Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Presidenta Bachelet da inicio a 2ª etapa de restauración del Teatro Municipal

VIÑA DEL MAR. Obras serían inauguradas en 2019. Evento contó con gran cantidad de candidatos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Tras una primera fase de trabajos realizados en 2012, que permitieron volver a utilizar el foyer del edificio, ayer la Presidenta Michelle Bachelet encabezó el inicio de la segunda etapa de obras para restaurar el histórico Teatro Municipal de Viña del Mar, dañado en el terremoto del 27 de febrero de 2010.

"Es cierto que costó dar inicio a las obras de restauración del Teatro Municipal de Viña del Mar, es cierto que hubo demoras, pero el hecho es que tras una primera licitación fallida el año 2016, el Consejo de la Cultura, hoy Ministerio de las Culturas, hizo una inyección de recursos, la Subdere hizo otro tanto, el municipio otro poco y así estamos iniciando esta segunda y última fase de recuperación de un inmueble tan valioso, tan significativo para la comunidad como este Teatro Municipal de Viña del Mar", comenzó diciendo la Presidenta, luego de hacer un recorrido por el interior del edificio junto al ministro de Cultura, Ernesto Ottone; la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; y el intendente regional, Gabriel Aldoney.

El proyecto contempla una inversión de $ 7 mil millones, aportados por la Subdere y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), y estará a cargo de la empresa Ingeniería Construcción Puerto Principal, con un plazo de ejecución de 450 días, por lo que se espera inaugurar en 2019. La restauración del edificio patrimonial considera la reparación de pisos, estucos, enlucidos, terminaciones, actualización de sistemas eléctricos y sanitarios, restauración de cielos, iluminación, gas, acústica, climatización, fachada y red de incendios, en una superficie de 4.473 m2.

"Cuando hay voluntad y acuerdo, los grandes proyectos pueden salir adelante, porque Chile, todos lo sabemos muy bien, se ha construido y reconstruido muchas veces, nuestra tierra es así, naturalmente inestable. Y aunque ahora no cambiamos el emplazamiento de las ciudades como en la época de la colonia, tenemos que volver a empezar muchas veces", agregó en su discurso la Mandataria.

Asimismo, estas obras incluyen una ampliación de 2.216 m2 en un nuevo edificio adosado a la parte posterior, que se utilizará para salas de ensayo, sala de ballet y camarines, "es decir, es bastante más que una manito de gato", dijo Bachelet, quien mencionó que el Ministerio de las Culturas también está apoyando restauraciones en los teatros Velarde, en Quilpué; y el Centro Cultural de Quillota; además del Teatro Regional de Biobío, entre otros en el país.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, dijo que "hay mucha felicidad después de tanta espera; el año 2019 Viña del Mar y la Región de Valparaíso van a poder contar con un teatro digno de su nombre".

El teatro "va a tener accesibilidad universal, por primera vez va contar con un escenario con tecnología de punta, donde los pianos van a poder ingresar de manera normal y no a través del público. Pero lo más importante es que no va a ser un espacio sólo de exhibición y presentaciones, sino que también un lugar de laboratorio, desarrollo, creación artística, que tanta falta le hacía a este teatro ya cuando funcionaba anteriormente", dijo.

Sobre esto último, explicó que la gestión de las nuevas salas de ensayo estará a cargo de la Corporación Cultural de Viña del Mar.

"Es cierto que costó dar inicio a las obras de restauración (...), pero estamos iniciando esta segunda y última fase de recuperación"

Michelle Bachelet, Presidenta de Chile"


Candidatos de todos los colores llegaron para la foto con Bachelet

En la ceremonia, celebrada pasadas las 11 de la mañana en el Teatro Municipal de Viña del Mar, se pudo ver a un gran número de candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados, además de los actuales parlamentarios que van por la reelección.

Isabel Allende, Marcelo Díaz, Rodrigo González, Víctor Torres, Ignacio Walker, Ricardo Bravo, Osvaldo Urrutia, Francisco Chahuán y Andrea Molina -quien llegó tarde-, entre otros, acompañaron a las autoridades en el recorrido para conocer el estado de las instalaciones, en una caminata que a ratos resultó difícil por el número de personas. El interés de los candidatos también se observó al intentar, disimuladamente, ubicarse en una posición estratégica para salir en las fotos del evento.

En la visita de la Mandataria a una sede social de Nueva Aurora había más de una decena de simpatizantes de Allende con banderas, gritando "se siente, se siente, Allende senadora", mientras que en los alrededores se divisaron algunas camionetas con propaganda que al terminar el evento se retiraron. Misma situación se vivió en la inauguración de un jardín infantil en Villa Alemana, donde se vio a Ricardo Lagos Weber.