Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Centros comerciales de Concón sufren revés en obras tras resoluciones de la DOM

CONCÓN. Mall bicomunal tendrá que volver a ingresar anteproyecto y construcción de Guillermo Harding en nuevo radio urbano de la comuna reduce edificación de 35 edificios a sólo 2 torres.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El año pasado el gerente corporativo de Mall Plaza, Óscar Munizaga, confirmó en entrevista a este diario que la construcción del mall bicomunal, que se edificaría entre Concón y Viña del Mar, estaría terminado en 2019.

En esta misma línea de negocios en Concón, el dueño de la farmacia Cruz Verde, Guillermo Harding, adquirió un terreno de 20 hectáreas en el nuevo polo de urbanización de la comuna, Lomas de Montemar, para proyectar una construcción inmobiliaria - comercial.

Pese a las cuantiosas inversiones de ambas iniciativas, los dos proyectos sufrieron un revés. En el caso de Mall Plaza a foja cero, ante las nuevas determinaciones de la Dirección de Obras (DOM) de la Municipalidad de Concón; y en el otro no habría aprobación completa.

Información de la dom

Según informó la Dirección de Obras, a la fecha la iniciativa de Mall Plaza que "tuvo aprobado un anteproyecto el año 2016 ya no está vigente. El proyecto se aprobó en septiembre del año pasado y tenía una vigencia máxima de un año".

La solución sería, de acuerdo a lo informado por la DOM, "volver a ingresar una solicitud de permiso de edificación". Hasta ahora lo único que tiene en tramitación sobre el proyecto del mall bicomunal sería "que se está resolviendo en conjunto con Viña del Mar, una solicitud de subdivisión", confirmó la entidad municipal.

En el caso del proyecto de Harding, que ingresó a la DOM bajo la razón social de Socofar S.A. y luego derivó al brazo inmobiliario de ICC Inmobiliaria, la entidad municipal destacó que "existe un proyecto aprobado de loteo y urbanización con fecha de mayo de este año y una aprobación de loteo y construcción simultánea de agosto del 2017".

Sin embargo, trascendió que la iniciativa no se habría aprobado en su totalidad. El anteproyecto inicial se ubicaba en el nudo de la calle Blanca Estela, Manantiales y la Ruta F- 30E -denominado sector de Lomas de Montemar-, y planificaba la edificación de 35 torres de 15 pisos, un mall, ocho salas de cines, un supermercado, oficinas, un centro médico, más de 12 mil estacionamientos para vehículos y bicicletas, todo en un área de 580 mil metros cuadrados de extensión.

Finalmente la DOM rechazó la propuesta comercial y validó la inmobiliaria con la limitación de edificar sólo dos edificios.

Ante esto, la empresa no tendría claridad de cuándo comenzaría las obras y estaría a la espera de la urbanización del lugar, dado el nuevo Plan Regulador Comunal (PRC) de Concón. Con la nueva proyección del radio urbano la comuna, la inmobiliaria podría decidir cuál será la proyección comercial para el sector.

Cuando fue ingresado el primer anteproyecto de esta construcción, el director de Obras Municipales, Julio Leigh, consideró la iniciativa como la más grande dentro de la comuna. Sólo en su ingreso a la Dirección de Obras (DOM), dejó $1.500 millones por derechos municipales, lo que correspondía al 10% del proyecto.

Mall bicomunal

Respecto a la edificación del mall bicomunal de Mall Plaza, que pretende ser emplazado en la avenida Concón - Reñaca, además de ser informado que el anteproyecto ya no se encuentra vigente en la Dirección de Obras (DOM), desde la seremi de Transportes y Telecomunicaciones dieron a conocer que las observaciones viales por parte de la autoridad no fueron subsanadas por el privado.

Ante esto, desde la Seremi se informó que el Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU) quedó nulo y la empresa tendría que volver a ingresar una nueva solicitud.

En la publicación de este Diario, con fecha 20 de enero del 2017, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mauricio Candia, destacó que "con fecha 8 de julio de 2016 se emitió el informe de rechazo del EISTU del proyecto 'Mall Plaza Arenas', entre las comunas de Viña del Mar y Concón".

El proyecto, mencionó la autoridad, "contempla 2.200 estacionamientos y el rechazo se produce debido a que el Estudio no resuelve la totalidad de las observaciones planteadas por esta Seremitt, principalmente porque, de acuerdo a los análisis presentados por el consultor, las medidas de mitigación proyectadas serían insuficientes para subsanar los impactos generados por la operación del proyecto".

Se dio un plazo de 60 días para dar respuesta a las observaciones, sin embargo, la empresa no presentó nuevos antecedentes respecto a la iniciativa y el EISTU quedó en foja cero frente a esta situación.

Tras estos hechos la interrogante fue saber si la empresa desistiría o no de la construcción del proyecto, a lo cual aclaró: "Mall Plaza continúa en proceso de desarrollo del proyecto Mall Plaza Concón".

¿Qué se está haciendo? "Actualmente -y debido a que durante el primer semestre entró en vigencia el nuevo Plan Regulador de la comuna- el anteproyecto y EISTU están en proceso de ser ajustados, de acuerdo a la nueva normativa urbana vigente y considerando todos los aspectos recogidos durante el trabajo que desarrollamos mancomunadamente con más de 20 organizaciones sociales y vecinales de Concón", aseveró la empresa.

Los plazos y ajustes de la iniciativa, aclararon, "están dentro de lo estimado para obras de esta magnitud". Y subrayaron que "como compañía estamos velando por el alto estándar del proyecto, por lo que estamos trabajando con el tiempo necesario para llevarlo a cabo, de modo de incorporar no sólo las actuales normativas sino que especialmente los acuerdos alcanzados con los vecinos y plasmar así los principales deseos y aspiraciones de la comunidad de Concón".

La obra, de una inversión de US$ 130 millones para edificar 11 hectáreas entre Concón y Viña del Mar, contempla la edificación de 6 salas de cine, un boulevard gastronómico, 120 tiendas, un gimnasio, una tienda hogar, un supermercado, más de 2 mil estacionamientos y 3.300 estacionamientos para bicicletas, entre otros servicios.

Además, según informó la empresa Mall Plaza, el proyecto incorpora la utilización de luz natural siendo éste uno de los principales conceptos que sostiene la iniciativa para denominar a la obra como sustentable.

"El anteproyecto y EISTU están en proceso de ser ajustados, de acuerdo a la nueva normativa urbana vigente y considerando todos los aspectos recogidos durante el trabajo que desarrollamos"

Mall Plaza"

"(En el caso de Harding) existe un proyecto aprobado de loteo y urbanización con fecha de mayo de este año y una aprobación de loteo y construcción simultánea de agosto del 2017"

Dirección de Obras, Municipalidad de Concón"