso, definiéndolo con total seguridad como un diario "de los porteños", palabras que fueron celebradas con aplausos de la concurrencia.

Lagos también se dio tiempo para referirse a la primera noticia publicada en EMV, el 12 de septiembre de 1827, y reparó en que en ella ya se atisbaba el oficio periodístico que se desarrollaría en el siglo posterior ya como una profesión, al dar cuenta primero del hecho noticioso tal cual sucedió, para luego de exponerlo en detalle, dar paso al análisis, si era pertinente, por lo que calificó a EMV como "precursor del Periodismo moderno".

En tanto, el director de EMV, Carlos Vergara, remarcó que en estas páginas se ha dado cuenta de "vidas que han desfilado frente a los ojos de nuestros lectores con la premura de un recién nacido, la impulsividad de un joven, la mesura de un adulto y, por qué no, la sabiduría de aquellos con la madurez que pretendemos haber alcanzado.

Vergara recordó que "desde los tiempos de Pedro Félix Vicuña -padre de don Benjamín- en la "habitación redonda" de la subida La Matriz, pasando por la modernización de Santos Tornero y llegando a la profesionalización y perspectiva histórica de la familia Edwards, El Mercurio de Valparaíso ha recorrido la historia de la región, el país y el mundo con sellos de tradición y calidad inalterables en el tiempo".

Siguiendo con su remembranza de la historia asociada al diario más antiguo del mundo en español, recordó que ha pasado mucha "agua bajo el puente desde aquel 12 de septiembre de 1827, en esos días en que los ingleses se referían elegantemente al Cerro Alegre como Mount Pleasant y sus creadores definían a este medio como un 'periódico mercantil, político y literario'. El cómo se fue construyendo nuestra nación desde sus inicios, 'con un sentido altamente americanista', tuvo entre sus redactores a escritores y colaboradores extranjeros que representaban ese ideal, desde un Bello a un Sarmiento, sin nombrar a los chilenos que contribuyeron y contribuyen hasta hoy a idéntico propósito".

Entrando en el plano más personal, Vergara confesó que "me gusta pensar en El Mercurio de Valparaíso como el último refugio de paz frente a la vorágine de aquella borrasca que de tarde en tarde golpea nuestra costa. Me gusta pensar en Valparaíso y en El Mercurio, parafraseando a Pierre Jacomet, como la primera y verdadera capital de Chile, como la entrañable capital de un imperio que, por uno y mil motivos, tal vez no llegó a ser. Me gusta pensar en El Mercurio de Valparaíso como ese espacio, quizás provocativo para sus días, por el cual desfilaron plumas como Edwards Bello, Jotabeche, Daniel de la Vega y la propia Gabriela".

Recordando a esos notables, aseguró que "su legado es hoy nuestra esperanza. Esperanza de seguir cumpliendo con esa vocación de servicio, alejada de todo afiebrado abanderamiento".

Vergara también recordó a Recaredo a Santos Tornero de quien citó textualmente que "El Mercurio, que no tiene otra bandera que la tricolor de la República, que no es diario pasionario sino de la nación chilena, debe ser independiente y lo será bajo mi dirección. Sin arrastrarse ante el poder, ni atacarlo ciegamente, dará paso a la verdad, sosteniendo en toda circunstancia la conveniencia general, la justicia y el derecho".

Por lo mismo, agregó el actual director "y de cara a un histórico bicentenario, nuestro diario renueva esta noche su compromiso con la comunidad, con el regionalismo y con el país. Porque la historia, el presente y el futuro de El Mercurio de Valparaíso no pertenecen exclusivamente a sus periodistas y menos al director de turno, sino a todas esas generaciones de lectores que generosamente le han dado refugio en su patrimonio emocional".

Por su partel el gerente general de EMV, Rodrigo Prado, remarcó que a través de sus 190 años de existencia, este Diario ha sido "un fiel reflejo de los acontecimientos que han marcado a la región, el país y el mundo desde 1827. Podemos decir, entonces, que nuestro diario ha acompañado a esta región en su camino de crecimiento y progreso, convirtiéndose en un fiel testigo de lo ocurrido durante estos años".

En ese sentido, Prado subrayó qure "como medio de comunicación pluralista se nos hace un deber dar cabida a las opiniones de los distintos sectores de nuestra sociedad. En todo caso, siempre guiados por el afán leal de refrendar día a día nuestro compromiso con una comunidad que sentimos muy nuestra".

El gerente destacó además que "en nuestro objetivo de modernizarnos y estar vigentes con los tiempos que corren, hemos desarrollado plataformas multimediales, de forma tal de poder informar a nuestro público de forma integral, sumando a nuestros diarios físicos, versiones digitales de los mismos, sitios web con noticias de último minuto como SoyValparaiso y SoyChile entre otros, nuevos periódicos y suplementos, radios FM y una gran cantidad de pantallas LED en vía pública, todo ello en beneficio de nuestros lectores y avisadores".

Prado resaltó que "el que una empresa cumpla 190 años de existencia no podría lograrse sin el gran compromiso y esfuerzo de todas las personas que trabajan en El Mercurio de Valparaíso, muchos de los cuales son segunda o tercera generación de familias que forman y han formado parte de la familia mercurial".

Finalmente, invitó a los lectores y avisadores "a acercarse a nuestra empresa, para manifestar sus inquietudes, desafíos y anhelos, ya que siempre en El Mercurio de Valparaíso encontrarán las puertas abiertas, especialmente porque al cumplir estos 190 años de existencia .

"Me gusta pensar en Valparaíso y en El Mercurio, parafraseando a Pierre Jacomet, como la primera y verdadera capital de Chile, como la entrañable capital de un imperio "

Carlos Vergara, Director de EMV"

Saludos de la Presidenta Bachelet

Dentro de los múltiples saludos y felicitaciones a El Mercurio de Valparaíso, en el marco de la conmemoración de sus 190 años de existencia, destaca la misiva enviada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, quien a través de una carta enviada a su director, Carlos Vergara Ehrenberg, expresó sus afectos y destacó el rol que ha tenido este medio en los hitos más relevantes del país. "Para mí es un orgullo manifestarles mi afecto y expresarles mis sinceras felicitaciones por estos 190 años de vida", expresó, junto con agregar que se trata de "el diario El Mercurio de Valparaíso se ha inscrito en la historia mundial como el más antiguo de habla hispana".

"Queremos renovar nuestro compromiso con la comunidad para colaborar cada vez más, en forma más estrecha y decisiva por el desarrollo de la Región de Valparaíso y su gente".

Rodrigo Prado, Gerente general de EMV"

12 de septiembre de 1827 vio la luz la primera edición de "Mercurio de Valparaíso", periódico que en sus inicios se publicaba tres días a la semana.

600 personas hubo aproximadamente en la gala de celebración por los 190 años de El Mercurio de Valparaíso, efectuada anoche en el hotel Sheraton Miramar.