Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Herencia genética: neandertales dejaron rastro en la actual apariencia humana

INVESTIGACIÓN. Estudio muestra que estos habitantes dejaron impronta en tonos de piel, pelo y patrones de sueño.
E-mail Compartir

El hombre primitivo, conocido como homo sapiens, convivió con la especie neandertal, aunque sólo el primero sobrevivió en el proceso evolutivo. Aunque ya se conocía que los seres humanos actuales contaban con algunos genes neandertales, obtenidos mediante el apareamiento de los homínidos, un estudio publicado por la Revista Americana de Genética Humana demostró que estos habitantes terrestres de hace 230 mil años también dejaron su impronta en tonos de piel, colores de pelo, patrones de sueño e, inclusive, las posibilidades de ser o no fumador.

Cuando los humanos y los neandertales se conocieron, comenzaron a cruzarse y, aunque los neandertales ya no existen, cerca del 2% del ADN de los humanos no africanos actuales proviene de la especie extinta.

El profesor del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania, Janet Kelso, explicó que su equipo estaba interesado en explorar las conexiones entre el ADN neandertal y los rasgos no relacionados con las enfermedades. Querían descubrir la "influencia que el ADN neandertal podría tener sobre la variación ordinaria en la gente de hoy".

Biobanco

Los alelos de neandertal son relativamente raros, por lo cual los investigadores usaron los datos de 112.000 personas, extraídos del Biobanco de Reino Unido.

La institución alemana recopila datos genéticos relacionados con la apariencia física, la dieta, la exposición al sol, el comportamiento y la existencia de enfermedades.

Estudios anteriores habían sugerido que los genes humanos implicados en la piel y la biología del cabello estaban fuertemente influenciados por el ADN de neandertal, pero no estaba claro cómo sucedía, explicó Kelso.

"Ahora podemos demostrar que se trata del tono de la piel, la facilidad con la que uno broncea, así como el color del cabello, los rasgos que se han visto influenciados" por este parentesco, agregó el académico.

"La piel y el color del cabello, los ritmos circadianos y el estado de ánimo están influenciados por la exposición a la luz", dijeron los investigadores, pero los genes que los coordinan, provienen de mucho antes.

del código genético de los seres humanos actuales es herencia de los neandertales, homínidos que se extinguieron. 2%

datos de habitantes del Reino Unido fueron utilizados en la investigación, gracias a la existencia de un biobanco nacional. 112 mil