Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Goic busca ampliar malla curricular de docentes

EDUCACIÓN. La candidata de la DC entregó sus principales propuestas en esta área, las que incluyen sala cuna universal.
E-mail Compartir

Ayer, a una semana de las elecciones presidenciales, la candidata de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, repasó sus principales propuestas en Educaciones, entre las que se incluye la ampliación de la malla curricular de los profesores y la creación de un fondo solidario que permita garantizar sala cuna universal.

En conversación con el programa Elige Educar de radio Cooperativa, la abanderada de la falange explicó que su foco está puesto en "dar el paso que sigue en la reforma educacional" impulsada por el actual Gobierno.

Malla curricular

Goic aseguró que, con esa reforma, "ya hicimos la parte dura, la estructural, y lo que tenemos que fortalecer ahora es lo que sucede dentro de la sala de clases". Señaló que eso no es fácil porque "tenemos una sociedad más desafiante y los chicos y chicas tienen que aprender programación, lenguajes del futuro, desarrollo de la investigación, la mirada inclusiva con el mundo de la discapacidad, etc".

"Tenemos que recuperar una formación más integral y pensar en el proceso de formación a lo largo de la vida. No es cumplir con etapas, sino que un proceso continuo", agregó.

En ese sentido, aseguró que es imperante ampliar la malla curricular de las universidades, "porque el cómo formamos a los profesores es clave".

"Esta es una propuesta complementaria, pero yo soy partidaria de que, por ejemplo, los temas como sexualidad y afectividad se impartan desde prebásica y no desde primero medio. Pero los profesores no tienen esas herramientas entonces hay que incorporarlo desde la formación curricular", planteó.

En se sentido, explicó que busca transformar la escuela "en un espacio de construcción comunitaria". Su idea es que, durante las tardes, tanto alumnos con apoderados puedan utilizar el edificio educacional para realizar distintas actividades. "Por ejemplo, los niños pueden usar el gimnasio y las mamás pueden hacer zumba. La idea es que sea un espacio de encuentro, para compartir, no algo obligado, sino que atractivo para la comunidad educativa", señaló la senadora por Magallanes.

Sala cuna universalLa candidata de la DC también considera que la etapa preescolar ha quedado de lado, por lo que propone la creación de un fondo solidario para garantizar la sala cuna universal.

Por otro lado, con respecto a la educación parvularia, propone aumentar la cantidad de educadoras por sala de clases y bajar el promedio a 36 niños y niñas por salón, "lo que sigue siendo muy alto".

Por último, espera crear 25 mil nuevos cupos en educación preescolar para niños y niñas de entre tres y cuatro años, sector en el que según Goic "todavía hay una gran deuda".

"Ya hicimos la parte dura, la estructural, y lo que tenemos que fortalecer ahora es lo que sucede dentro de la sala de clases"

Carolina Goic, Candidata presidencial de la DC"

nuevos cupos en educación preescolar para niños y niñas de entre tres y cuatro años promete Goic. 25.000

Kast cierra su campaña deslizando apoyo a Piñera en segunda vuelta

ELECCIONES. Dijo que lo que peor le hace "a Chile es que la izquierda siga gobernando"
E-mail Compartir

El candidato independiente de tendencia derechista, José Antonio Kast, cerró ayer su campaña presidencial con un picnic al aire libre en un parque de Providencia, en la Región Metropolitana. Allí, si bien aseguró que es imposible que Sebastián Piñera, el candidato de Chile Vamos, gane en promera vuelta, sí deslizó su apoyo para el ex Mandatario en segunda vuelta.

"Este 19 de noviembre, no se elige Presidente de la República, se eligen los dos candidatos que pasan a segunda vuelta. Que la gente pierda el miedo de votar por nosotros, porque hoy día se ha instalado el 'voto útil', que le hace daño a Chile, que hace votar a la gente por miedo, por conveniencia y no por convicción", recalcó, haciendo alusión a quienes llaman a votar por Piñera para que gane en primera vuelta.

"No hay nada mejor para Chile que dos candidatos de derecha pasen a la segunda vuelta. Ese es el verdadero 'voto útil' para Chile y sus familias. Decir que es posible ganar en la primera vuelta, es mentir", agregó.

Al ser consultado por el eventual balotaje, señaló que sus adversarios políticos están en la izquierda, con lo que comprometió su apoyo a Piñera.

"Si no llegara a pasar a segunda vuelta, que espero que no ocurra, voy a tener como objetivo los adversarios políticos de izquierda, porque lo que más mal le hace a Chile es que la izquierda siga gobernando", dijo.

Kast es el primer candidato presidencial que cierra su campaña. El período legal termina el jueves, mismo día en que realizarán sus respectivos actos Piñera y Alejandro Guillier, ambos en Santiago; y Beatriz Sánchez y Alejandro Navarro, quienes culminarán sus campañas en Concepción.

"No creo en los ofertones electorales, hay candidatos que hablan y prometen, pero no cumplen y eso tiene cansada a la gente".

José Antonio Kast, Candidato independiente"

ME-O llamó a la centro izquierda a apoyar su candidatura presidencial

CAMPAÑA. El abanderado del PRO volvió a criticar a Guillier y cuestionó a la DC.
E-mail Compartir

El candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, hizo ayer un llamado a la centro izquierda para apoyar su candidatura asegurando que "el que más tiene ganas y hambre de cambiar este país, soy yo".

ME-O, además, volvió a criticar a los candidatos oficialistas, Alejandro Guillier y Carolina Goic. Sobre la carta de Fuerza de la Mayoría señaló que "es una buena persona, pero a él las cosas le ocurren. Él llega tarde a las cosas, va a llegar tarde a la segunda vuelta". Agregó que, en un eventual balotaje entre Sebastián Piñera y el senador por Antofagasta, "va a ganar Piñera, y por lejos".

Sobre la abanderada de la DC, el líder del PRO criticó el supuesto poco apoyo que le han presentando ciertos candidatos a legisladores y parte del conglomerado a la senadora por Magallanes. "Han sido muy duros con la senadora, ella ha hecho un aporte al debate. Quitarle apoyo me parece injusto, ella no merece eso. Ha sido muy injusto lo que hacen operadores políticos con la senadora DC, déjenla competir", señaló.

"No le pedimos a la senadora DC que se baje. Que siga, es una candidata tan legítima como yo, como cualquiera. Tienen mi respaldo que de que no corresponde sofocar su liderazgo", concluyó.

Contra piñeraME-O, como ya se ha acostumbrado, también aprovechó de criticar duramente al candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera. Luego de que el ex Mandatario acusara a Carolina Goic de tener una familia de "apitutados" en el Estado y por sus polémicas declaraciones sobre el despido de los "operadores políticos".

"Me aparece una falta de fraternidad caracterizar a la senadora DC, no se lo merece. Si hubo un nepotismo fue con Piñera, pero lo más grave no es solamente el nepotismo, es el nepotismo abusador", lanzó.

Por último, vía Twitter, señaló que "si no van a votar vamos a tener a la familia de Piñera apernada en La Moneda por cuatro años. ¿Se imaginan? Herman Chadwick en la cocina o Magdalena Piñera en la oficina de partes".