Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Argentina le quita el estatus de refugiado político a Apablaza

ASILO. Era el principal obstáculo para dar inicio al proceso de extradición del exfrentista acusado de ser el autor intelectual del asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El Gobierno argentino resolvió ayer quitarle el estatus de refugiado político al exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Galvarino Sergio Apablaza Guerra, acusado de ser el autor intelectual del asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán, ocurrido en abril de 1991 frente al Campus Oriente de la Universidad Católica.

La calidad de refugiado del ex frentista era el principal obstáculo para conseguir el objetivo de la extradición por el que han luchado la UDI y la familia Guzmán. Dicho partido incluso recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se pronunciara al respecto.

El primer paso para terminar con el estatus de refugiado de Apablaza ocurrió en septiembre del año pasado, cuando un fallo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 1 de Argentina abrió la posibilidad para que Chile pudiera impugnar la calidad de refugiado del exfrentista.

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, confirmó la decisión del Gobierno argentino y que le fue notificada anticipadamente.

El secretario de Estado puntualizó que "el señor Apablaza tendría el derecho de apelar a este levantamiento del estatus de refugiado".

Respecto a la posibilidad de que la decisión del gobierno trasandino acelere la extradición del exfrentista, el canciller recordó que "la Corte Suprema argentina ya le dio la razón a Chile cuando solicitó la extradición" y que ésta "está otorgada", por lo que ya no existe la única traba que había. "Las posibilidades de la extradición aumentan, pero se tiene que respetar el debido proceso", concluyó Muñoz.

Detención y asilo

Luego de varios años en la clandestinidad, el exlíder del FPMR fue detenido en noviembre de 2004 en la localidad bonaerense de Moreno por una orden de captura en su contra de Interpol de junio de 2004.

La Corte Suprema argentina aprobó su extradición a pedido del Estado chileno; sin embargo, un juez trasandino decidió suspender dicho proceso y, en septiembre de 2010, la Comisión Nacional de Refugiados del Estado (Conare) le concedió el estatus de refugiado político, tras las gestiones del Gobierno de la entonces Presidenta Cristina Fernández.

Galvarino Sergio Apablaza reside en ese país hace más de una década junto con su esposa chilena, la periodista Paula Chaín y tres hijos argentinos. Además del asesinato del fundador de la UDI, es indicado como uno de los autores del secuestro de Cristián Edwards en 1991.

Piden extraditar a Palma Salamanca

El ministro en visita Mario Carroza solicitó a Interpol la detención internacional del exfrentista Ricardo Palma Salamanca por su participación en el homicidio calificado del senador Jaime Guzmán y en el secuestro de Cristián Edwards. Quien escapó en 1996 de la Cárcel de Alta Seguridad, donde cumplía su condena, fue visto por última vez en Francia, país en el que está con su pareja Silvia Brzovic. El magistrado dijo a "ADN" que ambos fueron "detenidos en junio pasado" en dicho país, pero que "fueron dejados en libertad" posteriormente.