Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Inmobiliaria busca aprobación ambiental de hotel en Concón

CONCÓN. Proyecto Punta Piqueros deberá obtener calificación ambiental tras fallo de la Corte Suprema.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Inmobiliaria Punta Piqueros afirmó que ya están trabajando para tener una nueva aprobación ambiental para el hotel que estaban construyendo en el peñón del mismo nombre en Concón.

Estas declaraciones las dan luego de conocerse el fallo de la Corte Suprema de este lunes, en votación unánime, rechazó el recurso de casación presentado en contra de la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Ambiental, que anuló el estudio de impacto ambiental del proyecto "Hotel Punta Piqueros".

Al respecto, la Municipalidad de Concón comentó que esperan que la inmobiliaria ingrese un nuevo estudio de impacto ambiental al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), para así evaluar el proyecto nuevamente.

Esperan nuevo ingreso

"Desde el punto de vista municipal no hay nada nuevo en virtud de este fallo, porque lo que éste hace es que confirma lo que dijo el tribunal ambiental en la sentencia de octubre de 2016. En virtud de ese fallo la municipalidad ya había adoptado la providencia de la paralización de la obra, situación que se mantiene hasta que ellos no obtengan una Resolución de Calificación Ambiental", dijo Patricio Anders, director jurídico del municipio de Concón.

"Al municipio le queda esperar que exista dicha resolución de calificación ambiental, conforme a derecho, para dar los permisos que corresponden. Esa materia le compete netamente al titular del proyecto, no sabemos cuándo ellos van a ingresar al SEIA nuevamente su proyecto, como lo exige la Corte y el Tribunal Ambiental", acotó.

Permiso de obras

Las obras del hotel están paralizadas desde diciembre de 2016, y consultado sobre con este fallo quedan nulos los permisos de obra actuales, Anders explicó que no, porque "el fallo no se refiere al permiso dado por la Dirección de Obras Municipales (DOM). Nosotros entendemos que ellos no tienen que tramitar de nuevo el permiso de obras".

Consultado sobre si, en este caso, se puede aplicar la caducidad del permiso después de los tres años de inactividad -hasta ahora llevan casi un año, Anders estima que no porque "la construcción se paralizó en virtud de resoluciones judiciales, no es por propia iniciativa del titular. Los permisos caducan en tres años y no aplicaría en este caso, aunque esta situación la califica la DOM. Es una situación que tiene que estudiarse si aplicaría o no".

Al respecto, la Inmobiliaria Punta Piqueros ya está trabajando para avanzar en su proyecto: "Estamos realizando lo necesario para obtener una nueva aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA)", dijeron en un comunicado.

desde el año pasado que las faenas del hotel Punta Piqueros se encuentran paralizadas. 2016

Jorge Sharp iniciará investigación por embargo de cuadros

VALPARAÍSO. Alcalde precisó que se "contó con información privilegiada".
E-mail Compartir

"El abogado Rodolfo Precht contó con información privilegiada para poder actuar y eso nos sorprende, por lo que iniciaremos una investigación para aclarar los hechos". Con esta declaración, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, anunció las medidas internas que realizará tras la autorización por parte del Juzgado de Cobranza Laboral para embargar tres valiosas pinturas que se encuentran en el Museo Municipal Palacio Baburizza.

"se traspasó un límite"

Según el jefe comunal, esta situación estuvo rodeada de suspicacias, pues según su análisis, se cruzaron límites en torno al uso del patrimonio municipal.

"Se le hizo un daño innecesario al museo y, por ende, voy a tomar todas las acciones necesarias y voy a tener una reunión con el directorio del Palacio Baburizza", comentó Sharp, agregando que "me parece extraño que se haya traspasado un límite, pero cuando se comienza a analizar quién es el colega que actuó de esa forma, te das cuenta que Rodolfo Precht era el abogado de gabinete de Jorge Castro".

Finalmente, Jorge Sharp puntualizó que "es la primera vez que en el marco de un juicio laboral un abogado solicite el embargo de bienes que son parte del patrimonio cultural de Valparaíso y que, por ende, le pertenecen a todos los porteños, habiendo otros bienes municipales para poder tomar este tipo de medidas".