Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hoffmann se suma a banderazos en Viña del Mar junto a sus adherentes

E-mail Compartir

La diputada María José Hoffmann (UDI), quien busca la reelección por el nuevo Distrito 7, se sumó a los banderazos que tras el inicio de la campaña electoral han realizado parlamentarios y candidatos al Congreso. La legisladora ha desplegado una intensa campaña en las principales ciudades de la zona costera, donde Viña del Mar ha concentrado el interés de los postulantes. La Pepa ha contado con el apoyo de importantes personalidades que ocuparon cargos públicos durante la administración Sebastián de Piñera, como la exseremi de Transportes, Gloria Basualto (en la imagen), entre otros integrantes del anterior gabinete regional. "Tendremos una campaña austera, pero intentamos dar a conocer nuestras propuestas de manera transversal, sin atacar a nadie, sino que construyendo de manera colectiva las iniciativas que de verdad permitan avanzar a nuestra región de manera integral", dijo la diputada.

Revolución Democrática presentó a sus cartas por V Costa

E-mail Compartir

Con la presencia de miembros de la directiva nacional y regional del partido, Revolución Democrática presentó las candidaturas parlamentarias y de consejeros regionales de la V Región Costa. Los candidatos compartieron sus principales propuestas de campaña ante militantes y simpatizantes de la colectividad, poniendo énfasis en buscar renovar el Congreso y ser fieles representantes de los intereses ciudadanos, impulsando el proyecto que se ha venido construyendo desde el Frente Amplio. Entre estos destacan Juan Latorre, candidato a senador y Jorge Brito, candidato a diputado por el Distrito 7. "A los políticos que llevan años apernados al poder y de espaldas a la ciudadanía le vamos a demostrar el 19 de noviembre que podemos ganar", dijo. Postulantes a cores son Salvador Cisternas (Viña del Mar, Concón, Quintero y Puchuncaví), Jorge Mora (San Antonio) y Jairo Jorquera (Juan Fernández, Casablanca y Valparaíso).

Senador Walker inicia su campaña en Viña del Mar acompañado de Cecilia Echenique

E-mail Compartir

El senador por la Región de Valparaíso, Ignacio Walker, inició ayer su campaña política en compañía de su esposa, la cantante Cecilia Echenique, con quien recorrió la Avenida Valparaíso de Viña. "Hemos tenido una jornada muy bonita, desde el corazón de la ciudad jardín, con nuestros equipos desplegados en toda la región de Valparaíso, con buena acogida, en un ambiente que no siempre es fácil para la política, pero uno tiene que ganarse el respeto", señaló el senador Ignacio Walker. En dicho encuentro, Walker invitó a los transeúntes a ser parte de la campaña a través de las redes sociales y el sitio firmecontigo.cl

ENTREVISTA. Daniel NÚñez, ex jefe de la bancada de diputados del Parrido Comunista:

"Apoyo del PC a Isabel Allende está condicionado a que existan gestos contundentes desde el PS"

E-mail Compartir

Paola Passig

"Se necesitan señales contundentes". Esa es la premisa desde la que parte el diputado Daniel Núñez (PC) para zanjar el "impasse" que se produjo en la región de Atacama, luego que la dirigencia local del PS decidiera explicitar su apoyo a la DC Yasna Provoste en desmedro de la carta comunista al Senado, Lautaro Carmona. Una decisión que mantiene en vilo los apoyos a las cartas senatoriales socialistas, entre ellas Isabel Allende en la Región de Valparaíso.

-¿Qué tanto puede afectar la relación del PC y la NM tras el apoyo explícito que mantiene el socialismo regional de Atacama a Yasna Provoste y no al PC Lautaro Carmona?

-Evidentemente hay una tensión por un factor que surgió en Copiapó debido al rechazo de algunos dirigentes del PS a Carmona en la senatorial. En política es fundamental la credibilidad de los partidos y bueno, los acuerdos se cumplen. Por eso le pedimos al PS que tome todas las medidas necesarias para lograr el apoyo hacia Lautaro Carmona y así nosotros podremos darle el apoyo a los candidatos socialistas al Senado. Un apoyo que hoy está en cuestión porque no podemos apoyarlos si el PS no cumple parte del acuerdo. Son cosas que suceden en política, pero esperamos que esto quede resuelto de aquí al lunes y no generar más tensiones de las que ya tenemos.

-Este es un tema que impacta directamente en la región por el apoyo que el PC le había prometido a la socialista Isabel Allende... ¿El apoyo a la senadora está en stand by?

-Está en suspenso porque está condicionado a que el PS resuelva la situación en Atacama y que no la creó Lautaro Carmona. Entonces el PS debe ser capaz de tomar las medidas para que el acuerdo se lleve a la práctica.

-La directiva nacional ha sido enfática en señalar que el apoyo institucional es para Carmona. Es la directiva regional la que opta por Provoste. ¿Qué pasa si este impasse no se puede resolver y se mantiene la rebeldía local?

-No me voy a poner en un supuesto. Ya le hemos pedido al PS que haga todos los esfuerzos políticos y los gestos que demuestren que todo el PS está apoyando la opción de Lautaro Carmona y que si hay una voz disidente, sea una voz de franca minoría.

-O sea ¿si el apoyo a Povoste es minoritario apoyarían a los candidatos socialistas?

-Si el apoyo institucional del PS es evidente, claro y contundente a Lautaro Carmona y hay una o dos voces disidentes, eso abre la puerta a que apoyemos a Isabel Allende y a otros candidatos del PS.

-¿Qué necesita su partido para dar ese apoyo?

-Se necesitan señales contundentes.

Pc cómodo con guillier-Las candidaturas ya entraron en tierra derecha. ¿Cómo ve la campaña de Alejandro Guillier?

-Su ausencia en la primera etapa de la campaña tuvo un costo comunicacional que se reflejó en las encuestas. Ahora se competirá en igualdad de condiciones. Guillier tiene programa, equipos y trabajo en terreno con el respaldo de la NM. Eso se va a notar ahora, hará la diferencia y permitirá derrotar a Piñera en la segunda vuelta.

-¿Cuál es la chance de Guillier en segunda vuelta?

-Cualquier analista sabe que tenemos un proceso muy cambiante, volátil porque hay sectores importantes que no están participando en las elecciones. Por eso, pensar que a dos meses, la elección está definida es un error estratégico. Creo que hay espacio para ganar y eso depende del trabajo milimétrico que haga la candidatura de Guillier y que implica la búsqueda de acuerdos con otras fuerzas de izquierda como es Marco Enríquez-Ominami o el Frente Amplio para lograr apoyos en segunda vuelta. Esto también estará marcado por el aumento del apoyo al Gobierno y a la Presidenta Bachelet.

-¿Qué tan viable es que el electorado de Enríquez-Ominami y Beatriz Sánchez vote por Guillier?

-Es un electorado que rechaza las propuestas de Sebastián Piñera y en ese sentido creo que va a estar abierto a apoyar una opción que permita seguir apoyando las reformas. Por eso soy optimista respecto a lo que va a hacer ese electorado, independientemente de lo que hagan o digan sus líderes. En Enríquez-Ominami hemos visto más disposición. En Beatriz Sánchez menos.

-¿Cuál ha sido el aporte del PC en la campaña de Guillier?

-Bueno, la vocería que tuvo Karol Cariola y ahora, que hay un comando más definido, hay distintas personas haciendo aportes especialmente Juan Andrés Lagos en el área comunicacional. Desde ahí estamos aportando y por supuesto en el trabajo en terreno de los parlamentarios.

-El PC está cómodo en el comando, se siente bien representado?

-El PC está bien representado. Uno siempre quiere más, pero son varios los partidos que apoyan y en ese marco nos sentimos cómodos, pero siempre con el deseo de influir y hacer más aportes y que nuestras ideas sean más escuchadas.

-¿Que le falta a la campaña?

-Terminar un proceso, que a mi juicio ha sido un poco lento, de definiciones programáticas en temas de mucha coyuntura y muy ácidos para el debate de la opinión pública. Por ejemplo, en materia de anulación de la ley de Pesca y creación de una empresa estatal del litio. Son definiciones que sé que el comando de Alejandro los está abordando, pero ha sido lento en la puntada final.

"Si el apoyo institucional del PS es evidente, claro y contundente a Lautaro Carmona y hay una o dos voces disidentes en Atacama, eso abre la puerta a que apoyemos a Isabel Allende"."