Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Oposición pide que Contraloría indague eventual proselitismo electoral de Sharp

ELECCIONES. Diputada UDI y parlamentarios electos de RN solicitan fiscalización ante posibles faltas a la probidad de autoridad edilicia en favor de la candidatura de Guillier.
E-mail Compartir

A. Paredes / P. Navia

El público llamado que el alcalde porteño, Jorge Sharp, realizó para votar en contra del abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, durante la inauguración del Cesfam de Rodelillo y en presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, sigue generando secuelas. Parlamentarios de Chile Vamos, encabezados por la diputada María José Hoffmann (UDI) y los recién electos legisladores de RN, Camila Flores y Andrés Celis, concurrieron ayer hasta la Contraloría Regional para solicitar que se investigue un eventual intervencionismo electoral por parte de la máxima autoridad comunal de Valparaíso.

Según el escrito, dicho acto es considerado una clara manifestación de proselitismo político y flagrante violación a la Ley Electoral, además de apartarse de la prescindencia y neutralidad que deben adoptar las autoridades públicas de cara a la segunda vuelta presidencial.

"Hemos venido a solicitar y hacer una presentación ante la Contraloría Regional para que se pronuncie sobre un eventual abuso o intervencionismo electoral, a nuestra consideración, por parte del alcalde Sharp. No nos parece que si el Frente Amplio se ha rendido ante la Nueva Mayoría deba hacer uso político de los recursos de la Municipalidad de Valparaíso en actos públicos del municipio y eso debe tener un límite", aseveró Hoffmann.

La fuerte reacción de la oposición ocurre a menos de dos semanas de la segunda vuelta y luego que las principales figuras del Frente Amplio se pronunciaran públicamente en favor del candidato oficialista, Alejandro Guillier.

De hecho, se trata de la primera presentación formal en contra de un alcalde por intervencionismo electoral en la región.

Con respecto a los próximos días de campaña, Hoffmann apunta a que la disputa debe basarse "en una competencia de ideas como corresponde y como merece Chile, pero no nos parece que si el alcalde Sharp optó por ese camino, use recursos públicos o plataformas de reuniones públicas para poder intervenir electoralmente. Queremos que la Contraloría se pronuncie y se manifieste, porque nosotros no vamos a tolerar ningún tipo de intervención electoral como la que hemos visto por parte de este alcalde y de muchos ministros".

Sobre las eventuales sanciones que se podrían aplicar según la normativa vigente, la legisladora denunció que "acá vemos que se está violando la ley a través de lo que es el principio de probidad administrativa y neutralidad. La Contraloría ha sido clarísima, no se puede intervenir ni usar recursos fiscales en obras que son de todos los chilenos en estos anuncios que hizo la Presidenta Bachelet, no se debe utilizar esto para una plataforma política para proclamar a ningún candidato, ni a Guillier ni a Piñera. Si el Frente Amplio se rindió ante la Nueva Mayoría, nos parece relevante de que lo hagan al menos fuera del horario laboral".

La legisladora gremialista también se refirió al intenso despliegue que han tenido durante los últimos días ministros y autoridades de Estado en la región, principalmente en Valparaíso. "Creo que el ambiente se está tergiversando, hemos visto distintas situaciones a lo largo de todo el país, mails de intendentes que se han ido constituyendo en un claro abuso de poder. La gente no es tonta y sabe que puede votar a conciencia. Aquí las visitas que se han recibido luego del guiño que le hace el Frente Amplio son innumerables, son señales que nos parecen preocupantes, pero confiamos en la libertad que tienen las personas que están esperando este cambio, porque el rechazo a la Presidenta Bachelet se mantiene", sentenció.

El exconcejal viñamarino y actual diputado electo por el Distrito 7 Costa, Andrés Celis, se refirió en duros términos a la gestión de Sharp, a quien acusó de utilizar los recursos de todos los porteños para hacer campaña en favor de Guillier.

"El alcalde Sharp ha querido dar clases y cátedra de probidad y transparencia, le quiero decir que es el menos llamado a hacerlo. Ha infringido abiertamente la ley, ha utilizado las ceremonias públicas para hacer un llamado a no votar por la derecha. Si él quiere ser cómplice de la candidatura del señor Guillier, que lo haga y pida permiso administrativo", sentenció el legislador electo.

Por tal motivo, Celis emplazó al alcalde Sharp para que "no utilice las ceremonias públicas, los recursos de toda la gente de Valparaíso para hacer campaña por el señor Guillier, sea hombrecito, sea valiente, y de una vez por todas haga campaña por el señor Guillier, pero con sus recursos propios".

Para la diputada electa Camila Flores, las señales que entrega en materia electoral el gobierno en la región son inequívocas, con una inusual seguidilla de visita de ministros. "A propósito de este periodo de segunda vuelta electoral, hemos visto, por ejemplo, que la ministra de Salud (Carmen Castillo) está en nuestra región cuando tenemos serios problemas de déficit en salud, con hospitales inconclusos, para qué hablar de consultorios. Y si estuviera tan preocupada por la región con serias necesidades a las que ella no está dando soluciones, por el contrario, la tenemos entregando un terreno con fin recreacional para Fonasa, al parecer siguen preocupados de hacerle guiños al Frente Amplio para sumarlos al candidato oficialista, en vez de dar una solución real para las distintas problemáticas que tenemos", puntualizó.

Insistió que las aprensiones por parte del gobierno "no son los problemas reales de la gente, no son las prioridades, sino que siguen preocupados de la pequeñez política y de más bien ganar una campaña electoral en vez de seguir gobernando para todos los chilenos, que fue el mandato que se le encomendó a la Presidenta Michelle Bachelet".

A través del escrito presentado ante la Contraloría por los personeros de Chile Vamos se solicita que la entidad "efectúe una exhaustiva labor fiscalizadora acerca del actuar ilegal de la autoridad edilicia, a objeto de determinar si es efectivo la ocurrencia de actos de intervencionismo electoral a favor de la candidatura presidencial del senador Alejandro Guillier, promoviendo en tal sentido las sanciones descritas en la ley".

Además, se requiere establecer si existen "otros actos de intervencionismo electoral en el que se desplieguen los demás funcionarios de la I. Municipalidad de Valparaíso a favor de una determinada candidatura presidencial fuera de los márgenes contemplados en la ley".

"(Que el alcalde Sharp) sea hombrecito, sea valiente, y de una vez por todas haga campaña por el señor Guillier, pero con sus recursos propios y no con los recursos de la gente de Valparaíso"

Andrés Celis Diputado electo RN"

Sharp: "La UDI debe ser más humilde"

Con el respaldo del triunfo electoral que el Frente Amplio consiguió en las pasadas elecciones parlamentarias, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, salió al paso de las acusaciones de intervencionismo que un grupo de parlamentarios de Chile Vamos presentó ante la Contraloría Regional durante la mañana de ayer. "Las denuncias de la diputada María José Hoffmann tienen tan poco fundamento como las declaraciones de su candidato presidencial en orden a acusar, señalar o sugerir que ha habido fraude en las elecciones recién pasadas", declaró el jefe comunal porteño, agregando que "yo creo que la UDI en Valparaíso tiene que ser más humilde respecto a su desempeño electoral, porque les fue bastante mal y la ciudadanía porteña castigó a candidatos de ese partido que dejaron a la municipalidad en un muy mal estado financiero".

1 de diciembre tuvo lugar el polémico discurso de Jorge Sharp en Rodelillo, en el cual llamó a no votar por Sebastián Piñera, desatando duras críticas por parte de Chile Vamos.

3 peticiones se hacen a través del escrito, entre ellas definir si existe infracción al principio de probidad y si hay responsabilidad de Sharp respecto a las acciones políticas durante el horario de trabajo.