Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Gobierno rechaza críticas por campaña que llama a votar. Opiniones en Emol.cl
E-mail Compartir

Eduardo Seemann. ¿Cuál es el problema que se llame a la gente a votar?

Marcelo Rojas. Mientras mayor sea la participacion, mayor sera la validacion del vencedor. Si se logra un alto porcentaje de participacion será muy bueno para nuestra democracia.

Fmrey. Es un gobierno manipulador, pero en este caso específico no veo una doble intención, siendo objetivo.

Ricardo Ortiz Vargas. Llamar a votar es parte del deber cívico de los chilenos y los pueblos del mundo. ¿Por qué Chile Vamos se opone? Será que no le gusta la democracia participativa.

Francisco Arata Romero. Autogol de la oposición en esto.

Ángel Tomás Levrini Ferrer. Esta vez estoy con la dama; vi el mensaje y me parece correcto. Algo bueno de este mal gobierno.

En Twitter: #Matías del Río

E-mail Compartir

@leiavini: Navarro puede ser todo lo q quieras pero Matías del Río no puede dar juicios de valor acerca de la actitud del candidato.. sáquenlo de TVN.

@guillermoarce: Matías del Río cayó en el juego de Navarro y de paso dejó claro que Piñera es su candidato. 2 errores garrafales para un periodista.

@huasa1: Felicitaciones a Matías Del Río; está bien que la prensa le ponga atajo a personajes como Navarro que violan la investidura de su cargo.

@NachoOrtega: No es correcto lo que hizo Matías del Río con Navarro. Él no puede ser más importante que la noticia ni menos decidir que alguien no merece.

@bradpifia: Pero que dijo "Matías del Río"? que Navarro era ordinario? pero si es la pura santa verdad, al tirar las monedas cayó bajo como candidato.

@Coke92: Matías del Río logró lo imposible, estar todos con Navarro. ¡Qué autoridad tiene ÉL para anularlo per sé! Eso lo decide la ciudadanía.

@fachorodriguez: Matías del Río es un periodista educado por lo cual independiente de pensamiento político lo apoyo frente al rasca de Navarro.

@RaulChilote: En Chile solo se puede defender a la izquierda y atacar solo a la derecha por parte de los periodistas. Matías del Río sólo dijo la verdad.

@TanodelaU: Matías del Río en un debate anterior encaró a Piñera y todos lo aplaudían, ahora le dijo lo q merece a Navarro y es piñerista...

Correo

E-mail Compartir

Piñera y Kast

Me sorprende la liviandad, o quizás desesperación, con la cual los políticos de Chile Vamos llaman a los simpatizantes de Kast para que voten por Piñera, apelando al "voto útil". Hablan como si las diferencias entre ambos fuesen sólo de matices, pero la realidad es otra. Kast tiene todos aquellos atributos que le faltan a Piñera: ser intachable en materia de corrupción, tener principios claros y coherentes con el respeto de la vida humana y la familia y respeto al Estado de derecho.

José Antonio Vidal Robson


Pregunta de matemáticas

Durante los últimos días se ha viralizado el caso de un niño que respondió una pregunta de matemáticas interpretando "siguientes" como "sucesores", lo que ha propiciado interesantes discusiones, las cuales han llegado incluso a hacer que la Real Academia Española de la Lengua (RAE) se pronuncie al respecto.

Según el comunicado de la RAE, "tal como está redactado el ejercicio, la interpretación natural es que se escriban en cifra los números que se citan a continuación"; es decir, la respuesta del niño sería incorrecta, tal como lo estableció su maestro. No obstante, la sentencia de la RAE establece claramente que esa es sólo la "interpretación natural", implicando que no es la única. En otras palabras, la RAE -implícitamente- admite que el enunciado es ambiguo, por lo que la posibilidad de responder tal como lo hizo el alumno no es del todo incorrecta.

Desde un punto de vista matemático, resulta necesario recordar que en matemática no existe el concepto de "número siguiente" (aunque sí el de "sucesor"). El concepto de sucesor se aplica en conjuntos discretos (como los números naturales) pero no es aplicable en el ámbito general y, en definitiva, la respuesta del niño es técnicamente incorrecta por ese motivo.

El caso que hemos conocido permite deducir, sin lugar a dudas, que el alumno es capaz de escribir números mediante cifra, por lo que demuestra que la competencia evaluada ha sido adquirida. En consecuencia, el profesor debió premiar ese logro en lugar de castigarlo con una mala nota.

El objetivo de la educación, tanto de menores como de adultos, es facilitar el desarrollo de competencias y habilidades. Cuando perdemos de vista ese objetivo se pueden cometer graves errores, como ha ocurrido en este caso.

Luis Eduardo Bastías


Costo de la visita del Papa

Si los 500 mil extranjeros que ingresarán en total al país en los eventos más importantes de la visita del Papa Francisco en Iquique, Santiago y Temuco, gastan 1.000 dólares en alojamiento, comida y transporte, la suma en ingresos llegará a 500 millones de dólares. Así, entonces, la visita del Papa está más que pagada. Lo demás es música.

Es decir, una cierta odiosidad laicista a la que le molesta la palabra interpeladora del Papa Francisco. Creo, sinceramente, que es más honesto decir que la visita les molesta a algunos, pues al final es el Estado quien más recaudará a través del IVA pagado por esos 500 mil peregrinos que han dejado 500 millones de dólares en Chile.

P. Fco. Javier Astaburuaga Ossa


Reflexión

Nuestro país enfermo sólo se reanimará con amor, respeto, unidad y esfuerzo. Pero con quejas, descalificaciones, envidias, egoísmo, injusticias, codicia, engaños, chismes, calumnias, insensatez, deslealtad, mentiras, ignorancia, nunca nada vamos a arreglar.

José Acuña Casas


Patricio Aylwin

"En la vieja guardia DC hay quienes se sienten más cerca de Piñera que de Michelle", Patricio Aylwin, julio de 2005. El voto es secreto, no obstante, y aunque a nadie le importe, respetaré mi público compromiso, por ética y solidaridad, y jugando a perdedor: ¡Voto Goic! En las otras dos papeletas: ¡Anulo!

Jorge Saavedra Moena


Ferrocarriles

La entrevista que apareció en El Mercurio de Valparaíso a Germán Correa, presidente de Ferrocarriles del Estado, EFE, es digna de analizarla. Muestra el prototipo de un jefe de servicio público caduco que, ante una demanda importante, como es la ejecución de restablecer el ferrocarril que cubría el tramo Alameda-Puerto, sólo contesta nimiedades. Hace 40 años, cuando este servicio estaba activo, por causa de un accidente fortuito fue suprimido, dejando a cientos de pasajeros y carga botados.

A cambio de ello, en la capital se han gastado millones de dólares para ejecutar cualquier cantidad de obras relacionadas con el metro de Santiago. ¿Cómo puede un país avanzar si las autoridades, todas, dan preferencia a la metrópolis? Lo que expresa este jefe es más viejo que el hilo negro y demuestra el desprecio hacia un servicio social que él maneja, que es primordial para el pueblo chileno que desea ante todo un tren que permita acceder a los capitalinos acceder a nuestras costas.

Renato Norero Valenzuela

La imagen de la ciudad

Quillotano gana concurso pictórico "Juan Francisco González"
E-mail Compartir

Con su obra titulada "Sinfonía de Ocres", Aldo Rojas Deichler se adjudicó el primer lugar de la XVIII versión del Concurso de Pintura "Juan Francisco González", que anualmente organiza la Casa de la Cultura de la Ilustre Municipalidad de Limache. El artista, proveniente de Quillota, se impuso por sobre otras 16 piezas pictóricas que fueron seleccionadas para la evaluación del jurado compuesto por Luisa Ayala Pinochet (profesora de la Escuela de Bellas Artes de Limache), Christian Carrillo Cáceres (curador en el Museo de Bellas Artes de Viña del Mar) y Antonio Guzmán Quintana (profesor de Estado en Artes Plásticas de la UPLA). El segundo lugar fue para la viñamarina Carmen Gloria Amigo con su obra "La Campana"; y el tercer premio fue para la quillotana Javiera Rojas Carmona, con "Memorias".

pautadellector@mercuriovalpo.cl