Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Empresas de tres países estarán en el Encuentro de la Industria

REGIÓN. La cita, organizada por Asiva, abordará temas como la digitalización, la aplicación avanzada y la innovación incorporada a los procesos del sector.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

"Encuentro de la Industria: R-Evolución de la Manufactura" es el nombre del evento organizado por la Asociación de Empresas de la V Región (Asiva), que abordará una serie de temáticas claves para el desarrollo de la actividad económica, especialmente en lo que se refiere a la aplicación de tecnología e innovación en los procesos industriales.

"Lo que buscamos es que las industrias más tradicionales comiencen a adoptar estas nuevas tecnologías y tendencias para ir avanzando y ganando competitividad en relación a otros sectores que se van desarrollando más rápidamente con este tipo de conocimiento", comentó el presidente de Asiva, Hans Wesser, en relación a la actividad que se realizará el 11 y 12 de octubre en Viña del Mar.

Líneas de acción

El encuentro, que es cofinanciado por ProChile, contempla tres líneas de acción. Una de ellas involucra seminarios en temas de innovación, tecnología, digitalización, industria avanzada, la industria 4.0. Allí se contará con exposiciones como la del español José María Goenaga, director comercial del centro tecnológico Lortek, que es uno de los más grandes de España.

"Él nos va a dar la visión de cómo España se transformó de un país que estaba cayendo industrialmente a uno que se potenció en base al encadenamiento", recalcó el líder gremial, agregando que en la jornada inicial "se va a hablar de productividad e innovación empresarial, con una mirada económica de lo que está pasando hoy en la industria".

También se contempla la participación de los expositores Rodrigo Seguel, chief Technology Officer (CTO) en IBM Chile; Rodrigo Alegre, consultor tecnológico y líder de equipos en Accenture; Jorge Rojas, gerente técnico en Robotec; Talia Muñoz, jefa subdepartamento de Industria y Manufactura ProChile; Juan Carlos Martínez, presidente de ASIMET; Rodrigo Quevedo, presidente de la Asociación Chilena de Robótica, y Tomás Flores, consejero de Políticas Públicas del Centro de Estudios e Investigación Libertad y Desarrollo, entre otros.

Uno de los objetivos que marcó la génesis del encuentro fue volver a los orígenes del gremio, tomando en cuenta que las empresas del sector están perdiendo su fuerza, por ejemplo, en cuanto a su aporte al PIB regional, la fuerza de empleo, de la producción industrial. "Entonces, la idea era realizar algo este año que fuera para fomentar la industria en sí", destacó.

En la actividad participarán empresas de Argentina, Bolivia y Perú que tendrán una activa participación además en las ruedas de negocios, pues son entidades que requieren productos y servicios de empresas de la región de Valparaíso.

Además, en el segundo día se van a presentar casos de éxito de la región en torno a la aplicación de tecnología e innovación en materias como robótica, manufactura avanzadas, etc. "Vamos a ver como este tema puede potenciar los procesos en la producción de la industria", recalcó Wesser.

También se contempla la realización de un showroom con 23 empresas de la región y universidades dedicadas al tema de la innovación. La iniciativa se organiza por tercer año consecutivo, cada uno con un tema distinto: Logística el 2015 y Aplicaciones en la Industria el 2016. "Quisimos tocar el tema de la industria manufacturera para volver a la esencia misma de la asociación", dijo.

jornadas contempla el Encuentro Industrial que reunirá a expertos nacionales y extranjeros. 2

empresas de la región y universidades serán parte de la actividad que se efectuará en la Ciudad Jardín. 23

Turismo prevé ocupación de 81% para fin de semana

REGIÓN. En el sector esperan números similares a los de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

En el rubro turístico y hotelero de la Región de Valparaíso hay altas expectativas respecto a la llegada de visitantes para este fin de semana largo, el primero luego del periodo de Fiestas Patrias que fue auspicioso para el sector, de acuerdo a las cifras, pues se acumularon cuatro días de celebración.

Es así que los establecimientos hoteleros y alojamientos asociados a la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP) esperan para este fin de semana una ocupación estimada en un 81%.

Hasta ayer, los consultados por la entidad mantenían un porcentaje de reserva de habitaciones que alcanzaba un 56%, concentrándose la estadía prevista para el periodo, entre los días sábado 7 y domingo 8 de octubre.

En tanto, Abertis Autopistas, concesionario de la Ruta 68, principal vía de ingreso a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, prevé un flujo intensivo por la carretera de más de 88 mil vehículos hacia la región entre viernes y domingo, concentrándose las horas punta durante el día sábado, entre las 10 y las 14 horas.

El regreso a Santiago se concentraría el día lunes en la tarde, con un peak de 13 a 21 horas.

de reserva promedio mostraban hasta ayer los establecimientos del sector en la zona. 56%