Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Club de Campo Las Salinas: fiesta abierta para todo público

E-mail Compartir

Año Nuevo Central Park se denomina la fiesta que se realizará en el Club de Campo Las Salinas, que comenzará una vez que se terminen los fuegos artificiales. Nuevos espacios al aire libre; un VIP con tragos premium; bar abierto en las mejores marcas, Foodtrucks, dj's para todos los gustos, accesos expeditos y full seguridad son parte de la oferta del recinto. Por primera vez, quienes se acerquen a la recta Las Salinas para disfrutar del juego pirotécnico no tendrán que caminar grandes distancias para celebrar en grande la llegada del nuevo año.


La Joya: para seguir la fiesta cerca de Barón

Gracias a sus creativos sándwiches y sus ricos cócteles, La Joya ha ido adquiriendo fama en un sector no pensando como polo gastronómico como es a los pies del cerro Lecheros. Para tener un buen 2018 abrirá sus puertas a las 0.00 horas del 1 de enero para continuar la fiesta con aquellos que se acercarán hasta el Muelle Barón para ver los fuegos. Tendrá bar abierto, música en vivo y más sorpresas. La preventa es hasta el 27 de diciembre.


Newland 2018: el encuentro más grande al aire libre

Por segundo año consecutivo se realizará esta fiesta, que tiene la característica de desarrollarse en uno de los espacios al aire libre más grandes que ofrece la región como es el Fundo Colmito con una capacidad total para 2.500 personas. Con 200 metros de barra, tendrá bar abierto así como cuatro áreas para disfrutar: escenario central, amenizado por Juvenal Fuentes & Franco Marengo; sector electrónica con Maurice Poirrier & Nico Rozas; VIP & VIP Mesa en altura -sólo para mayores de 23 años- con barra y baños exclusivos; y el área de descanso con mesas y sillas. Además cuenta con estacionamientos para mil vehículos, y medidas especiales de seguridad. Las entradas en puerta tienen un valor de $30.000 general y $40.000 VIP.


Hotel O'Higgins: los mejores clásicos

Cuatro ambientes y tres barras es parte de la oferta del recinto, abarcando los salones Blanco Encalada e Independencia, así como la piscina, la pérgola y la terraza. Todos estos espacios contarán con diversos estilos musicales desde los clásicos de las décadas del '80 y '90, así como los placeres culpables kitsch. Ésta última contará con cotillón, golosinas y regalos. La fiesta comenzará a las 0.30 horas y se extenderá hasta las 6 de la madrugada. Además, el hotel en su restaurante Ambrosio ofrecerá una cena, por la cual se puede consultar al teléfono 32 226 5200.


Brighton: cena de gala 2018

Aunque el sector de la terraza ya se encuentra agotado, aún quedan cupos en el Salón de No Fumadores para la cena que realiza año a año este hotel. Los que quieran asistir podrán elegir entre un filete de res en salsa al estilo Brighton y salmón en salsa al pesto; además habrá una opción vegetariana que contempla como plato principal un quiché de choclo, champiñones y espinacas sobre un bouquetiere de verduras mixtas. La cena está prevista que comience a las 21 horas, y luego seguirá la fiesta con cotillón y barra libre. Para quienes deseen alojar en el recinto, queda una sola habitación disponible. Se trata de la Oscar Wilde, cuyo valor en base a cama matrimonial es de $280.000.


22 de diciembre

AV. Jorge Montt 12100

Entradas: $35.000 y $45.000 en preventa hasta hoy.

Eusebio Lillo 200.

Entradas: Preventa $30.000.

Camino internacional s/n Fundo Colmito. Entradas: Desde $30.000.

Plaza Vergara s/n.

Entradas: $35.000 preventa hasta Mañana.

Pasaje Atkinson 151 - 153

Cerro Concepcion. Entradas: $115.000

Puerto Barón: obras partirían el primer semestre de 2018

VALPARAÍSO. Gerente general de EPV adelantó, además, que los trabajos durarían "poco más de dos años".
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un reciente fallo de la Corte Suprema, fechado este martes 19 de noviembre, da por superada una de las trabas que ha tenido el proyecto mall Puerto Barón, puesto que rechazó el recurso de casación que había interpuesto la empresa Puerto Olímpico Ltda., que pretendía revivir el contrato que tenía con la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) y que esta última terminó de manera unilateral.

Se trata de uno de los últimos capítulos en el largo camino de batallas judiciales y oposición de grupos ciudadanos al proyecto comercial que busca emplazarse en el sector del muelle Barón, lugar que el propio alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, ha señalado que intenta salvaguardar para preservarlo como un paseo público y no un centro comercial privado.

Al respecto, el gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino, subrayó que "en primer término, queremos reafirmar la idea de que el proyecto Puerto Barón no será sólo un centro comercial, sino un aporte significativo, posible y compatible en la búsqueda de una convivencia armónica entre la ciudad, el borde costero, su patrimonio y el puerto. Es un proyecto que genera inversión, empleo y que ayudará a reactivar nuestra ciudad".

Bajo esa premisa, agregó, "en el último periodo -desde 2016- hemos trabajado junto al concesionario Plaza Valparaíso en el avance del Plan de Gestión Arqueológica, en coordinación con el Consejo de Monumentos Nacionales, que se viene ejecutando en forma previa a la construcción del proyecto, y como uno de los compromisos adquiridos por el Estado ante UNESCO para preservar el patrimonio de la zona".Dicho Plan de Gestión Arqueológica es la última valla que les quedaría por sortear a Mall Plaza y EPV para poder dar inicio a la materialización del proyecto, cuyo inicio de obras se ha postergado por alrededor de una década, por lo que sólo restaría que el Consejo de Monumentos Nacionales dé el visto bueno a ese plan.

"Una vez concluido este proceso, esperamos que durante el primer semestre de 2018, se podrá concretar el inicio de obras que durante poco más de dos años se ejecutarán para dar vida a Puerto Barón", adelantó Davagnino.

Los distintos recursos judiciales que se han interpuesto contra la iniciativa han dilatado el inicio de obras, y sobre ello, Davagnino sostuvo que "el proyecto y sus distintas modificaciones se ha venido ejecutando en el marco institucional y legal vigente, e incorporando voluntariamente una serie de recomendaciones urbanísticas y patrimoniales hechas tanto por UNESCO como por otros actores. Tanto EPV como nuestro concesionario hemos sido respetuosos del ordenamiento jurídico y hemos podido verificar, en las distintas instancias en que se nos ha requerido, que la iniciativa cumple con todas las normativas".

"Esperamos que durante el primer semestre de 2018 se podrá concretar el inicio de obras"

Gonzalo Davagnino, Gerente general de la Empresa Portuaria de Valparaíso"

años durarían los trabajos del centro comercial Puerto Barón, según lo proyectado por EPV. 2