Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Comando de Beatriz Sánchez revela ideas de la franja electoral

PRESIDENCIALES. La candidata presentará su propuesta participativa.
E-mail Compartir

El equipo de campaña de la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, reveló ayer los principales lineamientos que tendrá la franja electoral, adelantando que será algo "inédito en Chile" y destacará la importancia de ir a votar el 19 de noviembre.

"La franja tiene tres grandes líneas: una es movilizar a las personas a votar, volver a señalar la importancia de que si queremos un cambio, necesitamos una democracia activa, participativa, donde la gente se levante el día domingo (19 de noviembre) y vote", dijo a Cooperativa el coordinador de la campaña, Sebastián Depolo, sobre el espacio televisivo que comenzará a emitirse el viernes 20 de octubre.

La candidata presidencial también mostrará en la instancia su programa de Gobierno, "que es inédito en Chile por su construcción participativa, y queremos decir que la única alternativa de cambio sincero, verdadero y profundo es el Frente Amplio", agregó Depolo.

La abanderada presidencial tiene publicadas en su sitio web las propuestas de campaña en las áreas pensiones, trabajo, educación, trabajo, agenda digital, plan económico, derechos humanos y desarrollo, junto con anunciar que próximamente dará a conocer las ideas en materia de salud y descentralización.

Estas propuestas fueron acuñadas de manera participativa, a través de una plataforma web donde las personas podían determinar qué querían en un eventual Gobierno de Sánchez.

Piñera llama "irresponsable" al Gobierno por deuda fiscal

PRESUPUESTO. Sólo los intereses del compromiso estatal ascienden a US$ 12 mil millones, lo cual afectaría el gasto público durante la próxima administración.
E-mail Compartir

El candidato a La Moneda por Chile Vamos, Sebastián Piñera, criticó ayer al Gobierno luego de que se conociera que sólo los intereses de la deuda fiscal ascienden a más de US$12 mil millones. El Ejecutivo ha sido "muy irresponsable y también muy incompetente" en materia económica, afirmó el ex Presidente.

"Sin duda que vamos a heredar una carga y una mochila pesada y difícil", agregó Piñera, refiriéndose a un eventual triunfo suyo en las elecciones.

"El déficit fiscal sólo ha crecido durante este Gobierno, este año llega a cifras del orden de los US$7 mil millones. La deuda pública ha crecido de forma alarmante, se ha duplicado durante este Gobierno y hoy día llega (en total) a más de US$ 61 mil millones, y eso ha significado que todas las clasificadoras de riesgo han rebajado el riesgo crediticio del país, lo cual perjudica a las personas", sostuvo.

"Estoy convencido que tenemos que corregir el rumbo, tenemos que recuperar la senda del progreso y del desarrollo", añadió.

La Dirección de Presupuestos (Dipres) señaló a "La Tercera" que se prevé que el próximo Gobierno deberá pagar más de US$ 12.081 millones sólo en intereses de la deuda fiscal, ya que el monto total asciende a US$ 61.500 millones, y en 2018 se sumarían US$ 9.500 millones.

Por su parte, la candidata presidencial de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, comentó al respecto que "hay una situación de déficit que enfrenta este Presupuesto, que va avanzando en cerrar la brecha". No obstante, "lo importante es que nosotros hagamos el análisis respecto a la situación del déficit estructural, es decir, aquel que se mantiene de forma permanente y que hoy día se está estableciendo para el próximo año", señaló a Cooperativa.

En tanto, Marco Enríquez-Ominami, candidato a La Moneda por el PRO, pidió a los "economistas de Chile: hablemos en serio del tema de la deuda, que claro que va subiendo y hay que estar atentos, pero ustedes, por favor, sean generosos". Agregó que algunos creen "que es mejor ser ministro de Hacienda que candidato a Presidente: me he convencido de que no, que hay que ser candidato a Presidente y que el ministro de Hacienda debe obedecer el mandato popular".