Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • 1
  • Espectáculos

LOS TRES TENORES CHILENOS EN TEMPORADA DE LA USM

E-mail Compartir

PEQUEÑO FORMATO

Maite Solana y Antonio Duarte, se presentan en el ciclo Canciones de Bolsillo, en el Centro de Extensión del Consejo de la Cultura (Plaza Sotomayor 233, Valparaíso).

ÁMBAR

Compañía Teatro Nos realizará un taller a niños de la Unidad Infanto Juvenil del Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valpo finalizando el viernes 8, con la presentación especial de la obra "Ámbar, la niña de las estrellas".

ASTEROIDE EN VIVO

Hoy viernes 1 de diciembre, en el Pagano de Valpo, Belén y Alfredo, ex integrantes del dúo Folk "Asteroide B612", nos mostrarán su nuevo proyecto; "Asteroide". Su música descenderá tras un intenso y exitoso verano musical, en el cual estrenaron su nueva banda como invitados de los legendarios Inti Illimani, en la renombrada gira "La Exiliada del Sur". El dúo para dar a conocer de manera inédita, las canciones que fueron grabadas en su primer disco de estudio: "Salgamos de Aquí Volando".

CAMILA MORENO

Un año lleno de actividades ha tenido Camila Moreno. Más recientemente, tras sus actuaciones en Temuco, Copiapó y Matucana 100 (también en Santiago) el último mes, la capitalina ha agendado nuevas presentaciones fuera de la capital, para ir dando cierre a su 2017. Es así que se presentará este domingo 3 de diciembre en el Teatro Condell de Valparaíso. El concierto será el primero que la artista ofrezca en la V Región desde su visita al Rockódromo 2016. Entradas $9.000 y $7.000.

Informaciones:

www.usm.cl

Este sábado 2 de diciembre, a las 19:30 horas, se presentan en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, el aplaudido trío de tenores chilenos integrado por Gonzalo Tomckowiack, José Azócar y Leonardo Pohl. En esta ocasión los cantantes líricos ofrecerán un repertorio de piezas capitales del género operático y la música popular. De esta manera el público podrá disfrutar de la interpretación de 'La donna è mobile' (Rigoletto), 'Nessun dorma' (Turandot), las canciones napolitanas 'Torna a Surriento' y 'O sole mio' y las populares 'Mattinata', 'Con te partiró' y 'Júrame', entre otras. Las entradas para este concierto son numeradas y tienen un valor de $15.000 general, $ 12.000 tercera edad y $8.000 estudiantes.

MUSEO FONCK

Como parte de las actividades conmemorativas al 80° aniversario del Museo Fonck de Viña del Mar, hoy viernes se realizará la penúltima jornada de un seminario que ha abordado diversas investigaciones y que en esta ocasión revelará estudios sobre la "Arqueología del Territorio Mapuche: desde Monteverde hasta el siglo XVIII". Doina Munita, arqueóloga en el departamento de Antropología de la Universidad Católica de Temuco, explicará el pasado del Wallmapu, a través de un recorrido por los vestigios de sus primeros habitantes. En 4 Norte 784, Viña del Mar. Informaciones en www.museofonck.cl

JORNADAS DE HISTORIA EN VIÑA Un total de 12 ponencias sobre diversos temas históricos de la Región de Valparaíso y también de Chile, darán vida a las 7ª Jornadas de Historia en Viña del Mar que se desarrollarán este lunes 4 y martes 5 de diciembre. Destacados académicos e investigadores nacionales se presentarán en estas jornadas Organizadas por el Archivo Histórico Patrimonial de Viña del Mar con el objetivo de promover el conocimiento de la historia de la región de Valparaíso, logrando así una identificación con el territorio que habitan. Las diversas conferencias abordarán temas históricos que cobran plena vigencia al ser tratados de una manera entretenida y con antecedentes actualizados. Informaciones en fono: 32-2184433.

GONZALO ILABACA Este sábado 2 de diciembre, se presentarán en Galería Bahía Utópica de Valparaíso las últimas obras del pintor Gonzalo Ilbaca con su exposición titulada: "En todas direcciones corre el mundo para ganarse el pan". La muestra estará abierta hasta el próximo mes de enero 2018.

AJIMSA Y NIKO CONTADOR EN PATIO VOLANTÍN

La banda franco-chilena Ajimsa y el chileno Niko Contador serán parte del ciclo de Música en el Patio de Patio Volantín que se realizará hoy viernes 1 de diciembre, a las 19 horas, en subida Ecuador 378, cerro Panteón de Valparaíso. Ajimsa es una banda fusión franco-chilena con claras influencias multiculturales y de estilo que los hace ser catalogados dentro del 'world music'.


eventos

FUTURE SELFY, MALABARISMO COREOGRÁFICO El universo de Future Selfy se centra en dos pistas de trabajo: El malabarismo y su relación con las máscaras fotográficas (fijas y en movimiento) y luego, el malabarismo y su potencial coreográfico en relación al espacio y el sonido (graficar el sonido) todo esto acompañado de un barniz teatral y de humor, una dramaturgia que nace y se crea a partir de los objetos en movimiento. Este innovador montaje se presentará este domingo 3, a las 19.30 horas, en la Sala Estudio del Parque Cultural con entrada liberada.

PSICODELIA EN ELEBAR

La psicodelia llega a Ele Bar con dos de las bandas de culto de la escena internacional, Akinetón Retard y Mabombe en un viaje sonoro insospechado, con una noche de rock y psicodelia. Akinetón Retard, tras su exitoso tour en Chile y Colombia, presentarán un show musical con lo mejor de su repertorio.

A RAS DE CIELO

Este domingo 3 de diciembre, desde las 16.30 horas, será el cierre del festival A Ras de Cielo, con el Concierto Tere & Moa + Andrea Seguel Banda + Antonio Monasterio Ensamble + Orquesta Folk de Valparaíso. Entrada liberada.

INTERIORIDAD EXPUESTA Constanza Álvarez y Constanza Vallejos, estudiantes de Arcos, invitan a la exposición fotográfica Interioridad Expuesta, hoy a las 19 horas, en el Castillo Wulff (Avda. Marina 37, Viña del Mar).

"EL RÍO DE LA VIDA"

La cantautora Carla Casas-Cordero estrena su primer disco titulado "El Río de la Vida". Registro que plasma su primera etapa creativa inspirada en sus viajes realizados a Guatemala, Honduras y México. Fusiona canto, música de raíz folclórica y sonidos étnicos del mundo lo que produce un potente mensaje de consciencia y unidad.

DÓNDE

IR

CAPILLA HOSPITAL DEL sALVADOR i lu 4 y mi 6 I 11 hrs

PANORAMAS

IMPERDIBLES

TEATRO CONDELL de VALparaíso i DO 3 DICIEMBRE i 19 hrs I

teatro aula magna usm I sábado 2 DICIEMBRE I 19.30 horas I entradas en venta I info en www.usm.cl I

ELEBAR VALPO | VI 1 DICIEMBRE | 23 hrs I entrada $6.000 I

castillo wulff viña i

vi 1 diciembre I 19 hrs I

teatromuseo valpo | vi 1 diciembre | 21 hrs I $3.000 I

Adjudicación de la Av. España será en enero y se postergan plazos anunciados

INVERSIÓN. Retraso también afectará ejecución presupuestaria, que a octubre alcanza el 70%.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Pese a los esfuerzos de Gobierno Regional por darle celeridad a las obras de la Avenida España y realizar la intervención entre el Nudo Barón y el Puente Capuchinos durante el verano, la ejecución que se pretendía iniciar en diciembre quedará supeditada a la adjudicación del proceso de licitación, plazo que se extiende hasta el 22 de enero. De acuerdo a los antecedentes que aparecen en el portal MercadoPúblico, el lunes 4 de diciembre se realizará la apertura de las ofertas, que serán analizadas por una comisión evaluadora del Serviu, que actúa como unidad técnica, y que tiene un periodo de cinco días hábiles para pronunciarse.

El proceso para materializar la inversión vial más relevante del último tiempo en la zona a través del proyecto "Conservación Avenida España, tramo nudo barón hasta sector puente Capuchinos, comunas de Valparaíso y Viña del Mar", y que contempla una inversión cercana a los $ 5.200 millones, financiado con aportes equivalentes del Gore, Subdere y Ministerio de Transportes, ha sido largo tedioso.

Las bases administrativas de la licitación elaborada por Serviu sufrieron una serie de observaciones por parte de la Contraloría Regional, lo que llevó incluso al intendente regional, Gabriel Aldoney, a criticar la actuación del órgano contralor.

Una vez confirmada la postergación de la adjudicación de las obras hasta el próximo año, se genera un nuevo problema para el Gore con respecto a la ejecución presupuestaria, puesto que los $ 1.700 millones contemplados para este año se deberán postergar para el 2018.

A octubre de este año, el gasto vía FNDR del Gore alcanza el 70.9% (M$50.943), cifra bajo el promedio nacional, y que complica cumplir la meta de los M$71.883 asignados por la Subdere para la región.

Consultado por los plazos definidos y los anunciados preliminarmente, desde el Serviu Valparaíso informaron que "el proceso de licitación de avenida España avanza con normalidad y sin alteración de tiempos en base a la gestión que le compete al servicio. En concordancia, establecimos que la adjudicación de obras deberá llevarse a cabo en los primeros días de enero, calculando los tiempos que Contraloría tardará en tomar razón de ésta".

Desde la repartición enfatizaron que "la fecha de adjudicación señalada en el portal www.mercadopublico.cl obedece sólo a una formalidad para mantener la publicación vigente, sin ser cerrada automáticamente por el sistema".

Una visión distinta tiene el presidente de la Comisión de Inversiones del Consejo Regional, Manuel Murillo (PPD), al manifestar que "es una situación lamentable, el Core ha tratado de trabajar en forma muy eficiente y rápida en relación a los problemas que existen acá en la región, en una obra tan emblemática como avenida España y que, a través de los distintos ministerios responsables de la ejecución de esta obra, se nos indique que recién en enero van a poder adjudicarse, sin tener certeza de la fecha en que podrían partir los trabajos".

Murillo hizo un llamado para que "nuestras autoridades le pongan toda la urgencia necesaria, para que esta obra muy necesaria pueda salir ejecutada prontamente, ya que no aguanta más el grado deterioro".

Sobre si un mayor retraso en los trabajos y el cambio de gobierno podría afectar el proyecto, el core por Valparaíso afirmó que "no debiese haber un problema porque los fondos ya están destinados y financiados, el Gore ya aprobó y están las cartas de apoyo de la Subdere y Transportes. Aquí el problema es el uso y la urgencia de este mejoramiento y que, desgraciadamente, va a dilatar el gasto presupuestario de este año, en que esperábamos iniciar los trabajos, y vamos a tener que posponer el gasto para el 2018".

Core Millones: "Doble impacto negativo"

Para el core Manuel Millones, el retraso "es lamentable que el gobierno no ha ya cumplido con los plazos que había fijado para las obras de Avenida España, por cuanto la información que ellos mismos habían entregado públicamente decía que se iniciarían en diciembre. Ahora se nos informa que recién la adjudicación podría ocurrir hasta el 22 de enero. Esto trae aparejado un efecto sobre otros proyectos que ya fueron aprobados y que están a la espera de Avenida España, como es el caso de la remodelación de Avenida Amunátegui, en Recreo. Acá hay un doble impacto, doble retraso y efecto negativo para la ciudad".

"Va a dilatar el gasto presupuestario de este año, en que esperábamos iniciar los trabajos, y vamos a tener que posponer el gasto para el 2018"

Manuel Murillo, Comisión Inversiones del Core"