Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Autopsia confirma que cuerpo hallado es de Santiago Maldonado

E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, Gustavo Lleral, el juez encargado de investigar el caso Santiago Maldonado, artesano de 28 años desaparecido el 1 de agosto, confirmó que el cadáver hallado esta semana flotando en un río del sur de Argentina es el del activista, y señaló que la autopsia realizada determinó que no tenía lesiones. Ante esto, y a la espera de que se confirme la causa de muerte, el Gobierno argentino dijo que los primeros resultados de la autopsia "ponen en crisis" la hipótesis de que murió por golpes de Gendarmería en una protesta y abre la del ahogamiento.


EE.UU. liberará los informes secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció ayer que liberará los archivos secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy, Mandatario demócrata que murió baleado en una visita política a Dallas el 22 de noviembre de 1963. "Sujeto a la recepción de más información, permitiré, como Presidente, que se abran los archivos de JFK bloqueados y clasificados durante mucho tiempo", escribió Trump en su cuenta de Twitter, pero sin precisar más al respecto. Se estima que unos 3.100 informes saldrán a la luz.


Parlamento de Venezuela anuncia gira para denunciar "fraude electoral"

El presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, y otros diputados opositores realizarán una gira internacional en la que denunciarán ante organismos como la ONU, la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea el "fraude electoral" en las elecciones regionales del domingo pasado. En la agenda del viaje está también una reunión con el llamado Grupo de Lima, formado por 12 países americanos que han señalado repetidamente la supuesta deriva totalitaria del Gobierno de Nicolás Maduro.

Puigdemont convocará al Parlamento catalán para definir respuesta al artículo 155

ESPAÑA. El Ejecutivo regional no declaró la independencia. Miles de personas se manifestaron contra el actuar de Madrid.
E-mail Compartir

El presidente de la región de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció que convocará al Parlamento autonómico para "debatir y decidir" una respuesta a las medidas contra el proceso independentista que impulsa y con el objetivo de "defender las instituciones" de Cataluña.

Puigdemont hizo una comparecencia institucional horas después de que el Ejecutivo español propusiera, amparándose en el artículo 155 de la Constitución, su cese y el de todo su Gabinete y convocar elecciones autonómicas antes de seis meses para restaurar el orden constitucional en esa región.

Puigdemont dijo que convocará al Parlamento para que responda al intento de "liquidar" la autonomía catalana y frente a lo que considera una pretensión del Ejecutivo de Mariano Rajoy de gobernar desde Madrid los asuntos de Cataluña.

"No podemos aceptar este ataque", señaló la autoridad secesionista, para quien el Ejecutivo español quiere "humillar" a Cataluña. Por lo mismo, llamó a una "conjura" para defender las instituciones catalanas y apeló a la "fuerza de la gente" para hacer valer sus aspiraciones. Finalmente, y a pesar de sus amenazas, no declaró la independencia de forma unilateral.

Manifestaciones

El propio Puigdemont, junto a varios miles de pesonas, se manifestó en el centro de Barcelona contra las medidas tomadas por Madrid. Con gritos de "independencia" y "libertad", la concentración de protesta transcurrió con el lema "en defensa de los derechos y las libertades" y, según la Guardia Urbana de Barcelona, contó con la presencia de unas 450.000 personas.