Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Castellón: "Con esta final, es difícil hablar de un fracaso"

FÚTBOL. El portero de Wanderers dio por cerradas las dudas que recayeron sobre el rendimiento del cuadro caturro bajo la batuta de Nicolás Córdova.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Un logro inédito. Así califican en la interna del camarín de Santiago Wanderers la consecusión de una final que, a la luz de los resultados del Torneo de Transición, estaba lejos de los planes de los más optimistas.

Y es que la previa a la final de Copa Chile, que los porteños no disputan desde 1974, tiene a los caturros esperanzados por obtener buenos resultados en el campeonato, donde aún marchan en los puestos bajos, en busca de olvidarse del último lugar de la Tabla de Coeficiente de Rendimiento.

Para el portero wanderino Gabriel Castellón, el análisis es unívoco, indicando que el logro conseguido por los verdes en Talcahuano "es fruto del trabajo de mis compañeros, entrenamos todos los días para cumplir nuestras metas. Hemos tenido altos y bajos, y quizás las cosas no se han dado como queríamos en el torneo, pero sí hemos demostrado en la Copa Chile lo que somos capaces de hacer. Ahora nos está tocando empezar a sumar de a poco, a mejorar más anímicamente".

Asimismo, el portero afirmó que el encuentro ante Huachipato lo disputaron con rabia contenida por los resultados anteriores, incluyendo al trabajado empate 3-3 ante Everton, cosechado en calidad de local y dominando grandes tramos del encuentro.

"El partido de Copa Chile me trajo recuerdos de lo que uno vive como futbolista. Terminamos muy enojados en los partidos ante Huachipato y Colo Colo por el campeonato, terminamos tristes el partido con Everton y nos tocó terminar felices ahora", manifestó el guardameta, que agregó que las emociones vividas en tales encuentros "son las sensaciones que sólo te da el fútbol, y lo mejor que tiene es que da revanchas, se puede ser el mejor y el peor en muy poco tiempo, pero siempre nos va a dar la oportunidad de demostrar que se pueden hacer bien las cosas".

La copa LIBERTADORES

Al momento de patear el cuarto penal de la escuadra porteña en la definición ante el conjunto acerero, el golero caturro tenía claro que en la instancia decisiva se jugaba más de una clasificación.

Y Castellón no ocultó su satifacción porque su gol fue trascendental para conseguir una clasificación a la próxima Copa Libertadores, hito que Wanderers no conseguía desde el año 2002.

"Poder jugar la Copa Libertadores es algo positivo porque se suma al curriculum de cada uno. Yo pude jugar la Sudamericana anteriormente, así que nos queda prepararnos bien para lo que venga y terminar de la mejor forma el campeonato. Se están dando los resultados que tanto estábamos esperando y ahora estamos con más tranquilidad que nunca", aseguró el oriundo de Ramaditas, quien también señaló que la confianza ganada en el transcurso del juego en la Octava Región catapultó su decisión de participar de la tanda desde los once metros.

"Había mucha confianza, se dio por las circunstancias del partido. Había hecho un muy buen encuentro, entonces estaba más arriba de lo normal. A la hora de decidir quiénes iban a patear los penales, me puse a disposición por si había algun espacio, y me tocó patear el cuarto penal. Lo hice de la mejor manera y demostré mi personalidad", indicó Castellón, que dedicó el triunfo a su familia, manifestando que "la emoción se vio reflejada por tanta mierda que hemos comido, pero ahora nos tocó darle una alegría a la gente. Nosotros tenemos familia, muchas veces son ellos los que están más pendientes de las redes sociales que hablan de más y tiran para abajo al equipo. Son los que más sufren, y por ellos nosotros nos decimos que hay que andar de mejor ánimo".

Una polémica cerrada

El paso al encuentro final ante Universidad de Chile sirvió también como un bálsamo ante una polémica que se gestó desde antes del clásico, y que involucraba directamente a la dirigencia del cuadro caturro, que hizo patente sus dudas sobre los resultados del proceso que encabeza el técnico Nicolás Córdova.

El portero reafirmó que el plantel caturro sintió las palabras emitidas por el dirigente Mario Oyer, pues "me sorprendió lo que dijo porque lo conozco personalmente. Está bien que muchos dirigentes sean wanderinos, pero no por eso pueden juzgar antes que termine un campeonato. Tenemos cinco fechas para que finalice este torneo, y si no pasábamos a la final ahora y ganamos los partidos restantes, quizás podríamos haber ido a Copa Sudamericana, pero por el campeonato".

Por tal razón, el meta rechaza de manera absoluta que el proceso actual en el Decano constituya un fracaso, pues "prejuzgar es malo. Hoy sí necesitamos los puntos, pero tenemos la misma convicción de que si hacemos bien las cosas vamos a sumar. Si hace cuarenta años que no jugábamos una final, es difícil hablar de fracaso, hay un poco de mérito por lo que se ha hecho".

"Se están dando los resultados que tanto estábamos esperando, y ahora estamos con más tranquilidad".

Gabriel Castellón, Portero de Santiago Wanderers"

ANFP descartó cambiar estadio

No es un secreto para nadie que la opción más deseada por el cuerpo técnico y los hinchas de Santiago Wanderers es la de disputar la final de Copa Chile en Santiago y no en Concepción, como estaba previsto por la ANFP. Sin embargo, y pese a las gestiones anunciadas por el dirigente caturro Mario Oyer, la Asociación Nacional de Fútbol decidió mantener la sede de Concepción como escenario de esta final. Rodrigo Astorga, gerente de Competiciones del organismo, señaló ayer que "ya está cerrado. La sede se definió el miércoles por la noche" y se juega en el estadio Ester Roa el próximo sábado 11 de noviembre a las 17 horas.

Pinilla se juega sus cartas para poder estar en el clásico

FÚTBOL. El delantero azul sigue con molestias en uno de sus tobillos.
E-mail Compartir

Más de cinco mil hinchas llegaron hasta el estadio Nacional para presenciar el entrenamiento de Universidad de Chile y realizar el tradicional banderazo en la previa del clásico con Universidad Católica, que se disputará mañana al mediodía en el recinto de Ñuñoa.

Y en la práctica de los azules se vio a un Mauricio Pinilla entrenando al margen de sus compañeros con motivo de la lesión que sufrió en uno de sus tobillos durante el partido ante Deportes Antofagasta por la Copa Chile, duelo jugado a mitad de semana.

"Estamos en una fase muy importante del campeonato, que nadie se quiere perder. Lamentablemente hemos tenido bajas en este último periodo y tenemos que tratar de recuperarlos a todos. Es fundamental estar con todos los jugadores disponibles. Yo voy hacer lo posible para poder estar el domingo", avisó el seleccionado nacional, quien será evaluado hasta última hora, al igual que Gonzalo Jara, Fabián Monzón y Jonathan Zacaría. En tanto, Jean Beausejour está prácticamente descartado debido a una lesión muscular.

Entrando de lleno en lo que será el clásico con la UC, Pinilla le cedió la presión a los cruzados. "Ellos son favoritos porque no han perdido los últimos clásicos ante nosotros", señaló el atacante, agregando que "aunque uno venga mejor y el otro en mala racha, estos duelos se juegan a muerte. Ganando este partido ellos se van a sacar muchos problemas".

Con respecto a la recta final del Torneo de Transición, Pinilla fue enfático en la importancia de vencer al cuadro de la franja. "Nuestro objetivo principal no es cortar una mala racha, sino que ganar los tres puntos. Es una jornada que nos puede acercar a la punta si un rival se cae. Tenemos cinco finales y debemos ganarlas todas", finalizó Pinilla.

horas del domingo está programado el clásico entre Universidad de Chile y la Católica en el Nacional. 12

Wenger podría salir del Arsenal a fin de año

FÚTBOL. El cuadro inglés revisará el vínculo con el estratega francés.
E-mail Compartir

Un reinado que amenaza con llegar a su fin es el que se cierne sobre el Arsenal, ya que en las últimas horas el propio entrenador del conjunto "Gunner", Arsene Wenger, oficializó que la testera del elenco inglés revisará su contrato al término del año.

"Quiero ver qué piensa la junta directiva de mi rendimiento. Después ya decidiremos qué hacemos. Mi deseo, desde siempre, ha sido respetar los contratos", aseguró el francés, quien lleva 21 años dirigiendo al conjunto londinense.

El estratega había firmado una extensión de su vínculo hasta mediados del año 2019, la cual quedará en evaluación, dependiendo del desempeño que el elenco inglés muestre en la presente edición de la Premier League.

"Pase lo que pase en el futuro, lo que está claro es que siempre amaré este club y que siempre seré un hincha más", indicó el actual adiestrador del chileno Alexis Sánchez.