Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • 1
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Las consecuencias electorales para la NM que podría ocasionar el conflicto senatorial en Atacama. Emol.
E-mail Compartir

Luis Galaz Salamanca. Estos tipos se reparten el país como si fueran patrón de fundo, no sólo ponen personas a dedo sino que miran a los votantes como idiotas. La gente les tiene que castigar en las urnas y votar en contra de su pseudo proyecto.

Santiago Urzúa. compro, vendo permuto, mercaderes de puestos públicos, millonarios sueldos + millonarias asesorías, + concesiones + coimas. Meo y la Rincón, al aguaite ....

Jose Marcelo Manque. Srs. politicos repartiendose las regiones como si fuesen los dueños de Chile....Chilenos voten por los candidatos que viven en su región no por los que les imponen desde Santiago........

Pepe Soton Gonzalon. La cocina en acción.

En Twitter: #ChileAprobó3Causales

E-mail Compartir

@MinMujeryEG: Presidenta Michelle Bachelet promulga ley que despenaliza interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales #ChileAprobó3Causales

@mbachelet: #ChileAprobó3Causales Hoy somos un país más justo. Reemplazamos el castigo por el acompañamiento a las mujeres y el respeto a su dignidad.

@paulanarvaezo: Hoy mujeres avanzamos en derechos y en dignidad. Compromiso de la Pdta. y anhelo de la mayoría de chilenxs se cumple. #ChileAprobó3Causales

@MinistroSegpres: ¡Hoy hacemos historia! Las mujeres de Chile recuperan un derecho que les permitirá elegir según sus propias convicciones #ChileAprobó3causales

@MinistraEduca: Hoy avanzamos en Derechos Humanos y ganó la voz de la mayoría. Por el derecho a decidir en situaciones de dolor, #ChileAprobó3causales

@PaolaTapiaSalas: Gracias Presidenta @mbachelet hoy las mujeres de Chile recuperamos un derecho que nos permite elegir #ChileAprobó3causales

@DvelasY: Estoy muy de acuerdo con #ChileAprobo3Causales pero tambien considero que se deberia abrir el debate por la Eutanasia y la Pena de muerte.

@magascencio: @MinMujeryEG Gracias Ministra Claudia Pascual, en mi nombre, el de mi hija y mi nieta. Excelente trabajo! #ChileAprobo3Causales

@MaxiBach14: #ChileAprobó3Causales y devolvió a las mujeres sin opción y sobre todo niñas abusadas, criminalizadas, la #Dignidad que les fué quitada

Correo

E-mail Compartir

Fiestas Patrias

Nuevamente este mes nos llena de un espíritu particular, donde el invierno comienza a quedar atrás y nuestras Fiestas Patrias nos unen en singular alegría.

No es menor homenajear a quienes forjaron la república desde la idea de libertad, la cual no estuvo exenta de sacrificios y donde el espíritu nacional se fue formando.

Es la luz de la alborada que de una u otra forma nos ha permitido a cada uno de nosotros forjar nuestro propio destino, tener la posibilidad de paz y superar pretéritas diferencias bajo el respeto del Estado de Derecho, un rol de Estado racional y permitir poder soñar con mantener nuestra propiedad.

Septiembre es un mes especial, celebraremos y cantaremos, veremos desfiles y nuestras tradiciones saldrán con renovado brillo y color.

Tomemos fuerza para lo que queda de año, valoremos lo hermoso de nuestro país y pongamos la voluntad para superar lo que nos divide.

Francisco Sánchez Historiador


Acto vergonzoso

Invitar a un Presidente de Chile (sea del lado que sea) a una "Ceremonia de Oración por Chile" para insultarlo y denigrarlo, me parece (como chileno) una de las acciones más vergonzosas que he visto. Este hecho no es sólo un desprestigio para dicha institución religiosa, sino que para el país e internacionalmente.

Patricio Cañete


Todo está conectado

Mucho se ha discutido en estos días acerca del crecimiento, medioambiente y desarrollo sustentable. Al respecto, el gran desafío es no caer en una esquizofrenia.

En efecto, "la falta de preocupación por medir el daño a la naturaleza y el impacto ambiental de las decisiones es sólo el reflejo muy visible de un desinterés por reconocer el mensaje que la naturaleza lleva inscrito en sus mismas estructuras. Cuando no se reconoce en la realidad misma el valor de un pobre, de un embrión humano, de una persona con discapacidad -por poner sólo algunos ejemplos-, difícilmente se escucharán los gritos de la misma naturaleza. Todo está conectado. Si el ser humano se declara autónomo de la realidad y se constituye en dominador absoluto, la misma base de su existencia se desmorona, porque, en vez de desempeñar su papel de colaborador de Dios en la obra de la creación, el hombre suplanta a Dios y con ello provoca la rebelión de la naturaleza. Esta situación nos lleva a una constante esquizofrenia, que va de la exaltación tecnocrática que no reconoce a los demás seres un valor propio, hasta la reacción de negar todo valor peculiar al ser humano. Pero no se puede prescindir de la humanidad. No habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología. (Papa Francisco, Laudato Si, n.117 y 118).

P. Fco. Javier Astaburuaga Ossa Director Niños por la Vida


Me gusta

En Facebook el "me gusta" se ha transformado en una competencia donde gana el que logra más de estas calificaciones en sus publicaciones. Las campañas políticas que vive el país son otra versión de Facebook, en que los candidatos se muestran en fotografías, videos, noticiarios, etc., en diversos medios para lograr los "me gusta" para ser elegidos. La diferencia está en que al correr del tiempo se hace una prueba de la blancura o transparencia de los candidatos, que a veces tienen techos de vidrio que se quiebran y disminuyen las posibilidades de los "me gusta" y pierden la tranquilidad agraviando a instituciones del Estado, como ha sido el caso del senador Guillier para con el Ministerio Público.

Marcos Concha Valencia


Acuerdos y progreso

Es sabido que la persona común anhela progreso, es decir, que las cosas funcionen bien; más y mejores oportunidades laborales; menos incertidumbre acerca del futuro. Creo que lograr lo necesario es cuestión de alcanzar acuerdos acerca de cómo proceder. Existen disponibles modelos reales, contemporáneos o pasados. No los identifico para no afectar susceptibilidades.

Nuestro problema radica en que preferimos discrepar en vez de dedicarnos a elaborar los acuerdos necesarios. Esa ha sido nuestra tradición y, al parecer, es nuestro destino.

Patricio Farren Cornejo


Carta de excomandantes

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, en relación con la columna publicada el 8 de septiembre en el diario El Mercurio de Santiago, bajo el título "Septiembre, Fuerzas Armadas y Carabineros", declaró: "La democracia no se lesiona ni las instituciones de la República tampoco cuando actúa la justicia, la justicia sin apellidos". Tiene toda la razón, doña Paula. El problema es que nuestra justicia, en el caso de los militares que debieron afrontar la violencia revolucionaria, sí tiene apellido: "prevaricadora".

Adolfo Paúl Latorre

La imagen de la ciudad

Gobernación y Transportes inician fiscalización a buses en quillota
E-mail Compartir

Con la finalidad de reducir al máximo el riesgo de accidentes, el Ministerio de Transportes y la Gobernación de Quillota iniciaron ayer el programa de fiscalización a los buses que viajan a otras zonas de la región y del país, revisando exhaustivamente el estado técnico, documentación y el cumplimiento de las horas de descanso de los conductores. En la ocasión también se destacó que, en el caso de Transportes cualquier situación anómala se puede denunciar en la web www.fiscalizacion.cl , mientras que en el caso de faltas a las normativa laboral, las denuncias se pueden realizar en http://www.dt.gob.cl/

pautadellector@mercuriovalpo.cl