Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Paro de salud municipal en Viña incorpora turnos éticos

MOVILIZACIÓN. Dirigentes confirman adhesión por 72 horas. Sin embargo, aseguran que sí habrá atención de urgencia y entrega de medicamentos a pacientes críticos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La Corporación Municipal de Salud de la Municipalidad de Viña del Mar confirmó su adhesión al paro nacional que fue convocado por 72 horas. La movilización, aseveró el director de salud de la entidad, Georg Hübner, contemplará turnos éticos en toda la red asistencial de atención de urgencia para pacientes críticos y quienes lo requieran.

"Considerando el escenario regional que es particular en relación a este proceso de paralización, como administradores de salud desde que se inició el proceso del paro comenzamos a establecer ciertas medidas paliativas para poder mitigar este proceso. Iniciamos la entrega de insulina principalmente para los pacientes diabéticos e hicimos todo un refuerzo a la red de SAPU que tenemos", recalcó el dirigente de la salud municipal de Viña del Mar.

Fármacos

Como el proceso de movilización no ha sido continuo, reconoció el dirigente, "hemos incorporado la entrega de otra cantidad de fármacos, principalmente antiepilépticos, anticonceptivos, antiartrósicos y algunos asociados a controlados, de manera de poder ir generando una respuesta a la comunidad".

A contar de hoy (ayer), en coordinación con la asociación de médicos del sistema, los representantes de la salud municipal de la Ciudad Jardín acordaron "establecer turnos éticos en toda la red de atención primaria. En los 10 Centros de Salud Familiar (Cesfam), más los 4 Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf) donde comenzamos la entrega de prestaciones", explicó Hübner.

Esto significa que estarán abiertas todas las farmacias en un horario de 9 a las 13 horas y habrá atención médica de ser requerida por algún paciente.

En las farmacias, dijo Hübner, "se va a hacer entrega de toda la canasta farmacológica disponible".

A esta medida se suman puntos de vacunación para los menores de un año y para situaciones de emergencia o quienes lo requieran, además de incorporar procesos de curación a pacientes críticos o patologías complejas, recalcó el dirigente.

La idea, precisó Hübner, "es que la comunidad no se vea afectada con este proceso de paralización. Es por eso que todos los centros de salud tienen médicos para apoyar en algunos procesos de carácter administrativo o alguna urgencia que pueda darse".

Reunión

El representante de los trabajadores de la salud municipal de Viña del Mar explicó que las medidas de mitigación fueron acordadas tras una reunión de las dos asociaciones que forman parte de la red de asistencia de la salud municipal.

En cuanto a los turnos éticos médicos, Hübner aclaró que "estarán conformados por 6 a 7 personas, comandados por los directores respectivos de los centros de salud, lo cual va a permitir mitigar el impacto que genere la movilización".

La situación de funcionamiento del sistema fue corroborado ayer por los trabajadores. "Yo hice una visita matutina a algunos centros de salud y pude verificar el funcionamiento que se estaba dando para atender a la comunidad. Esta acción la vamos a seguir ejecutando de manera de asegurar que se esté dando todo de manera normal", dijo Georg Hübner.

Al paro a nivel nacional adhieren médicos, enfermeros, asistentes de enfermería, farmacia, directores y administrativos que trabajan dentro del sistema.

"Inicialmente la movilización es por tres días, pero va a estar sujeto a cómo se dé el proceso. El turno ético se plantea como una necesidad de dar respuesta a la población y que obviamente su salud no se vea afectada del todo por esta determinación. Estamos tomando los resguardos", destacó Hübner.

ANEF suma demandas al Gobierno

En la misma jornada de paro de la salud municipal, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) confirmó una movilización a nivel nacional para la jornada de hoy. Ayer afinaban detalles del paro en una extensa reunión que convocó a todos sus dirigentes. Los principales reparos de la entidad son dos procesos de negociación que llevan con el Gobierno a nivel sectorial y a nivel público para la Ley de Reajuste General. En ambas instancias, la ANEF ha ratificado la voluntad de avanzar para priorizar materias laborales, como terminar con la precarización y la inestabilidad laboral en el Estado central.

Comercio estrecha lazos con Mendoza y premia a clientes

VIÑA DEL MAR. Concurso para viajar a Fiesta de la Cerveza en Godoy Cruz.
E-mail Compartir

En vísperas del inicio de la temporada estival, donde se espera que miles de turistas argentinos crucen la cordillera para disfrutar del litoral central, la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar inició una campaña para premiar a sus clientes y estrechar lazos con la provincia de Mendoza y ciudades aledañas.

Con la presencia del presidente de la cámara, Rodrigo Rozas, quien estuvo acompañado del secretario de gobierno de Godoy Cruz, Ricardo Tribiño; la subdirectora de Turismo, Carolina Meli; y la actual reina de la cerveza de dicha localidad, Laura Alonso, se lanzó oficialmente la campaña "Adelanta tus compras navideñas y gana doble con Godoy Cruz y Viña del Mar".

Quienes durante estos días realicen compras en establecimientos adheridos de la Cámara de Comercio tendrán la posibilidad de ganar un viaje para dos personas y estadía por cuatro días en la ciudad de Godoy Cruz, provincia de Mendoza, para vivir la experiencia de la X Fiesta de la Cerveza. El cliente sorteado además hará ganar otros dos pasajes al establecimiento donde realizó la compra. La estadía está programada entre el 7 y el 9 de diciembre.

El presidente del comercio viñamarino, Rodrigo Rozas, resaltó que esta campaña internacional busca potenciar el mercado de turismo interno y el proveniente de Mendoza, que equivale al 80% de los visitantes extranjeros. Además, pretende "adelantar las compras navideñas, ya que la concentración en las últimas semanas no permite lograr buenas ventas en este periodo", junto con "reinventar el comercio tradicional y una respuesta a complicaciones actuales como el comercio callejero".

La iniciativa se desarrolla tras el éxito que tuvo la anterior edición, en que se sortearon cuatro pasajes y estadía para Villa General Belgrano, en la ciudad de Córdoba.

"Se ha cumplido el objetivo de abrir mercados estratégicos internacionales para el comercio tradicional"

Rodrigo Rozas, Presidente Cámara de Comercio"

La artista argentina Alejandra Bubuli inaugura hoy su exposición en Concón

E-mail Compartir

La exposición "Pasión Latinoamericana a Sangre y Fuego", de la artista plástica argentina Alejandra Bubuli, será inaugurada hoy, a las 18.30 horas, en la Avanzada Cultural de Concón (calle Chañarcillo, costado del Cesfam). Según detalló la autora, se trata de una muestra de pinturas y esculturas en vellón, la que se mantendrá abierta a todo el público hasta el próximo 2 de diciembre. Bubuli centra su trabajo en la utilización de materiales nobles, naturales, libres de químicos y realiza los teñidos del vellón con productos orgánicos. Los colores son preparados con cuarzo, siendo transmutadores de energía.