Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Aplican restricción en Santos Ossa por obras de colector

VALPARAÍSO. Entre 6.30 y 9.30 AM, las pistas quedarán sólo hacia Valparaíso.
E-mail Compartir

Una serie de restricciones al tránsito implementará la autoridad debido al inicio la próxima semana de los trabajos de reparación del colector de aguas lluvia que se ubica bajo la calzada de Santos Ossa, en Valparaíso.

La reparación del colector se extenderá por varios meses, pero la intervención mayor que requiere el cierre de pistas en la principal arteria que conecta el plan de la ciudad con la Ruta 68 se ejecutará en 60 días.

"Vamos a tener que cortar el tránsito en las dos pistas de subida (dirección Ruta 68) a partir del miércoles 11 de octubre, por un plazo de 2 meses", explicó el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra.

Por ello, la mesa de coordinación que está a cargo de definir las medidas de mitigación vial decidió dejar dos pistas de circulación bidireccional y en el horario punta mañana -de 6.30 a 9.30 horas- las dos pistas van a estar habilitadas solamente para ingresar al plan.

Para la salida de Valparaíso, los automovilistas deberán usar la subida Washington, a través del enlace Noruega. Los buses tipo pulman y camiones no podrán circular por Santos Ossa durante este periodo.

Parada propone que Isla de Pascua tenga diputado en el Congreso

E-mail Compartir

El candidato a diputado del Frente Amplio por la V Costa, John Parada, propuso que el pueblo de Isla de Pascua cuente con mayores atribuciones para la toma de decisiones y es partidario de que la etnia Rapa Nui, así como la mapuche u otras, tengan representación parlamentaria en el Congreso. "Creemos que el Estado de Chile ha tenido un maltrato histórico con los habitantes y el territorio Rapa Nui de Isla de Pascua. Por eso queremos proponer y queremos fortalecer también la idea de que tengan la posibilidad de que puedan tomar decisiones propias en ciertas materias", dijo el abogado y dirigente social.

Vecinos de V. Alemana piden ser incluidos en discusión de proyectos

CIUDAD. Nueva directiva del histórico "Barrio Norte" entregó al municipio un pliego de propuestas para trabajar unidos.
E-mail Compartir

La nueva directiva de la Junta de Vecinos del Barrio Norte -uno de los sectores más tradicionales e históricos de Villa Alemana- le solicitó al municipio incluirlos de manera más directa, e incluso vinculante, en la discusión de todos los proyectos pensados para dicha zona.

Y es que últimamente algunos residentes del sector no se han mostrado del todo conforme con ciertas iniciativas en el barrio, como la aprobación de dos edificios de una altura cercana a los ocho pisos, o la instalación de adoquines en la calle Latorre (por el lado norte), cuyo objetivo era extender el centro comercial más allá de la línea del metro.

Por ello, hace un tiempo la nueva directiva presentó un documento con 17 puntos de interés con el que buscan "trabajar de manera mancomunada con el municipio", comentó la presidenta de la Junta de Vecinos, Leticia Olavarría.

"Lo que a nosotros nos interesa es ser parte del desarrollo de nuestro territorio, conocer con anticipación las inversiones públicas y privadas y ser considerados con una participación real y vinculante", agregó la presidenta.

Luminarias led

Respecto a las propuestas que dieron a conocer, la dirigente vecinal aseguró que a mediados de esta semana el municipio les respondió la primera de ellas, consistente en la evaluación de las luminarias LED que hace un tiempo fueron instaladas en la comuna.

Según Olavarría, desde hace un tiempo distintos vecinos del barrio le han mostrado su inquietud frente a la poca iluminación que tendrían los nuevos focos. "Nosotros entendemos que el recambio de luminarias responde a un ahorro energético, lo que encontramos positivo, pero nos empezaron a llegar varios reclamos de vecinos que estaban preocupados porque las calles estaban menos iluminadas que antes", dijo Olavarría.

La presidenta de la Junta de Vecinos agregó que lo anterior "provoca que las aceras estén mucho más oscuras, haciendo un entorno más inseguro, especialmente en las calles Progreso, Madrid y Latorre".

Consultados sobre la situación, desde el municipio informaron que la Unidad de Alumbrado Público del municipio tomó conocimiento de las inquietudes, pero que su encargado sostuvo que no podían hacer modificaciones en las luminarias porque estaban normadas por el Ministerio de Energía.

Así también lo indica la respuesta formal que la municipalidad de Villa Alemana le entregó a la Junta de Vecinos. "Al ser una normativa legal, no podemos efectuar modificaciones ni oponernos a su cumplimiento, porque estaríamos cometiendo una irregularidad", indica la carta.

Si bien la dirigente aseguró que no buscan que el municipio transgreda la normativa legal, sí exigió que se estudie el mejor mecanismo para dar respuesta a la problemática.

"Lo que esperamos del municipio es que sean ellos quienes nos den una alternativa y no sólo nos digan que no se puede", refutó Olavarría.

Ante ello, el municipio agregó que "si los vecinos tienen alguna duda con respecto a la respuesta, pueden venir y solicitar una reunión más detallada. Las puertas del municipio, como siempre, están abiertas a la comunidad con respecto a cualquier duda".

Patrimonio y tránsito

Sobre las otras propuestas, la presidenta del sector adelantó que responde a los principales requerimientos que tienen los vecinos, como es la preservación del patrimonio y la delincuencia, entre otras.

Así, entre los puntos solicitados está el realizar una evaluación vial ante cada proyecto que se impulse en el sector, regular la actividad inmobiliaria que se prevé y frenar la densidad poblacional que afecta a Villa Alemana, lo que quedó en evidencia en el último Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco).

"Hay algunos proyectos que no vienen acompañados con un estudio de impacto vial, por eso nos interesa que eso quede regulado antes de que se aprueben proyectos. La delincuencia también es un problema que nos está afectando, al igual que a todo el país. Y como decía, la congestión que existe en el sector también tiene que ser atendida", dijo Olavarría.

Además, la dirigente agregó que entre los socios de la Junta de Vecinos están trabajando en una comisión de patrimonio, de modo que los resultados sean incluidos en la futura discusión del nuevo Plan Regulador Comunal. "En el verano hicimos una encuentra sobre el barrio que queremos para vivir. Vamos a entregarle una propuesta al municipio y esperamos que sea estudiada", agregó la presidenta.

"Lo que a nosotros nos interesa es ser parte del desarrollo de nuestro territorio y conocer con anticipación las inversiones"

Leticia Olavarría, Presidenta JJ.VV. "Barrio Norte""

peticiones al municipio de Villa Alemana hizo la nueva directiva de la Junta de Vecinos del Barrio Norte. 17