"Postular a la Quinta Región como sede se ve más cerca"
DIRECON. La jefa del departamento APEC de la entidad, Krasna Bobenrieth, destacó los avances en la zona. KRASNA BOBENRIETH DESTACÓ FORMACIÓN DE UN CONSEJO REGIONAL.
Definir las prioridades temáticas de lo que será la APEC 2019 es la tarea que copa la agenda de la jefa del departamento APEC de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Krasna Bobenrieth.
"Estamos básicamente trabajando en desarrollar las posibles prioridades, primero con un trabajo de levantamiento respecto a que lo que el foro ya ha hecho en la materia", dijo, recalcando que los temas deben ser prioridades tanto para Chile como para las otras economías. "En definitiva estamos delineando cuáles serían en concreto las iniciativas que vamos a proponer", mencionó.
El trabajo está en una fase final pues en marzo deberán entregar las recomendaciones al nuevo Gobierno, que en definitiva será el que tome las decisiones respecto a las temáticas y las sedes.
"Habíamos pensado en tres áreas y ahora estamos pensando en más, seis o siete, de forma tal de entregar una propuesta para la nueva administración ya que van a tener que tomar rápidamente decisiones pues la primera reunión es en diciembre del próximo año en la cual debemos presentar las prioridades al resto de las economías", subrayó la abogada que es una de las encargadas de recorrer las regiones para ver las posibilidades que tienen de acoger algunas de las actividades del Foro.
Sobre la posibilidad que la región albergue una reunión importante del encuentro, tal como lo propuso el intendente Aldoney, considera que es muy posible. "Creo que claramente la publicidad que se le ha dado y la respuesta positiva que he visto en diversos sectores, claramente muestra que esta región es una posible sede. Hay que ver de qué reunión. El intendente mencionó la idea que la primera reunión del año que dura dos días se pueda hacer acá o la de mayo que es más larga y que termina con una ministerial de comercio. Es una opción posible", mencionó la profesional.
A su juicio y con todos los antecedentes sobre la mesa las posibilidades que tiene la zona de tener un papel protagónico son altas.
"Postular a esta región como una posible sede cada vez se ve más cerca por todo lo que tiene. Están los puertos más importantes de Chile, está cerca de Santiago en términos logísticos", dijo Bobenrieth que valoró la posibilidad de formar un consejo regional para abordar la materia.
"Eso demuestra una proactividad y un interés real de la región por posicionarse y ser sede, lo que es destacable. Esto de que haya un interés y difusión es muy importante y lo agradecemos mucho", sentenció.
economías son las que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). 21