Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comentarios en la web

Ávila en debate senatorial: "La constitución tiene más cirugías que Raquel Argandoña". Emol y Soyvalparaiso.
E-mail Compartir

Dennis Bertin Berry. Si la Raquel se ha hecho cirugías estéticas no se le nota, igual se le advierte el paso de los años y queda muy poco o casi nada de su aspecto de juventud.

Sergio Mario Bello. El respeto se ha convertido en un producto escaso, sobre todo entre los patanes de izquierda.

Daniel Crisóstomo Salinas. Bah! Qué pasa que no se ha quejado la ministra del Sernam? Debe ser porque la Argandoña no es de izquierda.

Freddy Droguett Holzer. Yo creo que ni Ávila se toma tan en serio lo que dice, la verdad a mí me hizo reír la cuña, y no deja de tener razón.

Cristián Bravo. Y si hubiese dicho que tiene más cirugías que Luchito Jara?

Manuel Fernández. Para eso es bueno este cristiano, para tirar tallas, sólo eso.

En Twitter: #debatevalpo

E-mail Compartir

@AnitaCuadros: #DebateValpo Mal los Senadores en ejercicio. Se hiperventilan, no respetan los tiempos y abusan del yo-yo.

@dedicllanten: #SinVolteretas @psariegop enseñando como siempre en #DebateValpo

@EstefaniaBravoA: "me llama la atención que la ley del código de agua no sea prioridad para el gobierno cuando debe serlo" @CornejoSenador #debatevalpo

@PughSenador: Senador @lagosweber dice que Isla de Pascua es un accidente de la historia de Chile #DebateValpo @mercuriovalpo

@leonardovalpo: @psariegop "es necesario dar un reconocimiento a los pueblos originarios" citando a Carrera y el anhelo de #Descentralizacion #DebateValpo

@colivaresr: "La constitución Política tiene más cirugías que Raquel Argandona", frase para el bronce de Nelson Ávila #debatevalpo

@Clau_Valpo: Grande @psariegop un estado que respete las tradiciones, la cultura, la autonomía Rapa Nui, Juan Fernández, pueblos originarios #debatevalpo

@ChristianVeli14: "Más de lo mismo, mismos resultados" Albert Einstein. #DebateValpo

@JavierLabrin: Ahora en #DebateValpo @mercuriovalpo, el Sen @chahuan declara ser un férreo defensor de la vida, y llama a acompañar a las mujeres. ¡GRANDE!

@CristianOteizaD: suena a catastrofismo la preocupación de Ávila por la integridad de glaciares para agua, pero pasó tal cual con Pascua Lama #DebateValpo

@pottersys: Nelson Ávila citando a Rubén Darío :') #DebateValpo

Correo

E-mail Compartir

Candidatos

El candidato presidencial Eduardo Artés (Unión Patriótica) dijo en el debate ANP-UCV que en Chile estamos en una "dictadura" y que la elección presidencial es "antidemocrática". Lo dice participando libremente en una elección, patrocinado por un partido recién constituido, con otros siete candidatos, en un debate en el Congreso Nacional siendo transmitido para la televisión abierta por un canal privado. Si de verdad queremos a nuestro país, debemos empezar a ser y exigir ser más responsables con las palabras.

Javier A. Labrín Jofré


Proyecto inmobiliario

En portada de El Mercurio de Valparaíso del miércoles 4 de octubre, se señaló que "Sharp rechaza proyecto en el cerro Alegre y exige EIA", lo que no se ajusta a la realidad, juicio que paso a describir a continuación:

1. En esta etapa de tramitación del proyecto que fue ingresado como Declaración de Impacto Ambiental la Municipalidad no puede emitir un pronunciamiento debido a que no cuenta con todos los antecedentes.

2. Considerando esta situación -lo que es normal en este tipo de iniciativas- el municipio de Valparaíso solicitó que la empresa ingresara con un Estudio de Impacto Ambiental para resolver el déficit de antecedentes que, según nuestro criterio, presenta la iniciativa, lo que se subsanaría en el marco de la tramitación ambiental.

3. En ningún momento nosotros hemos rechazado el proyecto como se indicaba en la portada e incluso hemos destacado que el proyecto se pueda evaluar ambientalmente, lo que permitirá que diferentes servicios públicos -entre esos la municipalidad- puedan realizar observaciones que de ser resueltas por el titular permitirán mejorar el proyecto inmobiliario.

Paulo Gómez Palma Director de Comunicaciones Municipalidad de Valparaíso


Sugerencia republicana

Para la ciudadanía toda, para el mes de noviembre del año en curso, vote por el candidato que usted crea que represente sus convicciones y principios, ¡pero vote!

René A. Zapata Valiente


Candidatos

El señor Miguel Á. Vergara Villalobos, en carta reciente, se refiere a dos discursos electorales. El primero, con respecto a que el candidato José Antonio Kast podría pasar a segunda vuelta y, el segundo, que sostiene que votar por él es apoyar a la izquierda, frente a lo cual llama a esperar "el despertar del 19 de noviembre".

Todo muy aceptable, pero lo que no puede es negarnos a los seguidores del segundo discurso, esto es que votar por José Antonio Kast es favorecer a la izquierda, manifestar nuestra sorpresa que una tesis tan peregrina (Piñera 44%, JAK 2% última encuesta Mori) sea levantada por un candidato que pretende ofrecer una imagen de "pureza y transparencia".

El discurso de la posibilidad de que JAK pase a segunda vuelta es un ardid electoral que tiene derecho a desplegar, pero no nos inhibe a denunciarlo como tal proveniente de un candidato que, con el debido respeto a sus adherentes, es un simple Catatapilco de la derecha.

Gonzalo Yuseff Sotomayor


Censo

Yo censé y hasta el momento no me han pagado ni aparezco como registrado en la página oficial, mandé diversos correos y no he recibido una respuesta concreta. Mi duda es: ¿Si no aparezco registrado que censé, las personas a las cuales yo censé tampoco deberían estar contabilizadas en el total de chilenos?

Esto sería nefasto, ya que me imagino que no debo ser el único en esta situación.

Francisco Oyarce Ramos


Pasividad

Violencia en Cataluña entre españoles; violencia en Las Vegas con muchos muertos; violencia verbal inusitada en nuestro país por pensar distinto; violencia por la delincuencia sin freno en nuestro país; etc.

¿Qué hacemos en nuestro entorno para cambiar el mundo? ¿Somos pasivos ante tan cruel realidad? De nosotros depende tener un mundo mejor y dejar a nuestras futuras generaciones un buen vivir. Reflexionemos y pensemos qué hago para mejorar la convivencia con mis cercanos. Dios nos trajo a este mundo, si bien no para ser perfectos, pero sí para ser felices y la felicidad también es ceder para ser mejor persona, cambiar de una actitud negativa a una positiva es una herramienta que nos sirve para mejorar primero mi vida y también las de los demás.

No sigamos lamentándonos con los horribles hechos originados por el ser humano, no tengamos pasividad en nuestro andar diario. Alguien dijo por ahí "el amor es más fuerte". Bueno, demostremos que aún estamos a tiempo de entregar más amor de las distintas formas que cada uno tiene en su corazón. Cambiar para ser mejor es nuestra tarea.

Mario Núñez Ibáñez

La imagen de la ciudad

Piden al municipio reparar calles del sector plaza waddington
E-mail Compartir

Las calles que rodean a la plaza Waddington, en Playa Ancha, no presentan un deterioro, sino verdaderos cráteres y zanjas que más servirían al Regimiento Maipo, ubicado a sólo unas cuadras, para realizar entrenamientos militares con vehículos todoterreno. Un ejemplo de este deplorable estado vial es la profunda zanja ubicada en la intersección de las calles Patricio Lynch con Gran Bretaña. Emplazo a la Municipalidad de Valparaíso que con la misma rapidez y diligencia utilizadas para limpiar el basural dejado en las calles por los jóvenes de Mil Tambores, reparen estos vergonzosos baches de este transitado sector playanchino. Los vecinos lo agradeceremos.

pautadellector@mercuriovalpo.cl