Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Luis Pavez admite que existe ansiedad de cara a la recta final del Transición

FÚTBOL. El lateral izquierdo de Wanderers coincide con sus compañeros al calificar como "finales" los duelos ante Antofagasta, Temuco y Palestino.
E-mail Compartir

Santiago Wanderers alista lo que será su regreso a la competencia luego de un receso marcado por los festejos tras la obtención de la Copa Chile y la ansiedad por arrancar de una vez por todas lo que serán los tres encuentros por la recta final del torneo de Transición.

Los verdes visitan el próximo domingo desde las 18 horas a Deportes Antofagasta en el estadio Calvo y Bascuñán, aún complicados por la sumatoria del coeficiente de rendimiento, que los mantiene en el penúltimo lugar de la tabla de ubicaciones, sólo superando a Curicó Unido, asumiendo el enfrentamiento ante los nortinos como transcendental para las pretensiones de zafar de la liguilla de promoción.

Un duelo que será para nada sencillo, teniendo en cuenta que los antofagastinos también llegan con la necesidad de sumar de a tres, aunque en el caso de ellos para seguir soñando con el título, ya que con 20 unidades se encuentran a sólo cuatro puntos de los líderes del certamen: Colo Colo, Unión Española y Universidad de Chile.

Pasados los festejos por el título de Copa Chile, Luis Pavez reconoce que al interior del vestuario verde existe una especial ansiedad por afrontar este tramo final del torneo, especialmente por el envión anímico que les dejó la final ganada ante Universidad de Chile.

"El título ya pasó y ahora ya nos enfocamos en Antofagasta, un rival difícil que tiene la chance de pelear el campeonato y claro que hay ansiedad de poder jugar y ganar estas tres finales que nos quedan, pues estamos muy necesitados de puntos", subrayó el zurdo, quien en la última temporada ha sido de los más regulares en el conjunto del Puerto.

Hablando del tema anímico y de qué forma influye a la hora de enfrentar estos tres partidos ante Antofagasta, Temuco y Palestino, el formado en Colo Colo indicó que "es fundamental el estado anímico del plantel. Tuvimos la suerte de salir campeones y eso nos deja con mucha hambre de seguir ganando y hacer las cosas bien, especialmente en estas tres finales que nos restan".

Pavez, quien termina su préstamo en diciembre y debería retornar a Colo Colo, indicó que de partir, el que llegue en su reemplazo, debe mojar la camiseta.

"Quien venga debe pensar en la gente esforzada de Wanderers. Pero es el técnico quien debe decidir eso, igualmente a mí me gustaría quedarme", concluyó.

¿Ante Temuco el lunes 4 de diciembre?

Pese a que no aún no ha sido confirmado de manera oficial, y debido a la realización de la Teletón (los días viernes y sábado no habría fútbol de Primera División), desde la ANFP se estaría evaluando programar el encuentro entre Santiago Wanderers y Deportes Temuco por la penúltima fecha del torneo de Transición para el próximo lunes 4 de diciembre, desde las 20 horas en el Elías Figueroa de Playa Ancha, lo que a todas luces asoma como una fecha y horario muy poco propicio para el hincha porteño.

"Tuvimos la suerte de salir campeones y eso nos deja con hambre de seguir ganando y hacer las cosas bien, especialmente en estas tres finales que nos restan"

Luis Pavez, Lateral de Wanderers"

horas del próximo domingo, Wanderers visita a Antofagasta. 18

duelos le restan al Decano en este semestre: Antofagasta, Temuco y Palestino. 3

ENTREVISTA. Claudio jorquera, entrenador de la Roja cestera:

"Esperamos disfrutar de esta fiesta y que la gente sienta orgullo de ver a la selección"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Luego de debutar al mando de la selección chilena de básquetbol en septiembre pasado en el marco de una gira realizada en Brasil, este viernes Claudio Jorquera hará su estreno por los puntos en el inicio de las clasificatorias rumbo al Mundial de China 2019.

La Roja cestera recibe a contar de las 21 horas justamente a Brasil en el Gimnasio Monumental María Gallardo de Osorno, mientras que el lunes se enfrentará a Colombia en calidad de visita en un Grupo B que también integra la poderosa Venezuela.

Desde el domingo que el también entrenador de Los Leones se encuentra trabajando con el listado de 14 nominados, entre los cuales se encuentran los "extranjeros" Sammis Reyes (Tulane University, USA) y Sebastián Herrera (Craisheim, Alemania), siendo el club quilpueíno el que más aporta basquetbolistas del medio local: Darrol Jones, Ignacio Carrión y Eduardo Marechal.

Además, la lista incluye a hombres experimentados como Erik Carrasco y Franco Morales.

- ¿Cómo ha visto al plantel de cara al debut?

- Veo al plantel muy bien, con muy buena disposición e interés por participar con la selección. Todo ha sido muy satisfactorio y esperando hacer un buen proceso de clasificatorias, que empieza con Brasil, pero esto va a ser largo, así que hay que empezar a construir con el grupo y los jugadores.

- ¿En la conformación del plantel prevaleció una mezcla entre experiencia y juventud?

- La nómina que elaboramos junto al cuerpo técnico consideramos que es la apropiada para afrontar estas primeras dos fechas. No tiene mucho que ver con la edad, tiene que ver con los que consideramos están mejor preparados.

- ¿La reciente gira en Brasil, donde enfrentaron a cuatro clubes locales, lo dejó satisfecho pensando en este choque?

- Eso a este momento es una ganancia, porque hay algunas cosas adelantadas. De esa gira hay seis jugadores en esta concentración, cosa que ya es importante, te permite conocimiento y también a mí me permitió evaluar algunos que podían estar acá y otros que a lo mejor hay que esperarlos un poco más. Fue positivo.

- ¿Tener a algunos jugadores de Los Leones le da un plus, más allá de las críticas por incluir a basquetbolistas del club que usted dirige?

- Son tres jugadores. Aquí yo tengo que construir el equipo pensando en lo que es mejor para la selección y ellos están en esta nómina porque ese es el criterio, están aquí por méritos propios. Hay tres de Los Leones, dos de Valdivia y de Ancud, y así.

- El otro día, Anderson Varejão, líder de la selección brasileña y con un pasado de 14 años en la NBA, señaló que a nuestro país le faltaba mejorar mucho en su estructura y torneo local para progresar. ¿Coincide con eso?

- El básquetbol chileno tiene mucho que mejorar, pero desde unos años atrás a la fecha, la liga nacional ha mejorado y eso se ve reflejado, lo veo en los entrenamientos y conversando con Daniel Frola, entrenador de la selección en el proceso anterior y que hoy está de asistente. Los jugadores se ven mucho mejor físicamente, dan la sensación de estar mucho más trabajados y entrenados, y eso hay que agradecérselo al trabajo que hacen los clubes en la liga y la estructura que se ha ido generando con ese campeonato. Que nos queda por avanzar no hay duda que mucho, pero la liga está cada vez mejor. Y el trabajo de los clubes está cada día mejor también. Eso es esperanzador para todos.

- ¿Cómo visualiza este encuentro contra Brasil?

- Nosotros tenemos que competir, hay que ser competitivos, tenemos que enfrentar estos juegos con esa mirada. Hay que luchar, no hay que olvidar que es un rival al cual uno siente orgullo por enfrentar por la calidad de jugadores que trae y porque se inicia un proceso de una clasificatoria mundial. Son palabras mayores, lo vivimos en el fútbol hace poco, nos damos cuenta todo lo que cuesta, y acá no va a ser distinto. Este partido, el de Colombia y todos los que vengan, van a ser partidos muy duros. Brasil viene hasta con jugadores que fueron NBA, otros de la liga ACB (de España), que es la segunda mejor liga del mundo. No se guardan nada, son palabras mayores los nombres que trae Brasil, son jugadores de primer nivel.

- ¿Osorno es una buena plaza para comenzar el camino de las clasificatorias de local?

- Va a ser una fiesta el viernes, las entradas ya están completamente vendidas desde hace un par de días. Este formato de competencia hace que sea muy atractivo poder ver a la selección en casa disputando el torneo y viendo también esta calidad de rivales y de jugadores. Esperamos disfrutar de esta fiesta, que la gente sienta orgullo de ver a la selección nacional, es algo que nosotros nos hemos propuesto como equipo, poder hacer sentir orgullo y tener orgullo por estar en la selección.

"Brasil viene hasta con jugadores que fueron NBA. No se guardan nada, son palabras mayores los nombres que trae, son jugadores de primer nivel"

Claudio Jorquera, DT de la selección nacional"

horas de este viernes se jugará el encuentro entre Chile y Brasil en el Gimnasio María Gallardo de Osorno. 21

jugadores felinos defenderán a la Roja: Darrol Jones, Ignacio Carrión y Eduardo Marechal. 3