Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Manuel García y "Harmony Lane": "El disco es un experimento bien bonito"

MÚSICA. El músico detalla aspectos de este nuevo álbum el que presentará en el show que ofrecerá este sábado en Viña del Mar, donde también incorporará temas dieciocheros.
E-mail Compartir

Manuel García se ha convertido en uno de los portavoces de la música chilena en el extranjero, tal como demuestra el exitoso paso que ha tenido por España y México en el último par de meses; así como su más reciente álbum "Harmony Lane" (2016).

Éste fue grabado en Pennsylvania, EE.UU., y cuenta con la coproducción del guitarrista Craig Thatcher, embajador de Guitarras Martin. "Es un disco que se mete con todas esas influencias que siempre hemos tenido en Chile: el rock, el folk, el blues, esa parte de historia de la guitarra como de tradición campesina de Estados Unidos, sólo que yo digo que al trabajar directamente con ellos deja de ser una influencia y pasa a ser una conversación entre guitarras de distintos pueblos", comentó el artista en conversación con SoyValparaíso.

Un éxito fuera de Chile

Según dijo, el álbum tiene temas en español que "tienen que ver con historias de pueblo precisamente. Hay unos cuatro temas que están vinculados a México pues los compuse allá o acerca de estos ritmos que se han ido quedando en Chile que están emparentados con el folk y con nuestras músicas de costumbres campesinas".

Uno de los puntos destacados de este trabajo es que cuenta con la gran voz de Jo Lawry, música y compositora reconocida por cantar con Sting, "como cuando hizo el sinfónico en Viña", detalló García. "Es interesante porque estoy trabajando con elementos que son la base de la música norteamericana, en esta caso, emparentándola directamente con nuestra forma chilena de ver la música y entenderla. Entonces el disco es un experimento bien bonito", describió el músico dueño de éxitos como "La danza de las libélulas" y "Hablar de ti".

Sobre cómo ha funcionado el disco, García reconoció que "en México y España anda bastante bien el disco, lo entienden súper fácil, ha sido un poquito más difícil en Chile, curiosamente". ¿La razón? "No tengo idea porqué, supongo que es porque la información que está en el disco le puede llamar más la atención a gente de otras culturas, se ve más de lejos, no sabría decirte, pero la verdad es que fluye bastante bien en otros países", dijo, destacando las buenas críticas recibidas por parte de la prensa especializada extranjera.

"No significa que en Chile no vaya a tener un momento más álgido, pienso que de a poquito la gente se va acostumbrando a las canciones. Yo acá también soy más conocido entonces tal vez mis canciones viejas pesan más, puede ser esa la explicación", reflexionó. Y es precisamente la promoción de este álbum el que lo trae de regreso a Viña del Mar, donde se presentará este sábado en el Casino Municipal (ver ficha).

Regreso a Viña del Mar

Sobre el show que realizará en la Ciudad Jardín, el compositor adelantó que "mostraremos las canciones más importantes de todo el disco", refiriéndose a "Harmony Lane". Añadió que "toco bastante guitarra porque la gente me pide muchos temas antiguos del disco 'Pánico' por ejemplo, hacemos una parte de folclore con Mauro Basualto (ex Los Búnkers y su actual baterista)".

García aseguró que interpretará el tema "Cielito lindo" que grabó con Mon Laferte para el disco "La Trenza", así como también "voy a agregar un par de cosas dieciocheras para honrar a algún artista o recordar alguna música, un momento bien chileno para que la gente cante, eso no va a faltar".

El músico conserva buenos recuerdos de su paso por Viña del Mar, donde actuó en el Festival Internacional de la Canción en 2012. "Siempre estaré agradecido de esa gente que me apoyó en un momento tan especial de mi carrera, en que nadie sabía qué iba a pasar con un cantautor en Viña después de tanto tiempo que no volvía alguien con una guitarra al escenario para enfrentarse al Monstruo. Así que siempre voy a Viña con un cariño especial, tratando de entregar lo mejor posible que nosotros sepamos hacer como equipo y como músicos", manifestó.

Y a pesar del buen momento que vive mantiene los pies en la tierra y no se siente el encargado de llevar a cuestas la tradición musical de todo un país, sino parte de un engranaje más grande y diverso. "Siento que he sido parte de una generación que le ha tocado como privilegio poder subrayar algunas cosas de la música chilena, pensando en Pato Manns, Víctor Jara, en Violeta, las bandas importantes como Los Jaivas, Congreso, Quilapayún, Inti Illimani, el mismo Jorge González. Entonces uno ha tenido la oportunidad de contarle a la gente más joven de que esta música existe y que uno está hecho de ello; y al mismo tiempo poder compartir con Chinoy, Gepe, Pascuala Ilabaca, Camila Moreno, Javiera Mena, Pedro Piedra, Fernando Milagros, Anita Tijoux... con gente de nuevas generaciones que de alguna manera también representan toda una escena y que han sabido representar muy bien a Chile en todas partes".

"Creo que me ha tocado estar en un espacio coyuntural en el que por mi edad y generación ha podido valorar lo antiguo y también incorporarse a las generaciones que son incluso 10 años menores que yo. Eso lo da la historia, el cariño de la gente y la aceptación de los compañeros artistas. No recae en ninguna persona esa responsabilidad, es algo que sucede de forma coyuntural e histórica", finalizó.

"Siempre voy a Viña con un cariño especial, tratando de entregar lo mejor posible que nosotros sepamos hacer como equipo y como músicos"

Manuel García, Músico"

Manuel García

Fecha: 16 de septiembre, 21.00 horas.

Lugar: Casino de Viña del Mar.

Entradas: $8.800 silver, $14.300 golden box, $18.700 vip, $23.100 vip platinum y $27.500 diamante. Precios consideran cargo por servicio por Puntoticket.

en resumen