Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Daniela Vega es parte de un video contra el acoso y abuso sexual en Hollywood

DENUNCIA. La chilena que protagoniza "Una mujer fantástica" aparece en una campaña junto a estrellas como Nicole Kidman, Jennifer Lawrence y Emma Stone.
E-mail Compartir

Este ha sido sin duda un año marcado por las denuncias de abuso y acoso sexual en Hollywood. Ayer, en otro episodio, la revista "W Magazine" publicó un video en el que aparecen varias estrellas pronunciando la frase "No seré silenciado".

Pero entre los rostros también hay una chilena. Se trata de la actriz transgénero Daniela Vega, protagonista de la película "Una mujer fantástica" y que aparece en el video junto a Nicole Kidman, Jennifer Lawrence y Emma Stone.

En la campaña, la chilena se luce pronunciando la frase mencionada y, además, es acompañada por Salma Hayek.

Aunque la participación de Vega impresiona por la talla de los personajes que se sumaron a la iniciativa "No seré silenciado", la aparición de Vega en el video no resulta sorprendente. El miércoles "The New York Times" eligió a "Una mujer fantástica" como una de las mejores películas de 2017. Además, el filme tuvo un exitoso paso por los Premios Fénix, que se realizaron en Ciudad de México y donde su director se quedó con el galardón a la mejor película.

La octava temporada de "Game of Thrones" llegará en 2019

E-mail Compartir

Los seguidores del fenómeno de HBO "Game of Thrones" tendrán que esperar más de lo habitual para ver la octava y última temporada de la serie. Así lo adelantó ayer una de sus protagonistas, Sophie Turner, que en la ficción interpreta a Sansa Stark. En una entrevista publicada por "Variety", la británica relató que la esperada octava entrega no llegará hasta 2019. Aunque la actriz no quiso revelar mucho sobre los nuevos capítulos, dijo que "hay una nueva amenaza y de repente Sansa se encuentra otra vez sumida en el abismo".


J.K. Rowling defiende a Johnny Depp por llamado a boicotear cinta

La escritora británica J.K. Rowling sacó la voz en defensa de Johnny Depp, quien es parte del elenco de la segunda parte de la adaptación al cine de su libro "Animales fantásticos y dónde encontrarlos". Esto, luego de que algunos fans llamaran a boicotear el estreno por las acusaciones de agresión de la exesposa del actor, Amber Heard. Aunque Rowling dijo que ella y el director de la saga, David Yates, consideraron buscar un reemplazo para Depp, la escritora explicó que habían "acuerdos establecidos para proteger la privacidad de dos personas". Además, afirmó que no sólo se siente cómoda con su participación en la cinta, "sino genuinamente feliz" de tener a Depp como protagonista.

Liam Neeson vuelve al cine con el "soplón" más famoso

ESTRENO. En "El Informante" interpreta a Mark Felt, quien pasó a la historia como "Garganta Profunda", del caso Watergate.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El episodio que terminó con la salida de Richard Nixon de la Casa Blanca y denominado como Watergate es conocido y ha sido retratado varias veces en la pantalla grande. Sin embargo, uno de los personajes clave de esa trama política permaneció por años en las sombras y hoy es el centro de una nueva película histórica sobre el escándalo.

Liam Neeson es el encargado de interpretar al "soplón" que por años fue conocido bajo el seudónimo de "Garganta Profunda" en "El Informante", cinta dirigida por Peter Landesman que desde ayer está en cartelera en las salas de cine chilenas.

Héroe en la sombra

"Garganta Profunda" fue el seudónimo que los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein le dieron a Mark Felt, el informante que les permitió destapar el que sigue siendo uno de los escándalos políticos más grandes de la historia. Pero también, se trata del hombre que arriesgó su reputación y carrera como Director Asociado del FBI para ayudar a sacar adelante la historia que publicó el "Washington Post" en 1972.

Fallecido en 2008, Mark Felt se retiró en 1973 del FBI, pero antes pasó a la historia sin que nadie conociera su identidad ni la labor que cumplió en el caso Watergate. No fue hasta el 31 de mayo de 2005, a sus 92 años, cuando finalmente reveló que él era el personaje conocido como "Garganta Profunda".

Neeson en la ignoranca

Nacido en Irlanda, poca era la información que Liam Neeson tenía del escándalo que además de la dimisión de Nixon en 1974, terminó con el encarcelamiento del jefe de personal de la Casa Blanca, H.R. Haldeman, y del consejero presidencial John Ehrlichman.

"Me criaron en Europa y estábamos pasando por nuestros propios problemas en ese momento, entonces Watergate no era muy relevante", confiesa el actor.

Aunque no sabía quién era Felt, Neeson dice que lo admira, aunque "no creo que al principio lo motivara un acto de heroísmo". Sin embargo, el irlandés piensa que el informante "fue aplastado cuando no consiguió el trabajo después de que murió Hoover", aludiendo al primer director del FBI y quien estuvo en el cargo hasta su muerte en 1972, cuando fue sucedido por L. Patrick Gray, el encargado de la investigación del caso Watergate y que quedó por sobre Felt en jerarquía.

"Era un tipo comprometido con el FBI durante 30 años, él y Hoover eran así profesionalmente. ¡Y luego la administración de la Casa Blanca trajo a Patrick Gray, que era comandante de submarinos! ¡Nada que ver con el FBI! Así que creo que Felt y sus cohortes realmente se sintieron heridos e insultados", reflexiona Neeson, quien fue convocado por Peter Landesman para protagonizar la película.

El sí al informante

Aunque reconoce que no sabía del realizador antes de que éste le ofreciera el papel, el actor asegura que fue su cinta "Concussion" (2015) la que lo convenció de sumarse al proyecto. Y es que con una trayectoria como novelista y periodista de investigación, Landesman recién debutó en la dirección hace cuatro años con "Parkland" (2013).

"Me fascinó su segunda película, entonces pensé que para ser un periodista él también es bastante buen director", comenta Neeson.

En "El Informante", el irlandés comparte roles con Diane Lane, que en la cinta interpreta a quien fuera la esposa de Felt por 46 años. "Con ella en el set soy yo mismo", explica Neeson respecto de su relación con la actriz.

Pero este papel como el número dos del FBI no es el primero de héroe de la vida real que interpreta. El actor ya fue nominado al Oscar por su rol de Oskar en "La lista de Schindler" (1993), y también encarnó al patriota irlandés Michael Collins en la cinta del mismo nombre de 1996.