Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Piñera critica a la C. Suprema por la "Operación Huracán"

JUSTICIA. El candidato dijo que la liberación "me parece un error".
E-mail Compartir

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, ayer anunció alguna propuestas de reformas al sistema judicial, como la reforma a los códigos Penal y Procesal Civil, junto con afirmar que el actuar de la Corte Suprema en la "Operación Huracán" -destinada a establecer los responsables de los ataques incendiarios en el sur - "no fue correcto".

"Lo que hizo la Sala Penal de la Corte Suprema no es lo correcto, porque cuando hay personas que están acusadas de graves delitos terroristas, que existe un cúmulo de evidencia en ese sentido, por un problema formal que cometió la jueza de garantía, dejar en libertad a presuntos terroristas me parece un error", afirmó durante una actividad en la Región de Tarapacá.

"¿Quién responde si se fugan estos presuntos terroristas? ¿Quién le responde a la ciudadanía si se siguen cometiendo estos actos terroristas", declaró.

El abanderado de oposición sostuvo que la Fiscalía debería insistir en las cautelares, lo que se realizaría en una audiencia tras los peritajes a los celulares y computadores de los ocho implicados.

Reformas

El ex Presidente ayer también dijo que la "primera responsabilidad de la justicia es proteger a los inocentes y castigar a los culpables, y para eso requerimos un sistema judicial más ágil", por lo cual adelantó algunas reformas al ámbito judicial que implementaría en su eventual Gobierno.

"Nosotros presentamos un proyecto de un nuevo Código Penal y un nuevo Código Procesal Civil. Desgraciadamente, este Gobierno los dejó dormir el sueño de los justos, pero sin duda vamos a insistir en esas reformas porque la justicia, para que sea verdadera justicia, no solamente tiene que garantizar el debido proceso sino que también tiene que ser oportuna", indicó el candidato de oposición.

UDI cuestiona idea del Gobierno de reasignar fondos

EDUCACIÓN. Ejecutivo propuso fórmula que implica reorientar fondos del SEP.
E-mail Compartir

Ante la presentación en el Congreso de la fórmula gubernamental para financiar la subvención de gratuidad escolar, y cumplir así con el reajuste a estos aportes, en el marco de la Ley de Inclusión, sumada a las acusaciones de los colegios particulares sobre el congelamiento de estos dineros, el diputado de la UDI y miembro de la Comisión de Educación de la Cámara, Jaime Bellolio, se preguntó "¿en qué quedamos? ¿Es acaso esto otro engaño?".

El Gobierno necesita $ 64 millones para financiar la Ley de Inclusión, de los cuales, propuso, reorientar $ 26 millones asignados a la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

"Ahora nos dicen que esos recursos los va a sacar de la SEP para ponerlos acá ¿En qué quedamos? ¿Es acaso esto otro engaño? ¿Cómo es posible que el Gobierno diga ahora que la SEP no se gasta completamente y entonces una parte de ésta va a ir a poner este dinero? ¿Quiere decir que no está gastando bien la plata de la subvención escolar preferencial? Esa plata ya la tenían gastada hace rato", cuestionó.

El parlamentario de oposición reveló que la Comisión era partidiaria de que todo el dinero de la SEP quedara en el sector más vulnerable. "Sin embargo, ¿ahora dicen que les sobraba plata y que van a pasar $ 26 mil millones para reponer la subvención de gratuidad? De una vez por todas dejen de mentirle a los chilenos", afirmó.