Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Buscan una solución legal para exigir plan de manejo en dunas

CONCÓN. Autoridad ambiental y otros actores locales llevan adelante un proceso que permita proteger el Santuario.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Hace dos meses el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, confirmó la posibilidad de multar a la empresa propietaria de las dunas de Concón, la Sociedad Urbanizadora Concón - Reñaca (Reconsa) si no había acuerdo para implementar el plan de manejo que está realizando la cartera para proteger el Santuario de la Naturaleza que comprende en total 30,1 hectáreas.

La acción legal para resguardar el lugar, que por 4 años no ha tenido protección por la falta de acuerdo entre el privado y la Municipalidad de Concón, dijo la autoridad ambiental regional, Tania Bertoglio, está siendo estudiada por el Consejo de Defensa del Estado, el Consejo de Monumentos Nacionales y el ministerio de Medio Ambiente.

"El departamento jurídico del Ministerio del Medio Ambiente junto al Consejo de Monumentos Nacionales y el Consejo Defensa del Estado, están evaluando los alcances jurídicos en caso de que no exista acuerdo con el propietario en la implementación del plan de manejo" aseveró.

Sin embargo, esta acción no es posible si no se termina el plan de manejo para proteger el lugar. Sobre el trabajo realizado la seremi afirmó que la cartera está efectuando mesas de trabajo con Carabineros, la PDI, el gobierno regional, el Consejo de Monumentos Nacionales, Conaf, Sernatur y las municipalidades de Concón y Viña del Mar, para llevar a cabo la iniciativa que fue anunciada por el ministro Mena para estar concluida a fin de año.

"Esta seremi del Medio Ambiente ha coordinado reuniones con los servicios involucrados en la elaboración y puesta en práctica del futuro plan de manejo para el Campo Dunar de Concón. Asimismo hemos realizado talleres con la comunidad a fin de conocer e incorporar sus observaciones. También se han realizado gestiones para incorporar al propietario del predio a la mesa de trabajo" recalcó Bertoglio.

Y explicó que "el jueves 23 de noviembre se realizó un taller participativo con los actores relevantes de la comunidad con el objetivo de conocer sus inquietudes y opiniones respecto a la elaboración e implementación de un Plan de Manejo participativo. En ese contexto el Ministerio del Medio Ambiente reafirmó su compromiso e interés de contar con este instrumento de gestión a la mayor brevedad, motivo por el cual el Ministerio propuso un plazo aproximado de tres semanas".

Ante esto, la autoridad ambiental aclaró que "es relevante para esta Seremi poder realizar un trabajo de manera eficiente, oportuna y colaborativa, motivo por el cual estamos solicitando a nivel central que se nos proporcionen todas las facilidades asociadas a recursos humanos y económicos para dar cumplimiento a los plazos estipulados".

Al ser consultada si ¿habrá algún cierre o no en las dunas para resguardar el ecosistema del Santuario de la Naturaleza?, Bertoglio respondió que está acción y la de la administración del lugar están siendo estudiadas.

"Dichas acciones son parte de las actividades que se están analizando y que deben estar reflejadas en el plan de manejo, lo que también ha sido evaluado tanto por los servicios públicos que participan en este proceso y los talleres que se han realizado con la comunidad", aseveró.

Descuido por cuatro años en el lugar

El 4 de enero del 2013 las dunas de Concón ampliaron su territorio de protección a 30,1 hectáreas. Durante cuatro años el lugar no ha tenido resguardo y algunos miembros de la comunidad han denunciado en diferentes oportunidades el mal uso del lugar. Basura, jeppeo y la visita de personas sin restricción han sido los escenarios por los que atraviesan las dunas, actividades que podrían dañar, según biólogos, el Santuario de la Naturaleza, declarado así por el Consejo de Ministros.