Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Claudio Bravo manda un claro y fuerte mensaje al camarín de la "Roja". Emol.com
E-mail Compartir

Ricardo Martínez Ochoa. Se agradece una cuota de humildad y autocrítica cuando las cosas no salen según lo planificado.

Santiago Muñoz. Tengo fe en estos jugadores. Le ganamos a Ecuador y en Brasil este equipo se jugará la vida contra un equipo ya clasificado. 4 puntos para ir al mundial. Vamos Chile.

Miguel Cortés Becerra. Al fin algo de liderazgo positivo, algo de cordura.

Ignacio Patricio. Habló el Capitán con la claridad que siempre ha tenido en sus análisis. Ahora a trabajar de cero nuevamente para lograr la ansiada clasificación. BRAVO por Bravo!!!!

Daniel Morales. Eso es todo lo que la gran mayoría de los hinchas queremos, una cuota de humildad y dejar el pasado de lo que ya fue.

Bakedano Stgo. Mensaje clarito para Sánchez y Vidal.

En Twitter: #En Buen Chileno

E-mail Compartir

@jschaulsohn: Beatriz Sánchez : "No voy al programa 'En Buen Chileno' porque no quiero validar que haya un panelista que fue ministro de un dictador".

@lucho_marin: Bien Beatriz, ya está bueno de mantener esta ficción de democracia incluyendo a los cómplices del golpe militar.

@leopoldoquezada: Ir o no ir a un prog polít porque hay un panelista que no le agrada? Doña Bea, si quiere ser pdta le va a tocar gente peor "En Buen Chileno".

@pagvica: "Beatriz Sánchez se justifica de ausencia en "En buen chileno" apuntando a Melnick" pero con Teillier y otros cuantos no tiene problemas?

@ignatiuswilde: Bea Sánchez y el mundo maniqueo d buenos y malos.

@condecarminatti: Beatriz Sánchez, vaya a "En buen chileno" y aplaste a S. Melnik con su preparación sabiduría y contundente programa de gobierno.

@Don_Ironico_X: Bea Sánchez no puede ser presidente si piensa que puede censurar. Debe tener una vision a mas alto nivel. Vision de Estado.

@artiagoitia: En buen chileno, que lo encuentro harto bueno,tiene 2 panelistas de derecha 2 de izquierda y una de centro. No parece tan desequilibrado.

@Diego30074196: Sánchez no va a En Buen Chileno. Después llora que no le dan cobertura. Estrategia típica de la izquierda.

@Chilepaistontos: Piñera puede ir o no a donde quiera, pero a los fanáticos de derecha solo les molesta que @labeasanchez no vaya a "En Buen Chileno"... raro!

Correo

E-mail Compartir

Edificio Casino Municipal

Con gran sorpresa leí en El Mercurio de Valparaíso, que el emblemático Casino Municipal de Viña del Mar, construido en 1930 y que ahora en diciembre cumple 87 años, tampoco es Monumento Histórico, con lo que se suma a la larga lista de edificios patrimoniales de Viña que siguen estando desprotegidos y en riesgo.

En los últimos años, hemos visto que las autoridades municipales han estado muy activas públicamente en la concesión del casino de juego y los beneficios económicos que entrega a las propias arcas comunales, pero lamentablemente esa preocupación no se ha extendido a la protección patrimonial de este edificio, como tampoco de muchos otros que siguen estando en riesgo en Viña del Mar.

Ya es hora -después de 87 años- que nuestras autoridades entiendan que los residentes y turistas valoran la identidad patrimonial de Viña del Mar, la que ciertamente no está en las prolíficas palmeras, hileras de nuevos edificios iguales de dudosa arquitectura y plazas mal cuidadas.

Jorge Yarur Bascuñán


Bolsas plásticas

La Presidenta anunció el "fin de las bolsas plásticas en ciudades costertas". Una vez más está implementando ideas populistas, que terminamos pagando los usuarios porque esta nueva ley, de implementarse, significará un mayor costo para quienes vivimos en estas ciudades. Me consta por experiencia en una comuna del sur que implementó esta medida, ya que al comprar un producto en farmacia tuve que pagar el costo del envase de papel, mientras que en Viña del Mar ese "envase" no me lo cobran.

Si realmente quiere ayudar al medio ambiente ¿por qué sólo en zonas costeras y no en todo el país? ¿sus asesores (o la prensa) tendrán que enviarle fotos de cómo está la ribera del mapocho a la altura de Pudahuel, Renca e Independencia para que se entere que en la capital también contaminan? ¿o será que no quiere implementar esta medida allá por la cantidad de votantes que eventualmente se puedan oponer por el costo? Además, esas mismas bolsas -en muchos casos- "son recicladas" para precisamente botar la basura, por lo que con esta medida nos obligarán a comprar bolsas de basura. ¿Habrá otro interés de por medio?.

Tito A. Fajardo S.


Proyecto en Puchuncaví

A través de su medio nos enteramos de la millonaria inversión inmobiliaria que se pretendería realizar en el sector de Quirilluca, comuna de Puchuncaví. El proyecto de 15 mil viviendas considera una inversión de 2 mil millones de dólares y pretende transformar-según deslizan los dueños de la inmobiliaria en la nota -en un condominio de primeras viviendas para los habitantes de Viña del Mar, Valparaíso y Concón.

Sin estar a priori en contra de los proyecto de inversión en la zona, tan necesario por lo demás para generar empleo, me pregunto si no sería mejor primero asegurar primeras viviendas dignas con servicios básicos de agua potable y alcantarillado para los habitantes de la zona. Será mucho pedir?

Ojalá esto sea prioridad para los candidatos que durante los próximos dos meses se desplegarán creativamente por el sector buscando el voto de confianza de los vecinos.

Ignacio Hurtado Carrasco


Sanción a diplomático

El cónsul de Chile en Melboure, Australia, fue removido por su parecer sobre la figura del Presidente Salvador Allende. Si hacemos alución a Voltaire quien dijo "no estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo", solo queda decir "es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado", otra frase de Voltaire...

Leopoldo Medina L.


Alejandro Guillier

En una entrevista concedida a un vespertino capitalino, Alejandro Guillier asegura que los extremistas que siguen quemando camiones, propiedades privadas e iglesias en La Araucanía "no son más de 150 compadres que están bien identificados".

O sea, para este candidato presidencial, los actos de persistente violencia y asesinato que mantienen conmocionadas a dos regiones del sur de Chile no son más que unos "compadres" que se están entreteniendo. A continuación añade: "Si se instala la idea de que hay terrorismo, sonamos todos por estar viajando a un país en que hay terrorismo reconocido por el Estado".

¿En qué mente cabe que las víctimas de estos sucesos deberán seguir con la boca cerrada para que no se desprestigie el país? Frente a sus ideas de seguridad, ¿quién podrá defendernos?

Alfredo Barra


México

Solo felicitar a los voluntarios chilenos que irán en ayuda de los mexicanos afectados por un terremoto. Eso habla bien del país.

Loreto F. Lillo G.

La imagen de la ciudad

Párvulos de isla de pascua aprenden a cuidarse ante las emergencias
E-mail Compartir

Que los niños sepan qué hacer ante un sismo, cuáles son las zonas seguras dentro del jardín y en caso de evacuar, hacia dónde se deben dirigir, formaron parte de los objetivos que la JUNJI Valparaíso promovió en los equipos educativos de los dos jardines infantiles que posee en la Isla de Pascua, gracias a capacitaciones realizadas por su Unidad de Prevención y Seguridad. Las capacitaciones no sólo contemplaron la entrega de conocimientos teóricos a los equipos de profesionales de los jardines "Lucy Mahatu Riva" y "Hare Nga Poki", sino que además ejercicios prácticos que permitieron fomentar el autocuidado en los niños y niñas, y definir estrategias que velen por su seguridad en caso de sismos o tsunamis.

pautadellector@mercuriovalpo.cl