Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

ALEGRÍA CON tunas en el museo marítimo nacional

E-mail Compartir

BANCAS PINTADAS

Este sábado 23 y domingo 24 de septiembre son parte de un fin de semana especial, pues en el museo se realizará una jornada de pintura in situ en el que diferentes artistas locales realizarán el proyecto Bancas pintadas, el que busca intervenir las actuales bancas del museo con la finalidad de acercar el arte a la comunidad. Se trata de 16 bancas que serán pintadas en vivo, bancas que tras la jornada, formarán parte de los jardines del museo. La invitación es abierta a la comunidad, pues quienes asistan podrán colaborar a cada artista en el proceso creativo de las bancas. La jornada de pintura in situ de las bancas se realizará los días sábado 23 y domingo 24 de septiembre, de 10:15 a 17:00 horas.

DANIEL MUÑOZ Y LOS MARUJOS

Con cuatro años de trayectoria, la banda encabezada por el reconocido actor Daniel Muñoz despierta su pasión por nuestras raíces musicales, cuequeando junto al laureado acordeonista Ignacio Hernández y el ex integrante de La Gallera, Horacio Hernández, con quienes logran fusionar la cueca con instrumentos como la viola, el trombón, la trompeta o la batería, y con estilos como el bolero y ritmos afroperuanos. Entrada $3.200.

Informaciones:

Museo Marítimo Nacional.

Para conmemorar sus 25 años de trayectoria, la Tuna Mayor de la Universidad de Playa Ancha ha preparado una presentación especial y para ello, ha invitado a las agrupaciones; Tuna de Distrito de la Universidad de Talca - sede Curicó y la Estudiantina Femenina Montessoriana - Colegio Montessori de Temuco, quienes en conjunto se presentarán este sábado 23 de septiembre, a las 16 horas, en el Museo Marítimo Nacional, ubicado en Paseo 21 de Mayo N°45, cerro Artillería, Valparaíso. Como un viaje al pasado en donde se combinan serenatas, costumbres, elegancia y verdaderas muestras de una galantería y picaresca vida universitaria, la Tuna Mayor de Distrito con su música, lleva alegría por donde pasa, arrancando sonrisas y suspiros.

"EL PRINCIPITO" EN EL TEATROMUSEO Es una adaptación para teatro de marionetas de un clásico de la literatura universal, "El Principito", de Antoine de Saint Exupery. La Compañía Moviendohilos pone en escena esta historia fusionado diversas técnicas del teatro de muñecos y de sombras que junto a un conmovedor relato hacen de este montaje, una obra llena de magia que envuelve al espectador en el fascinante mundo de las marionetas, invitándole a reflexionar sobre la condición humana. Obra estrenada en abril del 2004. Entrada: $3.000 y $2.500.

FEDERICO ASSLER Hasta el 15 de octubre, se estarán exhibiendo las esculturas del destado artista Federico Assler. Una retrospectiva de la labor artística desarrollada por Assler en una vida dedicada a la escultura que busca revelar su proceso creativo: inspiración, proceso y creación.

DISEÑO CTRL+G

Este sábado 23 de septiembre, desde las 14.40 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso se desarrollará el Encuentro Diseño CTRL+G, que contará con la participación de destacados charlistas, una feria de diseño, una exposición gráfica y un workshop, además de su ya habitual cierre músical. Además, habrá sorteos y sorpresas para los asistentes de este encuentro gracias a los partners participantes.

"RODEO'S" EN EL PARQUE CULTURAL VALPO

Hoy viernes 22 de septiembre en el Parque Cultural se re-exhibirá la obra "Rodeo's" de Compañía La Turba, que nos presenta la historia de una niña que recibe de regalo en el día de su cumpleaños un particular y misterioso regalo. El montaje relata la historia de Coca, una pequeña boliviana que vende refrescos durante el Carnaval de Oruro. En la ocasión recibe un juguete de realidad virtual que lleva por nombre Rodeo's, un juego escénico inspirado en la historia de la metamorfosis de la cultura latinoamericana.


eventos

ESPÍRITU DE LOS HOMBRES DE LA TIERRA DEL FUEGO La exposición "El espíritu de los hombres de la Tierra del Fuego. Fotografías de Martin Gusinde", está conformada por 120 fotografías tomadas por el antropólogo, con placas de vidrio, entre 1918 y 1924, periodo en el cual realizó cuatro estadías en dicho territorio, y que hoy se conservan en el Anthropos Institut de Alemania. La curatoría corresponde a Christine Barthe, encargada de los archivos de fotografía del Musée du Quai Branly de Paris, y al editor Xavier Barral. Más informaciones en www.museobaburizza.cl

CASAPLAN

Este sábado 23 de septiembre, a las 17.00 horas, en el subterráneo de CasaPlan, ubicado en Av. Brasil 1490, Valparaíso, se inaugurará la muestra fotográfica "Alimapu", exposición del artista Miguel Navarro, basada en registros fotográficos de los incendios ocurridos en Valparaíso en el año 2014.

"TRAZOS ROTOS"

Obra de la Compañía Arrayán, que aborda la historia que ocurre en un antiguo bar ubicado en un austral archipiélago abandonado del mapa, en donde viven las dos únicas personas de este lugar.

ECOS DE FRANCIA "Ecos de Francia en Chile" es el nombre de la muestra que se estará exhibiendo en elMuseo Marítimo Nacional, con imágenes del puerto francés de Le Havre y Valparaíso, de la segunda mitad del siglo XX.

ARIAS EN EL WULFF

En el bello escenario del Castillo Wulff se interpretarán arias y duetos de ópera y musicales tipo Broadway, a cargo de grandes exponentes de la lírica nacional e internacional. Se trata, entre otros, de la soprano Mariana Alamos, quien ha participado en concursos líricos en Chile, Perú y España.

ARTEQUIN VIÑA i SA 23-DO 24 SEPTIEMBRE i 10.15 A 17 HRS i

museo marítimo nacional I sábado 23 septiembre I 16 horas I entrada liberada i

HOTEL CASINO DEL PACÍFICO SAN ANTONIO i VI 22 SEPT i 21 HRS i

PARQUE CULTURAL VALPO I VI 22 SEPTIEMBRE I 20 HRS I $3.000 i

teatromuseo valpo i sa 23-do 24 septiembre I 16.30 hrs I

parque cultural valpo | 10 a 18 hrs | hasta 15 octubre I

MUSEO PALACIO BABURIZZA i MA A DO i 10.30 A 18 HRS i liberada

casaplan valpo | sa 23 septiembre | 17 hrs I liberada

PARQUE CULTURAL VALPO I vi 22-sa 23 sept I 19 hrs I $2.500 I

MUSEO MARÍTIMO NACIONAL i ma a do I 10 a 17.30 hrs i

castillo wulff de viña |

vi 29 septiembre | 19.30 hrs I

Agenda

E-mail Compartir

CAMILO CARRIZO

Este sábado 23, a las 12 horas, en la galería de arte Modigliani, en calle 5 Norte 168, Viña del Mar, se inaugurará la exposición "Tributo al Maestro", muestra retrospectiva de obras sobre papel del maestro Camilo Carrizo.

EN LAS ALTURAS

Este domingo 24 septiembre, a las 12.30 horas, en la Catedral Anglicana Saint Paul's (Pilcomayo con Templeman, cerro Concepción), se realizará el concierto de órgano del ciclo "Música en las Alturas" con el organista Ítalo Olivares quien interpretará obras de J. Pachelbel, A. Vivaldi, W. A. Mozart, R. Wagner y J. S. Bach.

MAHANI TEAVE

La reconocida pianista pascuense Mahani Teave vuelve al escenario del Teatro Aula Magna con una selección de los autroesLeng, Liszt, Chopin, Brahms y Strauss.

AGONÍA VISCERAL

La U. de Valparaíso invita a la inauguración de la exposición "Agonía Visceral" con obras del afamado escultor porteño Iván Cabezón. Dj invitado Nicolás Sarmiento.


22 de septiembre

DÓNDE

IR

GALERÍA MODIGLIANI VIÑA I

SA 23 SEPTIEMBRE i 12 HRS I

CATEDRAL SAINT PAUL'S |

DO 24 SEPTIEMBRE | 12.30 HRS I

AULA MAGNA USM i SA 30 SEPTIEMBRE i 19.30 HRSi

sala el farol valpo i vi 29 septiembre I 19.30 hrs I

PANORAMAS

IMPERDIBLES