Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

El Gobierno no levantará querella a mapuches en huelga

HAMBRE. Seis comuneros fueron detenidos por los incendios a camiones.
E-mail Compartir

El intendente (S) de La Araucanía, Ricardo Chancerel, dijo que el Gobierno no retirará la querella contra los comuneros mapuche que ayer cumplieron 103 días en huelga de hambre en la cárcel de Temuco. La Ley Antiterrorista "no puede ser negociable", afirmó la autoridad. "En este caso particular, dada la gravedad de los hechos, sería una pésima señal que retiráramos la querella por Ley Antiterrorista. No estamos hablando de un hecho común", dijo Chancerel a radio Cooperativa.

"Los tribunales de justicia han considerado, al igual que el Ministerio Público y el Gobierno, que dada la relevancia de este hecho es que corresponde mantener esta figura legal, hablamos de un punto que no puede ser negociable", destacó la autoridad. La relevancia de este caso, explicó, se debe a que "estamos hablando de la quema de un templo con personas en su interior. (...) Niños, mujeres, que en horas de la tarde se encontraban realizando un culto y que de pronto fueron interrumpidos por un grupo de encapuchados".

Ley de aborto en tres causales es publicada en Diario Oficial

NORMATIVA. El texto señala las modificaciones legales respecto del tema.
E-mail Compartir

La normativa que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales fue publicada ayer en el Diario Oficial, cumpliendo así la última fase para su aplicación.

Al aparecer la ley en el Diario Oficial, se da como conocida por todo el país, ya que es el momento en que su texto íntegro se torna público.

Código sanitario

El Gobierno informó que la total implementación de la ley se realizaría durante la primera quincena de diciembre, debido a que es preciso modificar protocolos médicos y legales ya existentes sobre el tema, como el Código Sanitario.

La publicación de ayer indica que será sustituido el artículo 119 del cuerpo legal por lo siguiente: "Mediando la voluntad de la mujer, se autoriza la interrupción de su embarazo por un médico cirujano, en los términos regulados en los artículos siguientes, cuando: 1) La mujer se encuentre en riesgo vital, de modo que la interrupción del embarazo evite un peligro para su vida. 2) El embrión o feto padezca una patología congénita adquirida o genética, incompatible con la vida extrauterina independiente, en todo caso de carácter letal. 3) Sea resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de 12 semanas de gestación. Tratándose de una niña menor de 14 años, la interrupción del embarazo podrá realizarse siempre que no hayan transcurrido más de 14 semanas de gestación". La normativa fue promulgadas el 14 de septiembre pasado.

Órganos extraídos durante el aborto

El texto del Diario Oficial señala que se castigará a "quien destine, en cualquier momento, con ánimo de lucro o para fines distintos de los autorizados en esta ley, órganos, tejidos o fluidos humanos provenientes de una intervención propia de la interrupción del embarazo".

El texto señala las modificaciones al Código Sanitario que serán necesarias para su implementación.