Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Laver Cup: Rafa Nadal y Roger Federer se estrenaron con un triunfo en dobles

TENIS. Ambos tenistas jugaron por primera vez juntos y derrotaron a Sam Querrey y Jack Sock por 6-4, 1-6 y 10-5.
E-mail Compartir

Rafael Nadal y Roger Federer, los dos mejores jugadores del mundo, disputaron ayer en Praga su primer partido de dobles en un emocionante encuentro frente al dúo estadounidense formado por Sam Querrey (16) y Jack Sock (21), a los que derrotaron por 6-4, 1-6 y 10-5 en el desempate definitivo.

Animados por los 20 mil espectadores que llenaban el O2 Arena, los números uno y dos del ránking mundial ATP lograron dos valiosos puntos para Europa en la segunda jornada de la Laver Cup.

Detalles del encuentro

Se miraban y sonreían. Hablaban y volvían a hacer lo mismo. Rafa Nadal y Roger Federer vivieron un día histórico en la Laver Cup.

Nunca habían jugado juntos un partido de dobles y por primera vez persiguieron un mismo fin. Vestidos igual, desde la televisión parecían dos clones, sólo la mano que agarraba la raqueta les distinguía. Eran 35 Gran Slams los que coincidían del mismo lado de la red.

Sin embargo, debutar juntos les pasó factura. Querrey y Sock estaban más compenetrados y se notó. Aun así Nadal y Federer se apuntaron el primer set por 6-4.

En la segunda manga, Nadal y Federer salieron más atascados y Querrey y Sock lo aprovecharon. Pronto se pusieron 1-3 arriba y con un buen saque pusieron el 1-4. Con la eliminación del tercer set en este torneo de exhibición, el partido se fue al super-tiebreak.

Ahí, Nadal sacó certero para el 1-0 y Federer remató bien para el 2-0. Finalmente, el resultado culminó 10-5 en el desempate y 9-3 para Europa en la Laver Cup.

Grand Slams 35

Vuelve la adrenalina del mountain bike al Valle de Casablanca con el Rally Scott 2017

DEPORTES. La prueba del ciclismo extremo espera reunir cerca de mil 500 participantes en los terrenos de la Viña Matetic. Están contempladas 4 categorías para adultos y una dedicada exclusivamente a los niños entre 7 y 12 años de edad.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

El Rally Scott Volkswagen, una de las competencias más importantes del mountain bike a nivel nacional, se realizará el sábado 30 de septiembre en la viña Matetic, ubicada en el Valle de Casablanca cerca del camino a Algarrobo.

El evento, de mayor convocatoria de participantes del país, espera tener cerca de 1.500 inscritos, quienes podrán participar en cada uno de los niveles que ofrece la organización, a cargo de Pablo Demaría. "Tenemos todos los niveles de dificultad, desde los niños de 4 a 12 años y los cuatro circuitos: 10, 20, 40 y 60 kilómetros", señaló el empresario.

En esta línea, otro de los elementos a destacar será la altimetría o nivel de altura existente en el trazado de los circuitos, ya que de acuerdo a Demaría "tú puedes tener una carrera de 60 kilómetros plana, que no es lo mismo que una de 60 kilómetros con mil 300 metros de desnivel". En ese sentido, el trazado de 60 kilómetros contará con un desnivel acumulado en ascenso de 2 mil metros, mientras que en el circuito de 40 kilómetros, la altura que tendrán que subir los participantes se estima cercana a los 1.250 metros.

En los circuitos de menor kilometraje el desnivel resultará ser menos exigente. Es así que en el trazado de 20 kilómetros, los competidores deberán subir solo 300 metros, mientras que en el circuito de 10 kilómetros, "orientado a la familia -en palabras de Pablo Demaría-, al papá que ya pedalea bien y que tiene un hijo o hija entre 7 a 10 años y que ya está empezando a pedalear, y corren en duplas", el desnivel es de apenas 170 metros.

Dificultad del terreno

Además, y según Pablo Demaría, el terreno en donde se van a trazar los circuitos cuenta con una serie de características especiales que lo hacen atractivo para los participantes.

"Tiene una mezcla de caminos anchos, que sirve mucho en la partida para que no se produzcan tacos, pero también es variado, se distribuye bastante bien el desnivel acumulado", dice el empresario deportivo al referirse que existirán tramos en donde no hay una gran subida o bajada.

En tanto, en el caso del circuito de 60 kilómetros, el trayecto contempla tres grandes ascensos, con las consiguientes e intensas bajadas. "Entonces la carrera -apunta Demaría- la ganan aquellos que suben mejor que los que bajan, sobretodo en el mountain bike".

Gran participación

De acuerdo a las ya mencionadas expectativas de los organizadores del certamen, la cifra de inscritos a la que quieren llegar es de 1.500 participantes, ya que a pocos días del cierre de las inscripciones y de la realización del Rally Scott Volkswagen, la cifra de registrados bordeó los 1.200 inscritos.

En ese orden de cosas, los participantes en las carreras podrán acceder a una serie de servicios en el campamento base ubicado en la Viña Matetic de Casablanca.

"Es un campamento sumamente completo, donde la gente podrá llegar y tendrán de todo. Habrá desayuno, barras de cereales, frutas, café, té, hidratación tanto en el campamento base como en los circuitos, masajes, seguridad, que es un tema muy importante para nosotros", declaró Demaría, quien destacó el especial celo que su organización dedica a la infraestructura y a la seguridad en los circuitos.

Medidas de seguridad

Respecto de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de los participantes, el organizador del evento afirmó que la presencia de empresas especialistas tanto en rescates, como en asistencia médica.

"En general nosotros tenemos un nivel bajísimo de accidentes y si ocurren no pasan a mayores, no van más allá de una fractura de clavícula", dijo Pablo Demaría.

Además, el organizador detalló la puesta a disposición de vehículos motorizados, para transportar con la mayor prontitud a posibles afectados por la rudeza de los circuitos.

"La carrera la ganan aquellos que suben mejor que los que bajan, sobretodo en el mountain bike".

Pablo Demaría, Organizador del Rally Scott Volkswagen"

Los niños también son ases del pedal

Una de las particularidades de esta competencia es la realización de un circuito dedicado exclusivamente para los niños, que de a poco sienten interés por el mundo del mountain bike. "Los atendemos en una zona kids, con monitores especializados que los reciben y les hacen unas clínicas, les enseñan una serie de cosas. Después ven el nivel de pedaleo de los niños y niñas, y en base a la perfomance que tengan se nivelan, pero no por edad, sino que por nivel de pedaleo y una vez que están con el nivel de pedaleo estándar en cada uno, se dividen en grupos y hacen una especie de carrera más lúdica que competitiva", indicó al respecto Pablo Demaría. Según informó la organización, hay cerca de 50 menores inscritos para participar en esta categoría especial del Rally Scott Volkswagen, a realizarse en el valle de Casablanca.

circuitos tendrá el Rally Scott Volkswagen: 4 para adultos, desde 10 a 60 kilómetros y uno para niños. 5

grandes ascensos contempla el trazado de los 60 kilómetros, el circuito más exigente de la prueba. 3