Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

PDI busca al segundo implicado en la violación de menor en local clandestino

VALPARAÍSO. Hoy será formalizado productor de recital de música "trap" detenido por el ataque sexual. Municipio acusa que "se arrastran malas prácticas" para otorgar patentes de alcohol.
E-mail Compartir

A. Paredes / P. Navia

La Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI de Valparaíso realiza intensas diligencias para lograr la detención de un segundo implicado en la denuncia por violación que afectó a una adolescente de 16 años al interior de un local nocturno, que funcionaba como after ilegal en plena avenida Errázuriz.

Hasta ahora se mantiene en prisión preventiva el productor de un recital de música "trap", que se promovió masivamente a través de redes sociales, para lo cual había arrendado el local nocturno "Subterra", que operaba sin contar con patente de alcohol y como after clandestino. El diseñador, de 27 años y con residencia en Viña del Mar, es sindicado por la víctima como uno de los autores del ultraje.

La menor era parte del staff que la producción del recital contrató para desarrollar el evento y estaba encargada de repartir volantes entre las personas que merodeaban el recinto. Una de las aristas que investigan los detectives es establecer si ambos protagonistas de este hecho se conocían previamente, puesto que el grupo de trabajadores que permanecía dentro del recinto fue reclutado exclusivamente para la ocasión.

Hasta ahora el único detenido por este caso se ha reservado el derecho de entregar su versión ante la policía civil y la justicia. Durante la jornada de hoy será formalizado por el Ministerio Público, luego que el tribunal accediera a la ampliación de la detención a la espera de la obtención de mayores antecedentes sobre el hecho.

En tanto, la víctima y por instrucción del fiscal de turno, César Astudillo, fue sometida a una serie de exámenes en la Unidad Clínico Forense, que funciona en dependencias del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde se le constataron lesiones atribuibles a un ataque sexual y la toma de muestras biológicas.

También se determinó la ingesta alcohólica de la afectada; sin embargo, la versión de ella apunta a que entre dos sujetos la tomaron por la fuerza para abusarla en forma reiterada, lo que posteriormente denunció a un grupo de amigos que se contactó con Carabineros.

La jefa de la Brisexme, subprefecto Silvia Barra, precisó ayer que "persisten las diligencias para establecer la identidad del segundo sujeto. En esto está trabajando directamente el personal nuestro con el dueño de la discoteca, que está tratando de aportar la mayor cantidad de antecedentes".

La oficial recalcó que los dos presuntos implicados eran parte del staff de personas que contrató a grupos de una tendencia musical que realizaron un recital en dicho recinto y que "en el fondo estaba subarrendado".

Sobre los antecedentes que avalan la denuncia, la subprefecto Barra subrayó que la Fiscalía instruyó "la constatación de las lesiones que dieran cuenta del relato que ella estaba haciendo, las que salieron positivas. A la toma de su declaración también se suma la fijación del sitio del suceso y el levantamiento de evidencia".

La autoridad policial recalcó que "la constatación de lesiones más la declaración dan cuenta que se trata de un relato coherente. Las lesiones que ella tenía y la muestra de fluidos que presentaba daban cuenta de lo que ella estaba diciendo respecto a que la relación fue forzada y mientras uno la retenía el otro la violentaba sexualmente. Uno siempre estaba preocupado de inmovilizarla y evitar que pudiera defenderse".

La subprefecto Barra develó, además, la informalidad en la cual se desarrollan este tipo de actividades nocturnas en la ciudad, para lo cual se reclutó a una menor de edad sin tampoco existir ningún tipo de contrato de por medio.

De acuerdo al relato de la afectada, tras concluir sus funciones de captadora, "ella se quedó al interior del local compartiendo con amigos que también desempeñaban la misma labor y en ese contexto ingirió alcohol, pero no se encontraba inconsciente ni intoxicada", concluye respecto a la indagatoria la oficial.

Sobre las críticas vertidas por la Asociación de Locales Nocturnos por la débil fiscalización realizada por la Gobernación Provincial y los entes correspondientes para evitar la proliferación de locales clandestinos, el gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, sostuvo que el trabajo con el comercio se mantiene y se está levantando información que es analizada por los servicios.

"Tenemos un trabajo con los representantes del comercio. Se ha entregado información relevante que los servicios están analizando. Las fiscalizaciones son dirigidas según datos específicos para responder a las denuncias hechas por los locatarios", sostuvo.

La autoridad provincial refrendó que "toda estrategia está en permanente evaluación", con respecto a la solicitud de los locatarios nocturnos de incrementar los patrullajes y rondas entre las 4 y 6 de la madrugada, horario en el cual comienzan a operar los locales clandestinos, en cuyo interior es donde se produce todo tipo de excesos y en su entorno las principales incivilidades.

Cabe consignar que, tras una seguidilla de homicidios con armas de fuego ocurridos en el plan de la ciudad entre mayo y junio pasado, varios de ellos relacionados con riñas al interior de locales nocturnos, el Ministerio del Interior dispuso de una intervención policial especial que incluyó la presencia de personal de Santiago.

Transcurridos seis meses de dichos episodios, en su mayoría policialmente aclarados, se esperan las conclusiones sobre esta materia.

"La constatación de lesiones más la declaración dan cuenta que se trata de un relato coherente respecto a que la relación fue forzada"

Silvia Barra, Jefa de la Brisexme Valparaíso"

"Las fiscalizaciones son dirigidas según datos específicos para responder a las denuncias hechas por los locatarios"

Jorge Dip, Gobernador provincial"


Municipio recoge denuncias y hará una revisión de las patentes cursadas

Desde la Municipalidad de Valparaíso también reaccionaron ante este delito de alta connotación pública. A través de la Dirección de Comunicaciones se informó que "hemos realizado un trabajo de rastreo y georreferenciación de cada una de las patentes de alcoholes que existen en la comuna. En ese trabajo encontramos que existen malas prácticas que se arrastran desde administraciones anteriores, en cuanto al otorgamiento y fiscalización de estas patentes".

Se agregó que dicho trabajo se ha realizado en conjunto con la Gobernación Provincial y las policías, "con quienes hemos estado en constante comunicación y coordinación. Carabineros estableció una patrulla especial de alcoholes, con la que estamos triangulando la información, de tal manera de generar acciones en conjunto".

Al mismo tiempo, explicaron que por medio del trabajo con la Asociación Gremial de locatarios nocturnos "han denunciado muchas irregularidades en las que incurrirían diferentes locales que funcionan sin contar con las debidas patentes. Por ello hemos solicitado al Departamento de Rentas y Patentes que nos entregue un informe exhaustivo con el detalle de cada patente otorgada y las que se encuentran en trámite, información que pondremos a disposición de la Gobernación y Carabineros".

Al cierre de esta edición se realizaba la tercera reunión de la mesa de trabajo con la Asociación Gremial de Locatarios Nocturnos, a objeto de revisar temas contingentes y adoptar nuevas acciones para evitar que sucesos como el ocurrido el fin de semana se vuelvan a repetir.

PDI busca al segundo implicado en la violación de menor en local clandestino

VALPARAÍSO. Hoy será formalizado productor de recital de música "trap" detenido por el ataque sexual. Municipio acusa que "se arrastran malas prácticas" para otorgar patentes de alcohol.
E-mail Compartir

A. Paredes / P. Navia

La Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI de Valparaíso realiza intensas diligencias para lograr la detención de un segundo implicado en la denuncia por violación que afectó a una adolescente de 16 años al interior de un local nocturno, que funcionaba como after ilegal en plena avenida Errázuriz.

Hasta ahora se mantiene en prisión preventiva el productor de un recital de música "trap", que se promovió masivamente a través de redes sociales, para lo cual había arrendado el local nocturno "Subterra", que operaba sin contar con patente de alcohol y como after clandestino. El diseñador, de 27 años y con residencia en Viña del Mar, es sindicado por la víctima como uno de los autores del ultraje.

La menor era parte del staff que la producción del recital contrató para desarrollar el evento y estaba encargada de repartir volantes entre las personas que merodeaban el recinto. Una de las aristas que investigan los detectives es establecer si ambos protagonistas de este hecho se conocían previamente, puesto que el grupo de trabajadores que permanecía dentro del recinto fue reclutado exclusivamente para la ocasión.

Hasta ahora el único detenido por este caso se ha reservado el derecho de entregar su versión ante la policía civil y la justicia. Durante la jornada de hoy será formalizado por el Ministerio Público, luego que el tribunal accediera a la ampliación de la detención a la espera de la obtención de mayores antecedentes sobre el hecho.

En tanto, la víctima y por instrucción del fiscal de turno, César Astudillo, fue sometida a una serie de exámenes en la Unidad Clínico Forense, que funciona en dependencias del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde se le constataron lesiones atribuibles a un ataque sexual y la toma de muestras biológicas.

También se determinó la ingesta alcohólica de la afectada; sin embargo, la versión de ella apunta a que entre dos sujetos la tomaron por la fuerza para abusarla en forma reiterada, lo que posteriormente denunció a un grupo de amigos que se contactó con Carabineros.

La jefa de la Brisexme, subprefecto Silvia Barra, precisó ayer que "persisten las diligencias para establecer la identidad del segundo sujeto. En esto está trabajando directamente el personal nuestro con el dueño de la discoteca, que está tratando de aportar la mayor cantidad de antecedentes".

La oficial recalcó que los dos presuntos implicados eran parte del staff de personas que contrató a grupos de una tendencia musical que realizaron un recital en dicho recinto y que "en el fondo estaba subarrendado".

Sobre los antecedentes que avalan la denuncia, la subprefecto Barra subrayó que la Fiscalía instruyó "la constatación de las lesiones que dieran cuenta del relato que ella estaba haciendo, las que salieron positivas. A la toma de su declaración también se suma la fijación del sitio del suceso y el levantamiento de evidencia".

La autoridad policial recalcó que "la constatación de lesiones más la declaración dan cuenta que se trata de un relato coherente. Las lesiones que ella tenía y la muestra de fluidos que presentaba daban cuenta de lo que ella estaba diciendo respecto a que la relación fue forzada y mientras uno la retenía el otro la violentaba sexualmente. Uno siempre estaba preocupado de inmovilizarla y evitar que pudiera defenderse".

La subprefecto Barra develó, además, la informalidad en la cual se desarrollan este tipo de actividades nocturnas en la ciudad, para lo cual se reclutó a una menor de edad sin tampoco existir ningún tipo de contrato de por medio.

De acuerdo al relato de la afectada, tras concluir sus funciones de captadora, "ella se quedó al interior del local compartiendo con amigos que también desempeñaban la misma labor y en ese contexto ingirió alcohol, pero no se encontraba inconsciente ni intoxicada", concluye respecto a la indagatoria la oficial.

Sobre las críticas vertidas por la Asociación de Locales Nocturnos por la débil fiscalización realizada por la Gobernación Provincial y los entes correspondientes para evitar la proliferación de locales clandestinos, el gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, sostuvo que el trabajo con el comercio se mantiene y se está levantando información que es analizada por los servicios.

"Tenemos un trabajo con los representantes del comercio. Se ha entregado información relevante que los servicios están analizando. Las fiscalizaciones son dirigidas según datos específicos para responder a las denuncias hechas por los locatarios", sostuvo.

La autoridad provincial refrendó que "toda estrategia está en permanente evaluación", con respecto a la solicitud de los locatarios nocturnos de incrementar los patrullajes y rondas entre las 4 y 6 de la madrugada, horario en el cual comienzan a operar los locales clandestinos, en cuyo interior es donde se produce todo tipo de excesos y en su entorno las principales incivilidades.

Cabe consignar que, tras una seguidilla de homicidios con armas de fuego ocurridos en el plan de la ciudad entre mayo y junio pasado, varios de ellos relacionados con riñas al interior de locales nocturnos, el Ministerio del Interior dispuso de una intervención policial especial que incluyó la presencia de personal de Santiago.

Transcurridos seis meses de dichos episodios, en su mayoría policialmente aclarados, se esperan las conclusiones sobre esta materia.

"La constatación de lesiones más la declaración dan cuenta que se trata de un relato coherente respecto a que la relación fue forzada"

Silvia Barra, Jefa de la Brisexme Valparaíso"

"Las fiscalizaciones son dirigidas según datos específicos para responder a las denuncias hechas por los locatarios"

Jorge Dip, Gobernador provincial"


Municipio recoge denuncias y hará una revisión de las patentes cursadas

Desde la Municipalidad de Valparaíso también reaccionaron ante este delito de alta connotación pública. A través de la Dirección de Comunicaciones se informó que "hemos realizado un trabajo de rastreo y georreferenciación de cada una de las patentes de alcoholes que existen en la comuna. En ese trabajo encontramos que existen malas prácticas que se arrastran desde administraciones anteriores, en cuanto al otorgamiento y fiscalización de estas patentes".

Se agregó que dicho trabajo se ha realizado en conjunto con la Gobernación Provincial y las policías, "con quienes hemos estado en constante comunicación y coordinación. Carabineros estableció una patrulla especial de alcoholes, con la que estamos triangulando la información, de tal manera de generar acciones en conjunto".

Al mismo tiempo, explicaron que por medio del trabajo con la Asociación Gremial de locatarios nocturnos "han denunciado muchas irregularidades en las que incurrirían diferentes locales que funcionan sin contar con las debidas patentes. Por ello hemos solicitado al Departamento de Rentas y Patentes que nos entregue un informe exhaustivo con el detalle de cada patente otorgada y las que se encuentran en trámite, información que pondremos a disposición de la Gobernación y Carabineros".

Al cierre de esta edición se realizaba la tercera reunión de la mesa de trabajo con la Asociación Gremial de Locatarios Nocturnos, a objeto de revisar temas contingentes y adoptar nuevas acciones para evitar que sucesos como el ocurrido el fin de semana se vuelvan a repetir.