Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Beatriz Sánchez rechaza presiones al FA por eventual apoyo a Guillier en balotaje

BALOTAJE. La excandidata insistió en que darán a conocer su posición el día 29.
E-mail Compartir

La excandidata presidencial del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez, se reunió ayer en un desayuno con los legisladores electos del conglomerado y fue enfática en señalar que no corresponde que la Nueva Mayoría presione al pacto para lograr su apoyo en la segunda vuelta.

"Si hay un conglomerado que ha cumplido sus compromisos, que ha sido súper responsable, hemos sido nosotros. Nosotros hicimos la pega. Los que no han hecho la pega están en otro lado", dijo la periodista en alusión al pacto oficialista.

"Son Gobierno y tuvieron dos candidatos. Fueron Gobierno y perdieron parlamentarios. Son otros los que no han hecho la pega; entonces, en este trayecto y toda la elección que viene, ojo a dónde se apuntan las responsabilidades. Nosotros cumplimos todos nuestros compromisos, porque así se hace la política, de frente", remarcó.

En ese contexto, al ser consultada por si la salida del extitular del Ministerio de Educación Sergio Bitar del equipo de Alejandro Guillier la ve como un guiño al FA (varios dirigentes habían criticado a través de la prensa la presencia de Bitar), Sánchez señaló que, por ahora, no ven señales del comando del senador y que se encargarán de conversar lo que, para ellos, es importante en términos programáticos.

Sánchez llamó a respetar el momento de reflexión convocado por el FA para analizar este tema, reiterando que el 29 de noviembre entregarán su posición. "Tenemos un proceso de definiciones. Vamos a fijar posición y el 29 la vamos a dar a conocer. Vamos a ser súper transparentes", aseguró la excandidata.

Previamente, en conversación con radio Duna, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, planteó que "el FA, independiente de quien gobierne, va a ser una posición política que va a estar en la oposición. Eso no quiere decir que con aquellos del mundo progresista no podamos tener grandes acuerdos".

Zaldívar niega acusaciones: "Tengo las manos limpias"

INVESTIGACIÓN. El presidente del Senado anunció que iniciará acciones legales por "acusaciones injuriosas". Desde el Gobierno descartaron el tráfico de influencias.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Luego de haber sido acusado de tener vínculos con situaciones de tráfico de migrantes y cohecho, el presidente del Senado, Andrés Zaldívar, convocó a una conferencia de prensa en la que negó estar involucrado en el caso que es investigado por la Fiscalía Centro Norte.

"Tengo una vida limpia, tengo mis manos limpias, no puedo aceptar que alguien me acuse de algo que es inexistente. ¡No he estado en ningún tráfico de personas ni de migrantes!", dijo enfático Zaldívar, en respuesta a lo publicado ayer por el diario La Tercera. Ante esto, el senador DC anunció que iniciará acciones legales por la difusión de los antecedentes y por "acusaciones injuriosas".

En cuanto a su relación con el empresario Álvaro Jofré, quien ingresó con 32 ciudadanos chinos al país entre el 7 de junio y el 12 de julio y que es por quien comenzó esta investigación que derivó en el legislador, Zaldívar comentó que se trata de "una persona de Curicó que llegó a mi oficina en un momento dado en mayo, no me acuerdo exactamente, donde me ofreció hacer una importación de China para los efectos de la campaña".

Filtraciones

El jefe de la Fiscalía Centro Norte, Andrés Montes evitó entregar más información porque "se trata de una investigación vigente y de carácter reservado".

Por otro lado, el presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alfredo Pfeiffer, pidió un informe al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para conocer cómo se filtró la investigación desformalizada, que tenía carácter de reserva.

"tormenta en un vaso"

El ministro de Justicia, Jaime Campos, en tanto, se refirió al supuesto cohecho realizado por Zaldívar debido a la petición hecha al subsecretario de Justicia, Nicolás Mena, sobre una terna para el nombramiento de un juez para el Tribunal Oral en lo Penal de Talca.

El secretario de Estado señaló que esta información no es más que "una tormenta en un vaso de agua", pues él es el único que nombra a los jueces, descartando así un posible tráfico de influencias.

"Lo único que sé, por eso me sorprenden los niveles de confusión, es que los jueces de la República los nombra el Ministro de Justicia, ninguna otra autoridad", dijo Campos.

"¿Qué tráfico de influencias va a haber? Hay gente que sugiere, que recomienda, que aconseja. Eso es lo más normal, tenemos un diálogo muy fluido con todas las otras autoridades del Estado y, fundamentalmente, con el mundo parlamentario, pero eso no quiere decir que hay tráfico de influencias", agregó.

"Al final soy yo el que resuelvo, caso a caso, las distintas ternas y eso lo resuelvo en consciencia y sin recibir presiones de ninguna naturaleza", cerró Campos.

La investigación

Según lo publicado ayer por La Tercera, el Ministerio Público está investigando, en calidad de imputado, a Andrés Zaldívar por sus vínculos con el empresario Álvaro Jofré Cabezas, quien ingresó con 32 ciudadanos chinos al país entre el 7 de junio y el 12 de julio. La indagatoria incluye escuchas telefónicas al propio Jofré, medida que, según la Fiscalía, fue necesario ampliar a otros números, incluido el del senador DC. Desde el partido del presidente del Senado, el líder interino, Matías Walker, aseguró que "no tengo ningún antecedente" al respecto, por lo que evitó entregar mayores impresiones.

Piñera ya se reunió con Ossandón y acordaron "unir fuerzas para ganar"

CAMPAÑA. El candidato de Chile Vamos espera sumar al senador a su comando.
E-mail Compartir

El abanderado presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, aseguró que ya se ha reunido con el exalcalde de Puente Alto y actual senador Manuel José Ossandón y dijo que "estoy seguro de que se va a incorporar a nuestra campaña". Ossandón fue rival de Piñera en las primarias de Chile Vamos.

Horas después de ese anunció, el ex Mandatario dio más pistas de su encuentro con Ossandón. "Hoy tuvimos una fecunda y constructiva reunión de trabajo con el senador Ossandón, en la que nos pusimos de acuerdo en poner los intereses de Chile y los chilenos sobre cualquier otra consideración, y unir fuerzas para ganar esta elección presidencial en beneficio de todos los chilenos", escribió Piñera en su cuenta de Twitter.

Nuevo equipo

Piñera presentó ayer a los nuevos integrantes de su comando, entre los que se incluyen los diputados electos Jaime Bellolio y Guillermo Ramírez, y dio pistas de que el senador Manuel José Ossandón ya estaría próximo a sumarse a su equipo. "Nosotros necesitamos que todos estén sumados, sobre todo él, después de la tremenda votación que sacó en las primarias y, obviamente, el sector que representa: las comunas más grandes de Santiago, de partida", comentó en la actividad la diputada Paulina Núñez, una de las vicepresidentas de Renovación Nacional, el partido de Ossandón.

Los acercamientos también llegaron desde el entorno del senador. Esto, porque su hermana Ximena Ossandón, diputada electa de RN por Puente Alto, admitió que, aunque le cueste, votará y trabajará en segunda vuelta por Sebastián Piñera. "Piñera debe llamar directamente a Manuel José y creo que lo que se tiene que dar es un diálogo franco, porque ambos representan derechas diferentes respecto de para qué van a ser 'los tiempos mejores'. ¿Los 'tiempos mejores' son para los mismos de siempre o los 'tiempos mejores' también le van a llegar ellos?", dijo a radio Cooperativa.

"A veces uno tiene que tomar decisiones que te pueden costar un poco. En lo personal, a mí también me cuesta y, lo reconozco, yo voy a votar por Piñera".

Senador Chahuán encabeza comando local de cara a la segunda vuelta presidencial

E-mail Compartir

Con el senador Francisco Chahuán a la cabeza, ayer, en el Club Naval de Campo de Las Salinas, en Viña del Mar, se constituyó el comando regional para la campaña presidencial de Sebastián Piñera de cara a la segunda vuelta que se efectuará el 17 de diciembre. Hasta el recinto viñamarino llegaron parlamentarios electos, como Andrés Celis y Pablo Kast, y alcaldes como Virginia Reginato y José Sabat, además de exautoridades, como el exintendente Raúl Celis. "Vamos a poner como punta de lanza todos nuestros liderazgos locales, los alcaldes en ejercicio y también a aquellos que ganaron la elección parlamentaria y los que fueron candidatos. Esto es un llamado abierto, amplio", dijo el reelecto senador Francisco Chahuán.