Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Cámara ahondará en confusas declaraciones por caso Florvil

INMIGRANTES. La ciudadana haitiana fallecida tras, supuestamente, abandonar a su hija, podría no haberse autoinflingido los golpes que la condujeron a la muerte.
E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Sergio Ojeda (DC), afirmó que la instancia parlamentaria ahondará en las contradictorias declaraciones del director del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (conocido como Posta Central) y la Municipalidad de Lo Prado, en la Región Metropolitana, por el fallecimiento de la ciudadana haitiana Joane Florvil, quien colapsó tras ser detenida por el supuesto abandono de su hija de dos meses en una oficina municipal, luego de ser asaltada.

"No logran coincidir las apreciaciones, las declaraciones de las personas, sobre todo en cuestión de horarios y otras circunstancias más y por ello vamos a seguir investigando, porque no queremos quedar en la mitad de esto, queremos colaborar con la justicia", dijo el representante de la Región de Los Lagos.

Esta determinación fue tomada luego de escuchar el testimonio del director de la Posta Central, centro médico al que llegó Florvil con fuertes golpes supuestamente autoinflingidos, debido al colapso nervioso que le provocó el ser detenida -sin entender el idioma, el pasado 30 de agosto y que le quitaran su hija. El 1 de octubre, la inmigrante de 28 años falleció producto de una falla multisistémica, luego de ser traslada, a causa de la gravedad de su estado, al Hospital Clínico de la Universidad Católica.

Controversia

La comisión de la Cámara recibió el jueves por la tarde los testimonios de la jefa de la Oficina de Protección de Derechos de la municipalidad de Lo Prado, Lya Araya, y del director del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, Sergio Sánchez, proporcionando, este último, el dato que inició la controversia.

Al ingresar a la posta, Florvil, de acuerdo a lo publicado por la Cámara de Diputados, fue recibida por un médico haitiano, quien se desempeña como traductor.

Allí la joven le habría relatado que los golpes que llevaba, cuyos daños le provocaron la muerte, no fueron autoinflingidos en la comisaría donde estuvo detenida, en Lo Prado, sino que habrían sido producto de una golpiza.

"Esto es muy grave, complicado, por eso necesitamos conversar con este médico haitiano para saber qué es lo que le dijo Joane a él", afirmó el diputado PPD Ramón Farías.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara acordó para la próxima sesión invitar al director del Hospital Clínico de la Universidad Católica, junto al médico de la Posta Central que sirvió de traductor cuando Florvil fue internada, con el objetivo de recabar más antecendentes sobre el caso que, junto con la muerte de la joven inmigrante, mantuvo por un par de semanas a su hija en custodia del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Durante la semana, la pequeña de dos meses fue entregada a su padre, Wilfrid Fidele.

El diputado Farías fue categórico al señalar tras la reunión de la Comisión parlamentaria que "nos quedamos con los ojos muy abiertos cuando el director de la urgencia señaló que el médico traductor, que ellos tienen en la Posta Central para estos efectos, le habría señalado que ella no se habría autoinflingido estos golpes, sino que aparentemente le pudieron haber pegado".

A la sesión asistieron Juan Antonio Coloma, Hugo Gutiérrez, Tucapel Jiménez, Felipe Kast, Felipe Letelier, Sergio Ojeda, Roberto Poblete, Jorge Sabag, René Saffirio y Raúl Saldívar Auger, mientras que Jaime Bellolio, Felipe De Mussy y Diego Paulsen no acudieron.

Entrega de la menor de edad

Tras la detención de la ciudadana haitiana, Joane Florvil, en la Región Metropolitana, su hija de dos meses, supuestamente abandonada por la joven madre, fue derivada al Sename, donde permaneció hasta esta semana, cuando el jueves fue entregada a su padre, el también haitiano Wilfrid Fidele. "Estaba feliz", dijo sobre el progenitor la abogada Karla Monsalve, de la ONG Acción Mujer y Madre, quien coordinó el traspaso de la tuición. En los próximos meses, la Casa Nacional del Niño -centro donde permaneció la menor -acompañará a la familia y supervisará el estado de la pequeña.