Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tapia, Siviero y Castañeda analizan el duelo entre Everton y Colo Colo

FÚTBOL. Los tres exentrenadores oro y cielo entregan su mirada al detalle del partido que para muchos será donde se enfrentarán los dos equipos que mejor juegan en el Torneo de Transición.
E-mail Compartir

Este fin de semana el Torneo de Transición entra en la recta final al disputarse la antepenúltima fecha, la cual tendrá como plato fuerte el compromiso entre Everton y Colo Colo, programado para el domingo al mediodía en el estadio Sausalito.

Un partido que para la gran mayoría reúne a los dos mejores equipos del campeonato, en un duelo de estilos y con futbolistas de gran nivel dentro de la cancha.

"Creo que se enfrentan los dos equipos que mejor están jugando fútbol en el torneo. Se ven mejor", sostiene Héctor Tapia, exentrenador del cuadro auriazul y actual comentarista de CDF. Una visión que es compartida por Víctor Hugo Castañeda, también extécnico de Everton.

Se trata además de un encuentro donde es mucho lo que está en juego, por lo que probablemente tendrá directa relación con quien levante la corona. Por un lado, los albos buscan mantenerse en la cima junto a Unión Española y Universidad de Chile, mientras que los oro y cielo, a tan sólo un punto de los de a arriba, quieren seguir prendidos en la lucha por el título.

"La única posibilidad para que Everton siga peleando es ganarle a Colo Colo, y creo que está dentro de las posibilidades porque así lo ha demostrado a través de todo el campeonato. En caso de enredar puntos la cosa se complica", afirma en forma categórica el ex DT de los viñamarinos, Jorge Luis Siviero.

Quizá más que nunca, las opciones que tiene Everton radican en el propio funcionamiento que posee el equipo dirigido por Pablo Sánchez.

"Él ocupa un sistema 4-3-3, y no cambia, salvo una vez. No cambia su estilo ni su sistema de juego. Empieza todo por jugar bien, tiene una buena forma, un buen cuerpo en cuanto al funcionamiento en sí, y eso le ha dado la posibilidad de estar peleando el torneo", analiza Tapia.

"Creo que ha logrado el funcionamiento que él (Sánchez) quería. Ha traído jugadores que le han reforzado lo que le había faltado en la temporada anterior y eso le da un plus. La filosofía sigue siendo la misma, pero tiene otros intérpretes para tocar la misma música. Salvo cuando cae en el pelotazo, que no es la forma de jugar que él piensa, es una defensa sólida y le ha dado un equilibrio importante tanto en defensa como en mediocampo, y los de arriba colaboran mucho en eso también. Y arriba tiene jugadores desequilibrantes por su velocidad y habilidad", añade Siviero.

Por su parte, Castañeda ve a Everton en una línea muy similar a la de Colo Colo, con una idea bien clara. "Es un equipo que se hace fuerte en defensa, tiene buen manejo, una salida rápida y clara, y no es un equipo que haga presión alta", explica.

Los albos

A juicio de los tres entrenadores, gran parte de las virtudes del Cacique pasan por sus individualidades. De hecho, Siviero insiste en que tácticamente Everton tiene un juego más vistoso y sólido.

"Es un equipo más trabajado tácticamente. Si bien Colo Colo muestra buenas cosas, basa en mayor medida su poderío en los rendimientos individuales, y cuando esas individualidades no están al cien por ciento o no se les prenden las luces, las cosas se le complican. Es un equipo que tiene sus altos y bajos", sugiere el uruguayo.

Desde la perspectiva de Héctor Tapia, quien también dirigió a los albos, siendo campeón el Clausura del 2014, desde hace algunas fechas que el equipo de Guede encontró su equipo titular.

"Quizá cambia uno o dos hombres, pero no cambia su estructura, que es un 3-5-2. Colo Colo es muy práctico. Te lo da también el sistema que ocupa, que es muy flexible. Generalmente cuando hacen un gol retroceden un poco y quedan jugando de contra de cierta manera, pero cuando necesitan ir a buscar el partido es cosa de adelantar un poco los volantes y pasas a jugar prácticamente con cuatro delanteros. Ser un equipo práctico es su sello, y tiene jugadores que marcan diferencias, que tienen un nombre que se lo han forjado con el tiempo", detalla Tapia.

Castañeda, en tanto, destaca que Colo Colo ya no queda tan expuesto como antes, alcanzando un equilibrio que lo hace peligroso. "Se hizo sólido en defensa cambiando un poco la forma de jugar, haciéndose fuerte atrás y saliendo de contra. Se agrupa bien en la zaga y sale muy rápido", cierra el ex DT oro y cielo.

"Everton está más trabajado. Colo Colo basa en mayor medida su poderío en rendimientos individuales"

Jorge Luis Siviero, Ex técnico de Everton"

Una clave que podría marcar el partido

Héctor Tapia entrega un detalle que no se puede pasar por alto, ya que probablemente marcará el encuentro. "Va a pasar mucho por quien logre someter al rival. Colo Colo va a tener más gente en el mediocampo, pero si Everton sabe jugar bien, tiene dos extremos muy peligrosos como (Óscar) Salinas y (Juan) Cuevas. Si ellos hacen retroceder a los laterales-volantes albos, se pasaría a jugar más en zona defensiva de Colo Colo", explica, agregando que también se puede dar que el mediocampo del Cacique haga retroceder a los dos extremos oro y cielo. Allí estará la disputa, y algo tendrán que decir también los laterales de Everton, Camilo Rodríguez y Dilan Zúñiga.


Gobernador Jorge Dip detalla aforo y medidas provisorias

Durante el día de ayer, el gobernador provincial, Jorge Dip, se reunió con representantes de la barra de Everton y del Club Social y Deportivo Colo Colo con miras al choque que se jugará el domingo al mediodía en Sausalito.

En la ocasión, la autoridad recalcó que "no autorizar el partido llevaba aparejado un castigo a la hinchada y nosotros no estábamos disponibles para eso, además que la hinchada de Everton ha tenido una conducta muy buena".

Bajo este panorama, finalmente el aforo autorizado será de 9.600 personas, el mismo que se tuvo en el último choque con Colo Colo, salvo que esta vez habrá 480 entradas para los fanáticos albos, desglosándose en 100 boletos de cortesía y 380 que se pondrán a la venta.

"Uno podría pensar que se trata de una cantidad menor, pero es tremendamente simbólico, implica un avance de por sí tener público de Colo Colo en la provincia de Valparaíso, que no lo tenemos hace bastante rato. Es un punto de inflexión respecto de lo que queremos para el fútbol en la provincia, que es ir normalizándolo", sostuvo Dip al respecto.

Para este encuentro, se solicitó una serie de medidas provisorias que buscan elevar los estándares de seguridad del estadio, con el compromiso que en el corto plazo Everton ejecute las obras definitivas. Estas medidas temporales incluyen controles biométricos, 230 guardias de seguridad en vez de los 100 que tenía la propuesta original, medidas para mejor monitoreo de lo que ocurre en el estadio, elevar las vallas que segregan a las barras y las que impiden el acceso a la cancha, y tener un horario diferido para el ingreso de la hinchada de Colo Colo.

Las entradas se pusieron a la venta ayer por la tarde en el Boulevard Marina Arauco, Locos x Viña e internet. No habrá venta el día del duelo.