Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Senadores discrepan por territorialidad en elección de gobernadores

SENADO. Se aprobó que figura regional sea electa cada 4 años a la par con las municipales. No hubo unanimidad.
E-mail Compartir

En medio de las persistentes diferencias, se mantiene el debate de las indicaciones definidas como "claves", en la Comisión de Gobierno del Senado, Descentralización y Regionalización, respecto al proyecto de ley que regula la elección de gobernadores regionales. La discusión -en segundo trámite constitucional- logró en la última sesión aprobar que las elecciones de gobernadores regionales se efectuarán cada cuatro años, conjuntamente con las municipales, materia no exenta de debate.

El senador Alberto Espina expuso el problema para los Cores a los que se les acortará el período por tres años.

cores en la discusión

A su juicio, "las elecciones territoriales debieran todas coincidir, pero para no acortarle el período a los Cores, sólo por esta vez, se debería votar en conjunto con la elección parlamentaria, de tal manera que la primera elección de gobernadores regionales estaría en una norma transitoria y eso lo propuse como una indicación, para que estas elecciones sean el 2021".

Sin embargo, el senador Carlos Bianchi cuestionó que, si lo que preocupa es la cantidad de años que estarán los Core, o la estructura de gobernadores regionales. "Yo no estoy acá para defender el período puntual de los Cores, sino para dar cumplimiento a una nueva estructura y en esa lógica es que debemos definir a qué le vamos a dar la prioridad. Si será al año 2021 o respetar el acuerdo que la elección se realizará en 2020".

En tanto, la senadora Ena Von Baer aclaró que el tema tiene "distinta naturaleza. Creo que es mejor que coincida con las demás elecciones territoriales; sin embargo, siempre pensé que tendríamos un sistema que se acercaría más a un sistema alcaldicio y no 'tan colgado' al Presidente de la República. Distinto es cómo se soluciona el tema de los Consejeros, decir que estarán por tres años tiene algo de injusto".

A su turno, el senador Andrés Zaldívar, confidenció que "siempre he creído que el gobierno regional debe elegirse junto con la autoridad Ejecutiva, para darle un rango y permitirle al candidato llevar un equipo para funcionar descentralizadamente con mayor lógica política, pero en la discusión que se ha ido dando se ha dicho anticipemos la elección para lograr cierta unanimidad".

carácter TERRITORIAL

Para el presidente de la Comisión de Gobierno, senador Rabindranath Quinteros, la visión es una, "las elecciones de gobernadores regionales tienen un carácter territorial, diferente a las de parlamentarias y presidenciales, que tienen carácter nacional; además, de hacerse en conjunto pasarían desprevenidos, porque la atención estaría en la autoridad central".

Luego, la instancia parlamentaria retomó la votación que había quedado pendiente en sesión anterior, referida a la si el gobernador regional tendría voto permanente en el Consejo Regional o sólo sería dirimente, tal como lo establece actualmente la legislación.

Al respecto, por cuatro votos a favor y la abstención del senador Espina se decidió que la nueva autoridad regional tendrá voto permanente, porque, tal como lo argumentó el senador Quinteros, "la antigua figura era la de un intendente designado, pero hoy estamos hablando sobre la base de una autoridad electa por voto popular y el reconocerle el derecho a voto le permite que tome posición sobre los temas de interés regional".

"Elecciones de gobernadores regionales tienen un carácter territorial, diferente a las de parlamentarias y presidenciales"

Rabindranath Quinteros

Senador"