Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Contraloría reafirma validez de informe contra Total Transport

VALPARAÍSO. Municipio alista argumentos para enfrentar etapa final del juicio contra la empresa.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Un nuevo capítulo judicial se escribió el pasado mes de septiembre en relación a la demanda que actualmente mantiene el municipio de Valparaíso con la empresa Total Transport S.A., encargada de prestar los servicios de arrendamiento de equipos y maquinaria liviana y pesada, además de la mantención de la flota municipal, que incluye 42 vehículos de diverso tipo y tonelaje.

Tras la publicación del informe que la Unidad de Control Externo de la Contraloría Regional de Valparaíso ejecutó al municipio porteño entre enero de 2015 y marzo de 2017, y que cuestionó el convenio de pago entre ambas partes, las negociaciones quedaron en punto muerto.Esto dio paso a una demanda ejecutiva presentada por Total Transport en contra de la municipalidad porteña, en donde exige que se despache un mandamiento de ejecución y embargo por una suma superior a los $ 5 mil millones.

Ese proceso actualmente se encuentra en pleno trámite jurídico, pero no fue impedimento para que Total Transport, durante la primera semana de septiembre, presentara ante la Contraloría General de República una Solicitud de Reconsideración del Informe Final N° 388, el cual cuestiona los contratos generados entre la empresa y el municipio porteño.

Argumentando que el organismo fiscalizador habría malentendido el mecanismo contractual que regula la determinación de los montos a pagar mensualmente por el arriendo y mantención de la maquinaria por parte del municipio, Total Transport requirió reconsiderar las medidas dispuestas en el informe de Contraloría.

Fundamentó su solicitud señalando que los errores que se habrían cometido en los pagos indebidos corresponderían a una deficiente actividad municipal, deslindando cualquier responsabilidad.

Frente a este escenario, la Contraloría General de la República fue categórica, respondiendo que "no resulta posible acceder a lo solicitado, toda vez que el Informe Final N° 388 fue remitido a la Fiscalía Regional de Valparaíso y al Ministerio Público, mediante un oficio de carácter reservado".

En este punto, el organismo fiscalizador no dejó lugar a dudas, desestimando la solicitud de reconsideración presentada por Total Transport, validando el Informe Final N° 388 como también los cuestionamientos incluidos en el documento en contra de la empresa prestadora de servicios.

Por su parte, y tras enterarse de la ofensiva que Total Transport ejecutó mientras desarrolla la demanda que presentó en su contra, desde la Municipalidad de Valparaíso le bajaron el perfil a la mencionada solicitud, precisando que forma parte de un legítimo derecho.

"Como Municipalidad de Valparaíso nos parece que la solicitud de la empresa a Contraloría forma parte de su legítimo derecho a que se reconsidere el informe", precisó Paulo Gómez, director de Comunicaciones del municipio porteño.

En este punto, Gómez agregó que "a pesar de lo anterior, la Contraloría General de la República ha sido clara y precisa en señalar que en base a los antecedentes entregados sobre la empresa Total Transport en el Informe Final N° 388, no es posible acoger el requerimiento, desestimando la solicitud, precisando además que dicho informe fue remitido a la Fiscalía Regional de Valparaíso y al Ministerio Público".

En esta misma línea, el representante municipal señaló que no escatimarán en esfuerzos para denunciar las irregularidades cometidas en gestiones alcaldicias anteriores.

"Nos parece que la actuación del ente de control ha sido clara y concordante, confirmando el contenido del informe en lo que respecta a la empresa en cuestión, más aún cuando nuestro compromiso con la ciudad es transparentar aquellas irregularidades que se pudieron haber cometido, pero también buscar la forma que los recursos públicos sean utilizados de forma eficiente", finalizó Gómez.

"Nos parece que la actuación del ente de control ha sido clara, confirmando el contenido del informe en lo que respecta a la empresa en cuestión"

Paulo Gómez, Director de Comunicaciones, municipio porteño"

Próxima etapa del juicio ejecutivo

En cuanto a la demanda que Total Transport S.A presentó en contra de la municipalidad de Valparaíso, Paulo Gómez, director de Comunicaciones del municipio precisó que "respecto a las instancias judiciales en curso, lo que podemos señalar es que se reafirma, en varios aspectos, la defensa municipal. Esto considerando que uno de nuestros objetivos es defender los intereses de la ciudad y sus recursos, tanto en la vía judicial, como en los diferentes planos que haya que hacerlo".