Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. ignacio mardones, nuevo comandante en jefe de la Primera Zona Naval:

"Si la APEC se hace acá, la Marina va a estar totalmente involucrada"

E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Poco más de cinco meses alcanzó a estar el contraalmirante Jorge Ugalde como comandante en jefe de la Primera Zona Naval. A fines de octubre, la Presidenta Michelle Bachelet aprobó el Alto Mando 2018 -propuesto por el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva-, nombrando al oficial como nuevo jefe de la Escuadra.

En reemplazo de Ugalde se nombró al también contraalmirante Ignacio Mardones, quien precisamente lideró durante un año la Escuadra.

En una ceremonia que contó con la participación del intendente Gabriel Aldoney y el excomandante en jefe Enrique Larrañaga, entre otras autoridades, Mardones resaltó ayer que su llegada a la Primera Zona Naval "es un desafío nuevo para mí, que lo tomo con bastante motivación".

Justamente, en sus 33 años de servicio el oficial se ha desempeñado principalmente en el área operacional -con más de 14 años a bordo de diferentes embarcaciones- y en el ámbito de la educación, siendo director de Educación de la Armada y de la Escuela Naval.

Por lo mismo, en su llegada a la Primera Zona el contraalmirante Mardones deberá enfrentar nuevos desafíos alejados de la labor tradicional de la Armada. Tal es el caso de posibles emergencias, como incendios forestales, o en la organización de diferentes actividades de carácter internacional que se aproximan.

- El próximo año se realizará una nueva versión de la Exponaval, la feria más importante en materia de defensa de Latinoamérica. A ello se suman las celebraciones propias del Bicentenario de la Armada y, por qué no, la APEC en 2019. ¿Cómo enfrenta que parte de las actividades de la cumbre económica se puedan realizar en la Región de Valparaíso?

- Efectivamente, tenemos grandes eventos el próximo año, a los que además hay que sumar la organización de "Velas Latinoamérica 2018". Respecto a la APEC, indudablemente que es un tema que lo hemos comenzado a seguir y, obviamente, nuestra intención es dar el máximo apoyo para que eventos como estos se luzcan. Y si alguna de sus actividades se llega a realizar en la Región de Valparaíso, no le quepa ninguna duda de que la Marina va a estar totalmente involucrada.

- ¿Es una gran oportunidad para la Quinta Región?

- Con los años que llevo viviendo en Valparaíso y por la cercanía que tiene la Marina con esta zona, por supuesto que sería importante. La decisión no es nuestra, pero si es que se define su realización en Valparaíso, la APEC va a contar con todo el apoyo de la Primera Zona Naval.

Rol en emergencias

- En los últimos años, la Armada ha estado mucho más visible por su colaboración en distintas emergencias, como los incendios ocurridos en Valparaíso. ¿Hay una preparación más detallada para enfrentar este tipo de situaciones?

- Siempre estamos preparados. En la Marina tenemos equipos humanos y también de apoyo para cooperar con la ciudadanía en estas emergencias. Es una de las principales actividades que nosotros hemos estado haciendo, pero es mejor confiar en nuestra suerte para que no haya incendios. Y si llegan a ocurrir, estaremos con todas las condiciones para apoyar a la ciudadanía como lo hemos hecho siempre.

- ¿Hay una preparación mayor en la Armada, considerando que también deben cumplir un rol mucho más humano con las víctimas de cada tragedia?

- Claro, porque hoy cuando tenemos una catástrofe nadie puede quedar afuera. Teniendo la experiencia y los medios como para apoyar, siempre vamos a estar disponibles. Hay una manera de poder mostrarle a la ciudadanía que la Marina realiza no sólo sus actividades propias, sino que también otras, como el apoyo a la comunidad, que es muy relevante para nosotros.

Monumento de merino

- Almirante, la semana pasada la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo para solicitarle al Ejecutivo que retire los monumentos públicos que exalten la figura de los integrantes de la junta militar. Uno de ellos es el del almirante José Toribio Merino, que se encuentra aquí, en el Museo Marítimo Nacional. ¿Están analizando la situación?

- La verdad es que no estoy interiorizado en eso. Vengo de la Escuadra y estoy recién recibiéndome en el cargo, así que no tengo conocimiento.

Ugalde seguirá como jefe de fuerza

Por decreto, quien sea nombrado jefe de fuerza para un proceso eleccionario en primera vuelta debe continuar con la misma tarea en segunda vuelta. Por ello, el contraalmirante Ugalde seguirá a cargo de la coordinación del proceso el próximo fin de semana. Ante las críticas que han surgido sobre posibles fraudes electorales, el oficial aseguró que la dotación dispuesta "es la suficiente para un adecuado control de los locales" y realizó un llamado a que "todos los partidarios mantengan la calma, porque de esa forma se va a poder desarrollar un proceso más fluido y en beneficio de todos nosotros".

"Nuestra intención es dar el máximo apoyo para que eventos como la APEC se luzcan, sobre todo si se llevan a cabo en Valparaíso"

Ignacio Mardones, Nuevo comandante en jefe, de la Primera Zona Naval"

Municipio de Quilpué abrió a la comunidad las instalaciones del Teatro "Juan Bustos"

E-mail Compartir

A cinco años de haber materializado su compra y tras un largo proceso de restauración, el municipio de Quilpué realizó anoche la apertura ciudadana del nuevo Teatro Municipal "Juan Bustos Ramírez" de Quilpué (ex Teatro Velarde), aunque la ceremonia oficial de apertura se realizará el próximo martes 12 de este mes, acto para el cual está convocada la Presidenta Michelle Bachelet. "Este teatro va a tener características de cinematografía, hoy día se instala el grupo de Cine Chileno (FECICH), tenemos la Orquesta Sinfónica Popular y esperamos tener la escuela de danza y la compañía de teatro", informó el alcalde, Mauricio Viñambres.

PDI recupera camión que fue sustraído con cargamento avaluado en $ 10 millones

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Quilpué rescató un camión que cargaba diversos artículos, luego de un supuesto asalto al chofer. El vehículo fue rastreado por GPS y localizado en un domicilio en el sector de Pompeya. Tras la investigación se descubrió que el conductor estaba involucrado en el robo. El jefe de la Bicrim de la PDI de Quilpué, comisario Ricardo Guerrero, dijo que "en conjunto con el Ministerio Público y el Tribunal de Garantía se coordinó una entrada al domicilio, donde se encontraron todas las especies robadas". Un segundo responsable fue detenido en el mismo lugar. El cargamento recuperado está avaluado en $ 10 millones.

Transbank inicia concurso pensado para las mejores vitrinas de Navidad

E-mail Compartir

Un nuevo incremento en el interés por participar se está viviendo en esta octava versión del Concurso Vitrinas y Fachadas de Navidad de Transbank, que premia las propuestas más novedosas en la época del año de mayor venta de los pequeños, medianos y grandes comercios. La novedad de esta versión es que también se entregarán estímulos a las mejores iniciativas de decoración de interior. Desde su creación el año 2010, el Concurso ha realizado 12 instancias de capacitación presencial a lo largo de todo el país, contando con una asistencia de 1.350 personas y con numerosas tiendas premiadas en la Región de Valparaíso.