Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • 1
  • Espectáculos

Osvaldo Badenier (DC) se suma a equipo electoral del senador Alejandro Guillier

POLÍTICA. Exgobernador trabajará con el presidenciable de cara al balotaje.
E-mail Compartir

El exgobernador de San Antonio, Osvaldo Badenier (DC), aterrizó ayer en Santiago para integrarse al comando del candidato presidencial Alejandro Guillier. El demócrata cristiano lo hará en representación de la desmantelada directiva falangista, cuyos principales líderes -la senadora Carolina Goic y el diputado Matías Walker- renunciaron a sus cargos tras el bajo desempeño que tuvo el partido en la elección presidencial.

Badenier, quien es el cuarto vicepresidente nacional de la colectividad, se integró ayer a la campaña luego que la DC decidiera respaldar sin condiciones al candidato de la Nueva Mayoría. Antes que él ya lo habían hecho los diputados falangistas Yasna Provoste (senadora electa) y Fuad Chahín.

Durante la tarde de ayer, el exgobernador -hermano del exministro de Medio Ambiente y exjefe de campaña de Goic, Pablo Badenier- tuvo su primera reunión en el comando presidencial de Guillier, donde se le informó que formará parte de un equipo electoral con miras a la segunda vuelta, programada para el domingo 17 de este mes.

"La DC paulatinamente se ha ido integrando a la campaña de Alejandro Guillier. Mi colaboración estará al interior de un equipo electoral único, que se abocará en tres ámbitos: inteligencia electoral, defensa jurídica y, lo central y fundamental, de apoderados a lo largo del país", comentó Badenier, quien agregó que su equipo estará compuesto por los DC Miguel Candia y Boris Ortega.

Trabajo regional

Si bien la labor de Badenier se enmarca a nivel nacional, un desafío que el partido no debería descuidar es lo ocurrido en algunas regiones, como Valparaíso, donde Guillier (21,13%) obtuvo una votación menor a la de Beatriz Sánchez (25,83%).

Al respecto, el también expresidente de la Juventud DC sostuvo que "a nivel regional se han ido integrando paulatinamente algunos camaradas y vamos a tratar de coordinar la inserción de más demócrata cristianos en Valparaíso", agregando que "todo el apoyo a la campaña se va a estructurar básicamente desde la mesa del partido y en sus estructuras, lo que está liderando nuestro presidente, Gustavo Paulsen".

de los votos obtuvo Guillier en la Región de Valparaíso, siendo superado en 13,4 puntos por Piñera. 21,13%

ENTREVISTA. Marcelo Schilling, diputado PS, analiza escenario de cara a la segunda vuelta:

"Sin un apoyo explícito, la NM tiene que hablarle a la gente que votó por el FA y no a sus dirigentes"

E-mail Compartir

Paola Passig

En su estilo habitual, el diputado Marcelo Schilling (PS) reconoce que el sistema proporcional sólo ha traído beneficios, aun cuando ha dejado a algunos, muchos de ellos sus conocidos, fuera de competencia. Reconoce que lo mejor habría sido un apoyo explícito del FA a Guillier, pero no habiéndolo, "hay que hablarle a la gente que voto por ellos, no a sus dirigentes".

- Isabel Allende obtuvo una votación importante. ¿La esperaba tomando en cuenta que su cupo siempre fue sindicado como en riesgo?

- Yo nunca tuve dudas respecto a la elección de Isabel Allende. Sé que había mucha especulación, rumores, encuestas, pero por lo que se apreciaba en la militancia socialista y sobretodo en la ciudadanía -yo la acompañé en varias ocasiones a distintos lugares- era muy bien recibida. Provocaba emociones, adhesiones, y basado en eso nunca puse en duda que saliera electa.

- ¿Qué le pareció el debut del nuevo sistema electoral?

- Produjo los resultados que se buscaban a plenitud. De partida ha permitido que el Parlamento hoy día refleje mejor lo que es la sociedad chilena incorporando su diversidad política, social, cultural. Vamos a tener nuevas fuerzas centradas en él como es Evópoli en la derecha y el Frente Amplio en la izquierda. En segundo término, integra a todas las fuerzas políticas al juego institucional democrático. Y, en tercer lugar, desmiente que la cuota de género haya sido testimonial porque la representación de mujeres subió de 14 a 23%. Además, si se critica que algunos se van a sentar en el Parlamento con el 1%, quiero recordar que el sistema proporcional es una conquista de los trabajadores versus el binominal que sólo elegía a una persona por distrito y estaba pensado para los poderosos. Aquí se están premiando corrientes políticas, no personas.

- Pero la DC se quedó sin senadores en la región.

- Eso se debió a la mala estrategia electoral de la DC de ir en listas separadas a nivel presidencial y parlamentario. Si la DC hubiera ido en la lista con la NM el que se habría quedado sin representación en el Senado habría sido el FA.

- Lo concreto es que Chile Vamos tiene las bancadas con mayor cantidad de diputados. Desde la oposición han señalado que, al final, el binominal beneficiaba a la Concertación o NM y no a la derecha como se presumía.

- El sistema proporcional siempre va a favorecer a las primeras mayorías. Cuando vas unido y juntas toda la votación posible de tu sector, se va a ver beneficiado. La derecha fue unida y la centroizquierda fue en dos listas. Ahí está el resultado.

- ¿Se están realizando gestiones con el FA en la región de cara a la segunda vuelta?

- Entiendo que hay muchas personas que están hablando con Jorge Sharp o que dicen que quieren hablar con él y los esfuerzos están concentrados ahí. Pero yo no soy parte. Ahora, yo sí hablé con Octavio González, presidente del PH, en la campaña. Pero lo importante no es sólo hablar con los dirigentes, sino que con la gente que le dio el apoyo a las propuestas del FA como la gratuidad de la educación o el cambio del sistema de pensiones. Es a esa gente a la que hay que hablarle, no a los dirigentes.

- ¿Más que un apoyo implícito, pedirle apoyo explícito es utópico?

- Siempre es mejor un apoyo claro, explícito, pero si no hay, nuestro trabajo es conquistar a los ciudadanos con soluciones.

-¿Pero tuvo reuniones antes de la primera vuelta con el FA?

- Sí, y las hice antes de la primera vuelta, sin conocer los resultados. Y mi capacidad de colaboración sigue vigente.

Viento a favor- ¿Cómo ve la segunda vuelta?

-Está reñida, pero tiene viento a favor el barco en el que navega Guillier. Piñera ha recibido dos abrazos del oso. El primero cuando Kast le endosó sus votos a Piñera porque se los endosa con todo la carga negativa que tiene y que es el recuerdo de lo peor de la dictadura. Y eso no favorece precisamente a capturar ese voto frágil, indeciso, vacilante que llaman el centro político. El segundo es cuando Ossandón le endosa su apoyo en tales términos, que ni la NM habría tenido más éxito en descalificar a Piñera como lo ha hecho Ossandón. Claramente Piñera ha tenido dificultades para armar los apoyos de segunda vuelta y estos no siempre son favorables a la pretensión de conquistar el voto del centro que en realidad son los indecisos, los que tienen posturas más flexibles, menos definidas y con menos convicción respecto de uno u otro modelo de sociedad. Guillier no ha recibido ninguno de estos baldasos de agua fría. Podrá haber dudas en el FA, podrá haber dudas en la DC, pero no hay descalificaciones, ni las cargas negativas que se le han endosado a Piñera.

- ¿Y qué le parece la estrategia de Chile Vamos de insistir en el peligro de "venezuelización" del país con Guillier?

- Las campañas negativas son todas perdedoras. En verdad cuando la gente empieza a hacer campañas negativas es cuando se da cuenta que va a perder. Es un mal síntoma que Piñera entre en ese juego. Piñera partió muy agresivo anunciando la refundación del país, el fin de las reformas y ahora se enoja porque la Presidenta está defendiendo las reformas. Y empiezan con ese cuento de Venezuela. He escuchado a varios chilenos que están contentos porque si fuéramos como Venezuela tendríamos más Miss Universo y no sólo a la Bolocco.

"Las campañas del terror son un mal síntoma... Pero he escuchado a varios chilenos que están contentos porque si fuéramos como Venezuela, tendríamos más Miss Universo y no sólo a la Bolocco""