Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

(Me llamo) Sebastián y su nuevo disco: "Es un enfrentamiento conmigo mismo"

MÚSICA. "La sombra", es el quinto disco del cantautor nacional que ya está disponible en diversas plataformas digitales.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

"Es un enfrentamiento conmigo mismo". Así define el cantautor nacional (Me llamo) Sebastián "La sombra", su quinto disco que desde el viernes pasado se encuentra disponible en diversas plataformas digitales.

Sebastián Sotomayor acaba de estrenar el videoclip que acompaña al lanzamiento de "Edificios", el primer single de su nuevo álbum, que para él "muestra cómo esa sombra que uno arrastra desde chico te persigue y se va haciendo más grande hasta que te das cuenta que tienes que enfrentarla. Cuando lo hice me di cuenta que en realidad era nada, sólo miedo en mi cabeza. El video es una metáfora de eso. Y de "Buffy, la cazavampiros".

"Mis discos siempre parten de experiencias súper personales o que le ha pasado a gente muy cercana; prefiero hacer mi trabajo desde cosas que realmente he vivido para poder hablar honestamente de ello, no como hacer canciones medias panfletarias o esquemáticas", detalló a este medio al teléfono.

-¿Entre medio de qué tiempos salieron las canciones de "La sombra"?

-Las empecé a componer al otro día de terminar el disco anterior, fue como un período de un año y medio de componer y escogimos al final las diez canciones que conforman el disco. Es material que viene recopilándose de todo un proceso medio depresivo que tuve después de mi disco anterior. Teníamos como 25 a 30 canciones para escoger y las que quedaron creo que servirán para un disco un poco más luminoso. Al final las canciones que escogimos tienen que ver con cómo las cosas que nos suceden cuando somos niños nos determinan un poco en el futuro, o en el presente, cómo uno sigue actuando con ese niño chico adentro, como que te comanda, te pone inseguro, a mí me pasa eso, al menos. Las canciones que elegimos reúnen temáticas de ese tipo, que tienen que ver con la infancia, con las decepciones, algo así, es un disco más llorón, al parecer.

-Te acompañan las Vulvas Furiosas en el videoclip de los Edificios

-Sí, ellas son mis partners bailarinas, hace años que aparecen en mis videos y me acompañan en los conciertos, trabajamos codo a codo, ellas interpretan en danza mi música, siento que somos como una especie de colectivo de trabajo. Yo me lanzo al Bailey creo que no deberíamos tener miedo de movernos. Quienes estudiamos música nos movemos poco, nunca te hacen bailar y a los bailarines les pasa lo mismo, mueven sus cuerpos pero no les enseñan a tocar instrumentos, la educación que tenemos es súper separatista.

Para acompañarse en los escenarios está tocando con El Dúo de la Libertad, formado por los músicos chilenos Pablo Gálvez al bajo y la guitarra y Cocó en la batería y secuencias, además de Sebastián que estará frente al piano y en la guitarra eléctrica. "Me escondí detrás del piano por muchos años y ahora estoy parado, moviéndome, también tiene que ver con este desafío de enfrentarse a la sombra que uno tiene".

Diez canciones

El disco ofrece diez canciones, incluidas renovadas versiones de sus dos singles previos: "Las Polillas" e "Hijos del peligro". Abre con ésta última, una canción que se sostiene sencilla en la voz de Sebastián y puro piano. Sigue "Edificios" y "Adolescente", canción de base electrónica que sucede "La tos", un vals melancólico que suma bombo y guitarra eléctrica. "Los humanos" y "Bajo este sol" transitan por un pop melancólico y citadino que acompañan "Tus gatos", "Mi voluntad" y "Que nada nos cambie". El álbum cierra con "Las polillas", una balada conducida por una guitarra eléctrica.

canciones componen "La sombra", el quinto disco del chileno Sebastián Sotomayor, (Me llamo) Sebastián. 10

Policía británica indaga nuevas denuncias contra Weinstein

CONTROVERSIA. Woody Allen dijo sentir "tristeza" por "todos los implicados" en el escándalo que remece a Hollywood.
E-mail Compartir

Un día después de que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas decidiera expulsar al productor Harvey Weinstein, producto de las denuncias por abuso sexual en su contra, la policía británica anunció que está investigando nuevas acusaciones.

Se trata de tres denuncias de agresión sexual contra el fundador de Miramax y The Weinstein Company, hechas por la misma mujer, cuya identidad fue protegida. La Policía Metropolitana de Londres (MET), informó ayer que las agresiones habrían ocurrido en 2010, 2011 y 2015 y que agentes del Comando contra el Abuso a Menores y Delitos Sexuales están investigando.

Aunque la policía no explicitó que implicaran a Weinstein, por su política de no incluir el nombre de sospechosos que no han sido acusados, sí dijeron que involucran al mismo hombre fue denunciado la semana pasada por una agresión cometida en los 80.

Esta última acusación fue hecha por Lysette Anthony, quien denunció ante la policía el miércoles pasado que Weinstein la violó en su casa en Londres a fines de esa década. La actriz, de 54 años, dijo al diario "Sunday Times" que Weinstein llegó a su casa y la violó. "Fue patético, asqueroso", dijo en una entrevista publicada el jueves pasado.

Días antes, "The New York Times" publicó el reportaje que destapó el escándalo, que incluía los testimonios de varias mujeres, entre ellos el de la actriz Ashley Judd. Esto dio pie a una ola de denuncias, entre ellas, de Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie, Cara Delevigne y Rose McGowan, que de todas ellas fue la única que acusó al productor de violación.

Producto de esas denuncias, en un hecho inédito, la Academia de Hollywood decidió el sábado expulsarlo, algo que fue apoyado por su propio hermano y socio, Bob Weinstein.

A todos quienes han manifestado su opinión respecto al escándalo, ayer se sumó el cineasta Woody Allen, quien en declaraciones emitidas a la BBC, dijo sentir "tristeza" por "todos los implicados". "Es trágico para las pobres mujeres que se vieron afectadas, y triste para Harvey, cuya vida está tan arruinada", manifestó el director que aseguró que nunca le llegaron denuncias contra Weinstein, pese a que trabajó con él en numerosas películas, entre ellas "Poderosa Afrodita".

Legión de Honor

El Presidente francés, Emmanuel Macron, pidió retirar la Legión de Honor que le dio a Weinstein su antecesor, Nicolas Sarkozy. Macron considera que el productor tuvo un "comportamiento contrario al honor", y pidió a la Gran Cancillería de la Legión de Honor que vea si se le puede retirar la distinción.