Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros dispone de nuevas medidas de tránsito para festividad de Lo Vásquez

E-mail Compartir

Una serie de medidas dispuso Carabineros para la jornada de peregrinaje que ocurre por la Festividad de La Purísima de Lo Vásquez, este viernes 8 de diciembre. El plan de tránsito contempla el cierre de la Ruta 68 en ambas direcciones, a contar de las 17 horas del jueves, para permitir el tránsito seguro de los peregrinos. También se cerrarán a esa hora la Ruta las Palmas, desde el Paso Superior Limache hasta el enlace Rodelillo, en ambas direcciones, la avenida Agua Santa con avenida Matta, la Ruta F-50 (Lo Orozco) en bifurcación Quilpué-Villa Alemana y la Ruta F-90 (Algarrobo) desde el kilómetro 0.400 cierre de la Ruta y desvió en el kilómetro 3,00 Enlace Orrego Arriba.


Conaf usará drones para fiscalizar talas y prevenir incendios forestales en la zona

Con el propósito de detectar velozmente talas o quemas ilegales en áreas de difícil acceso para el ser humano, aumentar la extensión de las inspecciones prediales y contar con imágenes y videos para respaldar acciones legales ante posibles delitos ambientales, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) adquirió 15 drones de última generación, avaluados en más de $ 20 millones. El organismo forestal hizo entrega oficial de seis de estos aparatos a cada una de las oficinas regionales que administra en la zona centro de Chile. Los restantes nueve drones se entregarán en ceremonias a realizar en la zona sur y luego norte del país.

Concón prepara ordenanza para terminar con bolsas plásticas

MEDIOAMBIENTE. El acalde Óscar Sumonte reconoció que iniciativa no sería obligatoria, pero es necesaria su aplicación.
E-mail Compartir

Tras diversas reuniones con el sector privado, principalmente supermercados, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, decidió elaborar una ordenanza que procure la eliminación de las bolsas plásticas dentro de la comuna, con el objetivo de resguardar el medioambiente.

Sumonte afirmó que la idea nació antes de que se enviara el proyecto de ley al Congreso que persigue prohibir las bolsas plásticas en 102 comunas costeras. En este sentido, reconoció que la aprobación de la iniciativa es clave porque la ordenanza no obliga a las empresas a la no utilización de las bolsas plásticas.

"Nosotros estámos trabajando en una ordenanza para esto, la que está siendo analizada por la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, la que es sólo una voluntad, no una exigencia. Por eso nosotros aspiramos a que en definitiva el proyecto de ley sea aprobado a la brevedad", dijo Sumonte.

Con respecto al proceso de la ordenanza, el jefe comunal confirmó que "actualmente se está revisando el trabajo para que en la última sesión de diciembre se lleve a votación en el Concejo Municipal".

Reconoció, a su vez, que "en Concón hay excelente voluntad por parte de las empresas para eliminar estas bolsas progresivamente. La idea es que las empresas adopten el sistema de manera paulatina".

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, María José Aguirre, dijo que instaurar la ordenanza "es de suma importancia para Concón porque se va a contribuir en resguardar el medioambiente y ese es el principal sentido que tiene Concón, ser una ciudad sustentable".

Subrayó que "sabemos que en el caso de la ordenanza no es una obligación, sino que eso lo va a establecer la ley, pero se ha hecho un buen trabajo con el sector privado. En Concón hay conciencia en esta materia y hay varios negocios pequeños y grandes que se han unido al proceso".

"Por eso nosotros aspiramos a que en definitiva el proyecto de ley (que elimina las bolsas plásticas en comunas costeras) sea aprobado a la brevedad"

Óscar Sumonte, Alcalde de Concón"

Ese año se espera que la eliminación de las bolsas plásticas genere resultados en la comuna. 2018

Marga Marga avanza con regularización de hijos de migrantes

REGIÓN. Programa busca normalizar la situación de 156 menores que estudian en las comunas de la provincia.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

A partir de ayer, seis niños extranjeros que viven en la Provincia de Marga Marga pudieron regularizar su situación migratoria en el país. Todo, gracias al Plan de Regularización de Niños, Niñas y Adolescentes que en octubre de este año puso en marcha el Gobierno y que busca normar la situación de aquellos menores que se encuentran incorporados al sistema escolar.

En una ceremonia sencilla, los seis niños estuvieron acompañados por sus padres en el Registro Civil de la comuna de Quilpué, donde fueron fotografiados e inscritos para posteriormente ser incorporados al sistema nacional.

Tras un catastro realizado por el Ministerio del Interior, se detectó que en la provincia existen 156 menores en una condición irregular, de los cuales 88 residen en Quilpué.

Con la puesta en marcha del programa, en las últimas semanas se ha logrado regularizar la situación de 65 menores, quienes ya obtuvieron un RUT. Otros 20 niños, en tanto, también pudieron normalizar su permanencia en el país, aunque están a la espera de tener su primera cédula de identidad, mientras que 66 se encuentran esperando regularizar su situación desde una primera etapa.

No obstante, respecto a estos últimos menores, el Departamento de Extranjería del Ministerio detectó que siete de ellos ya gestionaron los estampados de sus visas, porque lo que están a la espera de una pronta regularización. Durante esta jornada, en tanto, la Municipalidad de Villa Alemana -a través de su Corporación Municipal- le entregará a la Gobernación de Marga Marga el detalle de cada establecimiento educacional de la comuna.

Cabe recordar que el programa también es extensivo para los menores que se encuentran en jardines infantiles y salas cuna a cargo de la Junji e Integra.

Destacan programa

Al respecto, la seremi de Justicia de Valparaíso, Paz Anastasiadis, explicó que con la puesta en marcha del plan se está cumpliendo con la comisión internacional que regula los derechos del niño.

"Con este programa los menores pueden regularizar su situación y ser parte de nuestra sociedad, con lo que permitimos que tengan los mismos derechos que cualquier niño chileno tiene. Aquí hay un cambio sustancial que la Presidenta Bachelet ha generado, donde el Registro Civil ha abierto sus puertas para colaborar con los derechos de los migrantes", comentó la seremi de Justicia.

Quien también participó de la ceremonia fue el intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, quien recordó su exilio en Alemania para referirse a la importancia de que los migrantes regulen su permanencia en el país. "Sé lo que es vivir en un país extranjero. Además, también me tuve que ir con niños muy pequeños", comentó la autoridad regional, agregando que "antes tenían que estar los padres regularizados para que los niños pudieran hacerlo. Ahora, en cambio, se diferenciaron ambos procesos".

"Es importante avanzar en este tipo de programas porque es precisamente la regularización lo que le da seguridad a los extranjeros para conseguir un trabajo o tener una vida tranquila, que es lo que finalmente buscan todos los migrantes, sobre todo los que deciden irse de su país de manera voluntaria", dijo Aldoney.

Familias sirias regresaron a V. Alemana

Luego que se depusiera la protesta que cinco familias de refugiados sirios iniciaron en las dependencias de la ONU en Santiago, donde exigieron ser ayudados para abandonar el país, desde el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior confirmaron que las dos familias de Villa Alemana que se encontraban en la manifestación ya regresaron a la comuna y se reincorporaron al proceso. Cabe recordar que para bajar la protesta, el Gobierno les propuso a las familias sirias iniciar una mesa de diálogo y habilitar una línea directa con un funcionario de Carabineros que habla árabe.

"Es precisamente la regularización lo que le da seguridad a los extranjeros para conseguir un trabajo o vivir tranquilos"

Gabriel Aldoney, Intendente de Valparaíso"