Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Martín Lasarte asegura que nadie lo llamó para asumir la Roja

SELECCIÓN CHILENA
E-mail Compartir

El uruguayo Martín Lasarte se refirió a sus opciones de llegar a la Selección Chilena tras su salida de Nacional de Montevideo, asegurando que siempre seduce dirigir a una selección, aunque admitió que desde la ANFP nadie lo ha contactado. "Ojalá aparezca alguna cuestión que seduzca", apuntó el ex DT de Universidad Católica y Universidad de Chile, añadiendo que "son los mismos rumores que cuando tomó Juan Antonio (Pizzi)... sí hubo muchos periodistas diciendo que me iban a llamar, pero eso no pasó, nadie me llamó ni directa ni indirectamente. Ahora es lo mismo".


Echeverría y el retiro de Pizarro: "Esperamos que no tome esa decisión"

U. DE CHILE

El posible retiro de David Pizarro se ha tomado la agenda en Universidad de Chile, aunque en el camarín azul esperan que el volante continúe por un tiempo más. "Es un jugador muy importante para nosotros, más allá de toda la jerarquía que tiene, le hace muy bien al camarín. Esperamos que no tome esa decisión", dijo Rodrigo Echeverría.


Bayern Munich vence a PSG, pero no le alcanza para ganar su grupo

U. DE CHILE POR 3-1

En el último partido del Grupo B de la Liga de Campeones, Bayern Munich recibió a PSG con la obligación de ganar por más de 3-0 (el resultado obtenido por los galos en Francia) para quedarse con el primer puesto de la zona. Sin embargo, los alemanes se impusieron por 3-1 y quedaron segundos, con un Arturo Vidal que ingresó sobre el final del partido.

Histórica jornada para el Regatas Sausalito en Curauma

REMO. Por primera vez un club de la Asociación Valparaíso suma cinco medallas de oro en una sola jornada de un torneo nacional.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Había expectativa de algo importante. Y así fue. Los remeros del Regatas Sausalito sumaron nada menos que cinco medallas de oro en una sola jornada del Nacional de la disciplina que se disputó en las aguas de Curauma, algo que hasta el momento ninguna de las instituciones afiliadas a la asociación porteña de la disciplina había alcanzado con anterioridad.

A primera hora fueron Isidora Niemeyer en el single cadete, Josefa y Sophia Miranda Macher en el doble par cadete, y Alonso Poo junto a Martín Carrasco en el mismo bote quienes le dieron las primeras alegrías a la tradicional institución porteña, todas preseas conseguidas en el marco del Nacional de las series Cadete, Juvenil y Adulto que hace un par de semanas arrancó en Valdivia, pero que por razones climáticas terminó disputándose en el tranque La Luz.

Cabe señalar que con estos triunfos, el Regatas Sausalito alcanzó el segundo lugar en la clasificación general del certamen tras el poderoso Fénix de la Décima Región.

Sin embargo, los festejos para el Sausalito no concluyeron ahí. Y es que Nicolás Ramírez y Francisco González fueron los vencedores en la serie del doble par infantil masculino, presea dorada que se repitió para Kevin Rodríguez, Sebastián Oliva, Salvador Urrejola y Martín Herrera en el cuádruple infantil masculino, teniendo a este último con una fractura producida el pasado 28 de junio y que supuestamente lo debería haber tenido al margen de la competencia por seis meses.

En la categoría Infantil, el Sausalito también alcanzó un muy buen segundo puesto tras el Fénix.

Para la región también hubo otro enorme campeón: Matías Carvajal, del club Titanium, medalla de oro en el single infantil masculino.

"enorme futuro"

Luis Opazo, presidente del club Regatas Sausalito, no oculta su orgullo por los resultados conseguidos por los deportistas de su institución, asegurando que "el futuro es enorme".

"Hace diez años que somos campeones a nivel regional y ello ahora lo estamos viendo reflejado a nivel nacional", sostiene el exremero, recordando que en la temporada pasada el Regatas Sausalito ya había finalizado en el tercer lugar en la serie infantil, lo que en este 2017 fue superado al finalizar segundos: "Hay un enorme trabajo que está dando sus frutos".

El dirigente no tiene dudas en destacar la figura de Isidora Niemeyer como líder de una generación "que nos va a dar muchas satisfacciones a nivel regional, nacional e internacional".

"Como Sausalito tenemos a medio centenar de chicos entre cadete, juvenil y niños que miran a Isidora (Niemeyer) como su ejemplo a seguir. Como club estamos absolutamente dedicados a ellos y a seguir creciendo a partir de los buenos resultados", concluyó el mandamás del Regatas Sausalito.

medallas de oro sumó el Sausalito en una sola jornada del Nacional, lo que es histórico para un club local. 5

lugar fue el Regatas Sausalito a nivel nacional en las series Infantil, Cadete, Juvenil y Adulto. 2°

Jorge Valdivia culpó a Pizzi por no ir al Mundial de Rusia

FÚTBOL. Volante calificó como una "traición" su arribo a Arabia Saudita.
E-mail Compartir

Jorge Valdivia no se guardó nada. El volante de Colo Colo se refirió a la decisión de Juan Antonio Pizzi de asumir como DT en la selección de Arabia Saudita, algo que no dudó en calificar como una "traición", agregando que el rosarino es el principal responsable de que la Selección Chilena no clasificara al Mundial de Rusia.

"No sé si la ANFP lo echó o él renunció, si es lo segundo y a las tres semanas se fue a otra selección me parece muy mal", dijo, añadiendo que "he escuchado mucho sobre Pizzi, a mí no me dejó nada, tácticamente no me dejó nada. Ganó con Chile, le fue bien en la Copa América de Estados Unidos y en la Confederaciones, pero en el gusto futbolístico, no me dejó nada".

Valdivia insistió en que "como técnico no me dejó nada, como persona tengo muy buenas referencias de él, pero desde lo pasional veo lo que hizo como una traición".

"Desde lo humano siento que es una traición porque él es el principal responsable de no clasificar al Mundial de Rusia", agregó, mientras que consultado sobre los dichos de Arturo Vidal pidiendo a Jaime Vera advirtió que "cuando llegó (Marcelo) Bielsa, (Claudio) Borghi y (Jorge) Sampaoli no le preguntaron a nadie, no veo que el jugador deba tomar la decisión".

Oficializan el court del estadio Nacional para duelo de Copa Davis

TENIS
E-mail Compartir

Ahora ya es oficial. La Federación de Tenis de Chile confirmó que el Court Central "Anita Lizana" será la sede del duelo ante Ecuador, el próximo 2 y 3 de febrero, por el Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis. En un comunicado se explica que tras llegar a un acuerdo con el Instituto Nacional del Deporte, se determinó que el reducto de Ñuñoa acoja el duelo por la primera ronda continental del certamen mundial. "La Copa Davis vuelve al Court Central, recinto con 42 años de historia y que ha albergado notables hazañas deportivas protagonizadas por los más grandes tenistas de todos los tiempos", se sostiene en el comunicado, quedando definitivamente descartada la opción del club Unión de Viña del Mar.

Pesista chilena consigue oro en el Mundial de halterofilia

DEPORTES. María Fernanda Valdés ganó en categoría 90 kilos.
E-mail Compartir

La pesista chilena María Fernanda Valdés ganó una medalla de oro y otra de plata en el Mundial de Levantamiento de Pesas en Anaheim, Estados Unidos, en la categoría 90 kilos.

La deportista nacional se colgó la presea dorada al vencer en el envión con un total de 146 kilos. Superó por solamente un kilo a la georgiana Anastia Hotfrid, ganadora de la plata. Además, Valdés consiguió un total olímpico de 255 kilos sumando envión y arranque, lo que le valió la medalla de plata. En el arranque finalizó en la cuarta plaza con 109 kilos.

De esta forma, Chile acumuló cinco preseas en el Mundial en suelo estadounidense, ya que el domingo Arley Méndez brilló con tres preseas doradas. Con esto, el representativo nacional se ubicó quinto en el medallero y se convierte en el mejor latinoamericano del certamen.

Crecimiento

"Tengo potencial para seguir adelante y trabajando con más ganas", dijo en radio Cooperativa tras conseguir sus medallas la deportista.

Según Valdés, "en los Juegos Olímpicos de Río 2016 era inmadura. Uno aprende de las caídas y no de las veces que se gana. Es importante en la vida caerse muchas veces, eso me hizo madurar y ahora lo tomé con otro apronte".

Para la pesista, su logro es un buen comienzo pensando en el ciclo olímpico para los Juegos de Tokio 2020.