Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Goic por dichos de Piñera: "Los países no se hacen de nuevo cada cuatro años"

DEBATE. Candidata DC rechazó lo expresado por el expresidente, que dijo que si es electo "corregirá" las reformas. Kast le respondió por sus declaraciones sobre la "familia militar".
E-mail Compartir

"Los países no se hacen de nuevo cada cuatro años y creo que hay que reconocer las cosas buenas". Con esas palabras respondió la candidata presidencial de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, las declaraciones del abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien criticó las reformas impulsadas por el actual Gobierno de la Nueva Mayoría, asegurando que las "corregirá" si resulta electo.

El exmandatario aseguró que las reformas tributaria, educacional y laboral tienen fallas estructurales. "Los malos cambios, las malas reformas, vamos a intentar mejorarlas. Los buenos cambios, los vamos a mantener y fortalecer", dijo en una entrevista publicada ayer por "La Tercera", que salió una semana después de que la Presidenta Michelle Bachelet defendiera su "legado" en conversación con el mismo medio.

El expresidente manifestó su respeto por Bachelet y aseguró que no pone en duda sus buenas intenciones, "pero el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones", afirmó.

Ante esto, la abanderada falangista, que ha sido parte del Gobierno de la Nueva Mayoría, rechazó lo dicho por la carta de Chile Vamos. "Yo no estoy de acuerdo con esta mirada de Sebastián Piñera de un país que se cae a pedazos; creo que eso no le hace bien a la reputación tampoco de nuestro país. Un país donde todo está mal. Los países no se hacen de nuevo cada cuatro años y creo que hay que reconocer las cosas buenas y - por supuesto - donde se han cometido errores a enmendar que es justamente lo que estamos haciendo desde esta candidatura", sostuvo según consignó "Emol".

"Yo espero que Sebastián Piñera le hable con claridad a la ciudadanía, le hable a la gente mirándola a los ojos y diciendo la verdad ¿Quiere gratuidad o no quiere gratuidad? ¿Quiere que avancemos en 60%?", emplazó al expresidente. "Propone rebajar la carga tributaria, ¿entonces cómo se financian otros temas de política pública y otras materias sociales? ¿Cómo seguimos financiando la gratuidad por ejemplo y los cambios que queremos hacer en educación?", añadió.

"que no pierda el tiempo"

En la entrevista mencionada, Piñera también deslizó críticas hacia el candidato independiente José Antonio Kast (ex UDI), aseverando que "se cree dueño" del electorado de la llamada "familia militar" y que ésta "no tiene dueño, así que los que creen que representan, interpretan o son sus portavoces están apropiándose de algo que no les pertenece".

Tras participar de un desafío deportivo con el abanderado del PRO, Marco Enríquez-Ominami, Kast aseveró que "nadie es dueño de los votos, entonces decir algo así no conduce a nada", por lo que "le pediría (a Piñera) que toda la energía que tiene la gaste debatiendo con la izquierda, y no conmigo".

"Yo tengo sintonía en algunos temas con él, pero claramente la izquierda no tiene nada en sintonía con nosotros", agregó el diputado.

Cadem: Piñera mantiene liderazgo

Pese a caer dos puntos porcentuales, Piñera mantuvo su liderazgo en la última encuesta Cadem, con un 43% de las preferencias. Le sigue el candidato oficialista Alejandro Guillier, que bajó un punto, al 20%, lo que acorta su distancia en dos unidades con la abanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, que subió un punto al 13%. José Antonio Kast se mantuvo en un 5%, mientras que detrás de él, están Carolina Goic y Marco Enríquez-Ominami, que subieron un punto porcentual llegando ambos a un 4%.

Mariana Aylwin asegura que el PC en la NM es "un problema"

ALIANZAS. Larraín manifestó que le "encantaría" tener un ministro del Interior de la DC en un gobierno de Piñera.
E-mail Compartir

Con el panorama de una segunda vuelta presidencial aún sin definir en el oficialismo, y con las dudas que existen en torno a la alianza entre la DC y los demás partidos de la Nueva Mayoría, la ex ministra de Educación Mariana Aylwin (DC), se mostró contraria a mantenerse en un mismo bloque con el PC, partido que apoya al candidato del PPD, PS, PR, MAS e IC, Alejandro Guillier.

"No estoy de acuerdo con haber hecho esa alianza ni de seguirla", dijo la histórica falangista en Canal 13, en medio de las constantes tensiones entre la DC y el PC. La abanderada falangista, Carolina Goic, ya acusó una "excesiva influencia" del PC en el Gobierno.

Pero Aylwin fue más lejos, y aseguró que el rol del PC es "un problema" en la DC. "Unos creemos que no tiene que estar, otros creen que sí", dijo.

"Una alianza de centro izquierda tiene sentido cuando hay es un proyecto y un diagnóstico comunes, una visión compartida de lo que se quiere hacer, pero eso hoy día no existe", opinó la ex ministra, que se mostró a favor de permitir "libertad de acción" en segunda vuelta.

Pese a esto, el vicepresidente de la DC, Matías Walker dijo en entrevista con "La Tercera" que "la DC no votará por Piñera", cerrando así dejar en libertad de acción a sus militantes en una probable segunda vuelta.

Alianzas con la derechaEl vicepresidente de RN, Carlos Larraín, se mostró abierto ayer a alianzas con otros sectores del oficialismo en un posible segundo gobierno de Sebastián Piñera. "Él va a ganar, el problema es cómo va a gobernar (...) Mi expectativa es que avance por capas. Hay que abandonar la idea de que el gobierno es una pyme familiar, hay que permitir opiniones discrepantes en el gabinete, es necesario echar mano a mucha gente", dijo en Canal 13.

"Hay que buscar un mínimo común denominador que deje a más gente contenta y permita trabajar. Me encantaría tener un ministro del Interior de la DC, uno de Vivienda del Partido Radical", agregó el ex senador.