Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Filme "Los perros" se presentó en Sección Oficial de Festival de Huelva

CULTURA. Producción chileno -francesa, y dirigida por Marcela Said, tiene la participación de los actores Antonia Zegers y Alfredo Castro.
E-mail Compartir

La película "Los perros", segundo largometraje de ficción de la directora Marcela Said, llegó ayer a la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España) para reflexionar sobre el silencio de la sociedad durante la dictadura de Augusto Pinochet.

La cinta (Chile-Francia 2017), protagonizada por Antonia Zegers, Alfredo Castro y Rafael Spregelburd, remarca la complicidad de parte del mundo civil respecto a los crímenes ocurridos en la dictadura.

Con este relato, contado a través de los ojos de una mujer, Marcela Said cuestiona cómo la sociedad civil que se mantuvo en silencio ha salido impune de esta etapa.

La película, que ya se presentó en la sección paralela "Semana de la Crítica" del Festival de Cannes y obtuvo el Premio Horizontes Latinos 2017 en la 65ª edición del de San Sebastián, se centra en Mariana, una mujer de clase acomodada que ocupa sus días dirigiendo una galería de arte y aprendiendo a montar a caballo.

Desplazada por su padre y su marido en los negocios familiares, Mariana comienza a sentirse atraída por su profesor de equitación Juan, un militar retirado investigado por su antigua conexión con la dictadura chilena. La película da continuidad a un tema que Said ya trabajó en 2001, en ese caso en género documental, con "I love Pinochet".

Carrera

Marcela Said obtuvo el título de Estética en la Universidad Católica de Chile y en 1998 hizo un máster en La Sorbona de París sobre lenguaje técnico y audiovisual en los medios.

Realizó su primer documental, "Valparaíso", en 1999, al que siguieron "I Love Pinochet" (2001), con el que ganó numerosos premios; "Opus Dei. Una cruzada silenciosa" (2006) y "El mocito" (2011).

En 2013, dirigió su primer largo de ficción, "El verano de los peces voladores", que participó en la Quincena de Realizadores de Cannes.

Robert Pattinson llega a la cartelera nacional con elogiado rol protagónico

CINE. "Good time: viviendo al límite" es el nombre de la película estelarizada por el actor británico. El jueves debuta en Chile.
E-mail Compartir

"Good time: viviendo al límite" es el nombre del filme que debutará en numerosas salas nacionales este jueves. Dirigida por los hermanos Ben y Joshua Safdie, fue el actor británico Robert Pattinson el encargado de interpreta al personaje principal Constantine "Connie" Nikas, un joven ladrón neoyorkino que luego de robar un banco en Harlem, cae en picada junto a su hermano Nick, quien padece cierta sordera e incapacidad de lenguaje.

Amor fraternal, pobreza, falta de un mejor futuro y vidas desperdiciadas de hombres jóvenes ofuscados componen estos 101 minutos que muestran el lado menos luminoso de Nueva York, siguiendo la ruta del realismo más sucio, a la manera de Sidney Lumet en "Tarde de perros".

Una cámara rápida sigue los tumbos y las esperanzas del protagonista que sólo quiere un trozo de tierra en Virginia adonde llevar a su hermano y partir de nuevo pero lo que nos ofrece es una inmersión en una ciudad violenta, con un ritmo trepidante de huida permanente. Ese pulso urgente es remarcado por la exquisita banda sonora de Oneohtrix Point Never, alias del músico Daniel Lopatin, que ganó Cannes con este trabajo.

La película cuenta en el reparto además con la intensa Jenniffer Jason Leigh como la novia de Connie y la debutante Taliah Webster como una quinceañera que lo acompaña en parte de su odisea.

Muchos piensan que "Good Time" será una segura postulante a los Oscar y que tanto Robert Pattinson como los hermanos Safdie podría alcanzar la estatuilla al mejor actor y a la mejor dirección, luego que en el reciente Festival de Cannes se llevaran, respectivamente, el Premio del Jurado otorgado por la Sociedad Internacional Cinéfila (ICS) y una ovación de seis minutos al cierre de su estreno

Curtidos en los barrios de su ciudad natal, los Safdie son de Queens y allí montaron el centro de operaciones de "Good Time", tanto así que para preparar a sus personajes de los hermanos Niklas, Pattinson y Ben Safdie, que es quien encarna a Nick, estuvieron trabajando en un lavado de autos del barrio.

Claros exponentes del llamado cine independiente, los Safdie, forman parte de un reducto en el cual Pattinson incursiona desde 2012 cuando se puso a las órdenes de David Cronenberg en "Cosmopolis", basada en la novela de Don DeLillo, y luego volvieron a unir fuerzas en 2014 con "Polvo de estrellas". Posteriormente, en 2015 Pattinson se puso bajo la batuta del germano Werner Herzog en "T. E. Lawrence", interpretando al histórico arqueólogo y militar inglés Lawrence de Arabia.

Llamado por los medios faranduleros como "R-Pattz", a sus 31 años el actor se está sacudiendo definitivamente a su personaje de Edward Cullen, el pálido vampiro de la saga "Crepúsculo" y mantiene un muy bajo perfil sobre su vida amorosa, al punto que nadie puede desmentir o confirmar si siguen de novios con la cantante británica FKA Twigs.

Nuevos proyectos

Dentro de los futuros roles que interpretará Robert Pattinson en el 2018, sobresale el protagónico que hará en "High Life" para la directora francesa Claire Danes. Danes comenzó en el cine como asistente de director, de la mano de talentos como los de Jim Jarmusch y Wim Wenders; en 1998 dirigió su primera cinta, "Chocolat", sobre sus recuerdos de niñez y la vida de los colonos franceses en Camerún en un tema que ha sellado su rumbo: la extranjería y el colonialismo, hasta que en "High Life" pegó un salto a otro género y aterrizó en la ciencia ficción con la historia de un padre (Robert Pattinson) y una hija (Jessie Ross) que luchan por sobrevivir en el espacio en medio de una profunda soledad y aislamiento.

Con cierto temor a usar los efectos especiales, en este su debut en inglés, Claire Danes contó a Hollywood Report que más que una película de ciencia ficción es "un drama fuera del sistema solar" y que, nuevamente, la relación padres e hijos es algo sobre lo que siempre vuelve. Sobre la elección de Pattinson contó que al comienzo estuvo reacia porque había pensado en Philip Seymour Hoffman para el rol del padre pero que al conocer a Pattinson lo amó. "Él es como un hombre con otro hombre dentro de sí mismo, deseoso de algo. Me gustan los actores que son así, de los que siempre quieres más porque sabes que hay un secreto en su interior. ... Robert es así".

"Me gustan los actores que son aspi, de los que siempre quieres más porque sabes que hay un secreto... Robert es así".

Claire Danes, Actriz estadounidense"