Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • 1
  • Espectáculos

Científica del Centro de Neurociencia avanza en estudio de miopatía muscular

VALPARAÍSO. Doctora Arlek González centra sus estudios en grave patología.
E-mail Compartir

Desde los laboratorios del Centro Interdisciplinario de Neurociencia, de la Universidad de Valparaíso (CINV),la Dra. Arlek González, investigadora del Instituto Milenio, avanza en la comprensión de las miopatías hereditarias, un conjunto de enfermedades neuromusculares para las cuales no hay cura, y que afectan a alrededor de 6 mil chilenos.

González, bioquímica y oriunda de la ciudad de Los Vilos, descubrió un factor clave en el origen de la miopatía dominante centronuclear, desorden que genera debilidad muscular progresiva en músculos faciales y oculares, así como atrofia irreversible de la musculatura esquelética distal -extremidades-, pudiendo llevar a la invalidez.

Esta enfermedad, que afecta a hombres y mujeres por igual, es causada por diversas mutaciones en un gen encargado de producir una proteína llamada dinamina II, la cual se expresa en distintos tejidos y cumple un rol importante en la formación y funcionamiento de las fibras musculares.

"Los pacientes debutan con la enfermedad en la adultez temprana, alrededor de los 20 años. Los primeros síntomas son debilidad muscular y mucha fatiga. Es una patología progresiva que conlleva a un deterioro paulatino de la función muscular en la que, dependiendo de la severidad con que se manifiesta, los afectados pueden perder la capacidad de caminar, quedando en silla de ruedas", comenta la investigadora.

Junto a la Dra. Ana María Cárdenas, investigadora de CINV y quien fuera su tutora de tesis doctoral, la Doctora Arlek González analizó de qué manera estas mutaciones en el gen de dinamina II afectan la función de esta proteína en las fibras musculares.

"En nuestro trabajo observamos que hay una función muy importante que está afectada, relacionada con el tráfico intracelular, es decir, con cómo viajan ciertas proteínas a la membrana de las células. Observamos que en células musculares en las que dinamina II está mutada existe otra proteína, el transportador de glucosa GLUT4, que no está llegando bien a la membrana de la célula y eso no se había descrito anteriormente", comenta.

"Es una patología progresiva que conlleva a un deterioro paulatino de la función muscular "

Arlek González, Científica del CINV"

Exigen reestructurar dotación policial tras últimos homicidios

VILLA ALEMANA. Concejales advierten que la comuna no alcanza a tener un efectivo policial por cada mil habitantes.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Continúa el misterio en torno al doble homicidio ocurrido este miércoles en la población Cabo de Hornos de Villa Alemana, donde fueron asesinados el dueño de un hogar, de 79 años, y su hijo, de 49. El hecho causó aún mayor conmoción en la comuna puesto que ambas personas tenían problemas de movilidad.

Hasta ayer, la Policía de Investigaciones (PDI) continuaba avanzando en una línea investigativa que, según trascendió, apuntaría a que al inmueble ingresaron dos personas bajo los efectos de alguna droga y que al no encontrar ninguna especie de valor se habrían ensañado con las víctimas, que de acuerdo a las primeras informaciones recibieron cada una cerca de siete puñaladas. Pese a sus impedimentos físicos, la Brigada de Homicidios (BH) informó que ambos opusieron resistencia.

"No está determinado el móvil en el sentido de que si hay un robo de por medio, si fue una persona extraña la que ingresa a la casa o una persona conocida de ambos integrantes del hogar", comentó el fiscal del caso, Sergio Morales.

En tanto, el jefe de la BH de Valparaíso, subprefecto José Araneda, sostuvo que en un principio no existían indicios evidentes de que faltaran especies de valor en el domicilio. Además, aseguró que tomarán contacto con una empresa de seguridad que habrían contratado las víctimas, a fin de "recabar toda la información que nos sea de utilidad".

Baja dotación policial

El doble crimen no dejó de provocar impacto en la comuna, sobre todo por tratarse de un sector tranquilo y en el que mayoritamente residen adultos mayores. Pero además, porque a fines de junio un anciano también había sido asesinado en su domicilio, de calle Maturana, ubicado a a sólo tres cuadras de los homicidios de este miércoles.

En esa oportunidad, un hombre de 82 años fue encontrado muerto y con sus extremidades amarradas. La Fiscalía informó que la principal tesis que se barajaba es que se trató, en un principio, de un asalto. Finalmente, la autopsia determinó que el adulto mayor falleció producto de una herida cortopunzante.

Con estos dos casos ocurridos en los últimos meses, algunos concejales de la comuna aseguraron que la preocupación de la ciudadanía se centró precisamente en los asaltos violentos al interior de los domicilios. "Lo que más me han comentado estos días es que si querían robarles que lo hicieran, pero para qué los mataron", comentó el edil Antonio Barchiesi.

En esa línea, tanto él como el concejal Álvaro Brauchi coincidieron en que la mayor preocupación es respecto a la baja dotación policial que tiene Villa Alemana. Al respecto, Brauchi aseguró que existen alrededor de 25 efectivos de la PDI, cuya dotación no siempre está en su totalidad. En cuanto a Carabineros, precisó que son cerca de 140 funcionarios, por lo tanto ni siquiera alcanza a ser un carabinero por cada mil habitantes.

"Estos delitos son poco habituales en Villa Alemana, por eso ha causado tanta conmoción. Cuando asumí como concejal (2012) no se veían estos casos, o muy rara vez pero siempre estaban asociados al tráfico de droga. Pero hoy no, y ha provocado una sensación de inseguridad porque está ocurriendo en sectores residenciales", dijo Brauchi.

El concejal agregó que lo ocurrido debe poner en alerta a "todas las autoridades, no sólo locales, sino que también provinciales e incluso regionales. Somos una de las cinco comunas más grandes de la región y seguimos funcionando como una ciudad chica. Si bien tenemos una comisaría nueva y han llegado nuevos carros, seguimos con una dotación que es insuficiente".

Barchiesi también compartió que los efectivos policiales en la comuna son escasos, pese a que es la vez en que Villa Alemana tiene más personal de carabineros y la PDI en toda su historia.

"Lo del miércoles nos genera una inseguridad que cada vez es mayor en nuestra comuna. La sensación que queda es que el nivel de delincuencia tiene una dosis de delincuencia cada vez más alta. Tengo la impresión que efectivamente la dotación es insuficiente para la expansión demográfica que ha tenido Villa Alemana. Pero también es el sistema judicial el que continúa fallando", dijo el concejal Barchiesi.

Políticas de prevención

Si bien coincidió con que es necesario aumentar la cantidad de efectivos policiales, el concejal Raúl Alvear sostuvo que a la comuna y al país le falta "abordar un tema donde miremos a todos los niños de una manera más protectora y no con una visión tan delictual".

"Los mismos que lloran por los niños del Sename después piden que los sigan encarcelando. Aquí debe haber una mirada más profunda que escapa de Villa Alemana. Por cierto que en nuestra comuna nos afecta, y quedó demostrado con lo ocurrido ayer (miércoles). Existe mucha inquietud en la zona, porque nos hemos caracterizado por ser una comuna tranquila. Debe haber una mayor dotación, pero también políticas enfocadas en la prevención", dijo Alvear.

Convocan a velatón para esta tarde

A través de redes sociales, diferentes personas de la comuna convocaron a participar de una velatón en el Parque Cívico Belén a partir de las 19:30 de hoy. Además de homenajear a las dos víctimas, la convocatoria apunta a reflexionar sobre los últimos hechos de violencia ocurridos en la zona. "Si bien las autoridades durante este año han repudiado todos estos hechos, a mi parecer no ha habido ningún avance en materia de seguridad. Entiéndase esto no como un acto político, sino como un acto ciudadano de paz y en honor a todas las víctimas inocentes del último tiempo", indica uno de los mensajes.

funcionarios de Carabineros tiene Villa Alemana. Menos de un funcionario por cada mil habitantes. 140

homicidios han ocurrido en el sector en los últimos meses. Todos ocurrieron al interior de un domicilio. 3