Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Así se vivirá el verano en Viña del Mar

PANORAMAS. Música, humor, cine y literatura son parte de la oferta que tendrá la comuna para el periodo estival.
E-mail Compartir

A las 13.38 horas de ayer en Chile Continental comenzó oficialmente el verano. Sol, arena y mar son palabras que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en esta época, y son características que Viña del Mar tiene de sobra. No obstante, la oferta no se queda allí porque la comuna ofrece uno de los programas más completos para lo que queda de diciembre y hasta febrero, tal como dio a conocer la alcaldesa Virginia Reginato en una presentación especial que hizo el miércoles en la noche.

"Muy contenta de estar iniciando y mostrando todo el panorama que tenemos para este verano tanto en deporte como en cultura", comentó la jefa comunal, añadiendo que "la invitación es que todos vengan a visitar Viña del Mar", pues "tenemos una programación muy completa para todos los gustos y todas las edades".

Aquí le mostramos algunos de los eventos más importantes que se vivirán a lo largo de estos meses.

Música

La última semana de diciembre tendrá a la música como uno de sus protagonistas principales. Es así como hoy (20.30 hrs.) se realizará el Concierto de Navidad de la Armada en el frontis de la Academia Naval; mientras que el 27 de diciembre -a la misma hora- está programado el tradicional Concierto de Año Nuevo de Reñaca, organizado en conjunto con la Universidad Santa María y que se llevará a cabo en el primer sector de la playa.

Otro evento que ya es toda una tradición en la Ciudad Jardín son los Conciertos de Verano, cuya versión 2018 comenzará el sábado 6 de enero con la Orquesta de Cámara de Chile, a cargo de Alejandra Urrutia, que ejecutará un programa que incluye temas de Mozart, entre otros. El sábado 13 será el turno de la Filarmónica de Santiago, el 20 de la Sinfónica Nacional de Chile y el 27, la Sinfónica Nacional Juvenil. Todas las presentaciones son en la Quinta Vergara a contar de las 20.30 hrs.

Este lugar, además, abrirá sus puertas el domingo 21 (21 hrs.) para recibir a Fernando Ubiergo y Roberto Bravo en el concierto "40 años 'El tiempo en las bastillas'".

El martes 16, en tanto, está programada a las 21 hrs. la inauguración de la XVI Temporada Musical de Reñaca con la Banda de Conciertos de la Armada. El evento se desarrollará los días martes y jueves hasta el 13 de febrero con artistas invitados como Inti Illimani y Valentín Trujillo.

El 25 de enero Los Tres harán un show en el Casino. Este recinto, además, tiene programado a Alberto Plaza el 27 de enero y al día siguiente a La Oreja de Van Gogh; mientras que el 1 de febrero será el turno de los Enanitos Verdes. Todos los conciertos son a las 21 hrs.

A su vez, el Club de Campo Naval de Las Salinas abrirá sus puertas a Fito Páez (9 de febrero) y el concierto Steve Augeri en Chile/Journey el 16 del mismo mes, a las 20.30 horas ambos conciertos.

El apartado musical culminará con el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realizará del 20 al 25 de febrero y que tendrá, entre otros, a Miguel Bosé, Luis Fonsi, Carlos Vives y CNCO; además de humoristas como Bombo Fica y Stefan Kramer.

Humor

Precisamente estos últimos probarán sus rutinas durante la temporada estival en Viña del Mar. El primero en presentarse será Stefan Kramer con su espectáculo "Super papá" los días 5 y 6 de enero en el Casino; mismo lugar donde el 14 del mismo mes llegará Bombo Fica con su espectáculo.

No serán los únicos. El 29 de diciembre Iván Arenas, más conocido como el Profesor Rosa, presentará su show "¡No falta el hueón!"; mientras que los días 2 y 3 de febrero será el turno de Natalia Valdebenito. Todas las actuaciones serán en el Casino a las 21 hrs.

Pero las carcajadas no paran. En el Estero Marga Marga, del 5 de enero al 16 de marzo, se instalará el Circo Show Timoteo; y entre el 13 de enero y el 25 de febrero la carpa show de "El Muro". Además, del 11 al 21 de febrero Coco Legrand hará una temporada en el Valparaíso Sporting Club.

Literatura, teatro y cine

Uno de los eventos con mayor tradición es la Feria Internacional del Libro, cuya versión 36 se llevará a cabo entre el 6 y el 25 de enero en el Liceo Bicentenario. Este año el acento estará puesto en Chile, por lo que se han invitado a representantes de 14 regiones como Elicura Chihuailaf (Araucanía), Diego Zúñiga (Tarapacá), Oscar Barrientos (Magallanes) y Nona Fernández (Metropolitana). A estos se suman Pablo Simonetti y Roberto Ampuero.

En el ámbito del teatro, mañana en el Club de Campo Naval de Las Salinas se presentará la comedia musical "Bajo el árbol de Navidad (12 hrs.). El recinto, además, recibirá el espectáculo "Broadway histórico" el viernes 26 (20 hrs.).

Los días 7 y 11 de enero se presentará "Los vecinos de arriba", y el 13 "Desatinados" en el Teatro Mori; mientras que entre el 23 y el 28 del mismo mes se desarrollará la XIX Temporada de Niñ@s al Teatro en el Museo Artequin con dos funciones diarias: 12.30 y 18.30 hrs.

El cine también tendrá su espacio entre las actividades estivales de Viña del Mar. Es así como a partir del 11 de enero y hasta el 1 de marzo en el Palacio Rioja se desarrollará el ciclo "Cine de Verano" a las 19 horas; mientras que el Wulff apostará por "Cine familiar" (11.30 horas) entre el 12 de enero y el 24 de febrero.

Artes plásticas

El 2 de enero se inaugurará en el Palacio Rioja la exposición "Muñecas. Creación de una ilusión", que se podrá visitar en el Palacio Rioja hasta el 18 de marzo. En los jardines del recinto, en tanto, el 12 de enero se inaugurará "Cita en el Parque" con esculturas de gran tamaño, que permanecerán hasta el 4 de marzo.

El domingo 9 de enero se abrirán en paralelo dos exposiciones en la Antesala y Sala Viña del Mar: la Internacional de Acuarela y la de fotomontajes de Alejandro Bravo, "Ventanas del tiempo". La Sala, además, recibirá parte de la colección de Grabados de Pablo Picasso, que se podrán apreciar del 6 de febrero al 10 de marzo.

Otra de las actividades tradicionales que se realizarán es la 59 Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar en el Parque Potrerillos. Ésta contará con invitados de Argentina, Bolivia, Egipto, México, Guatemala y Rusia, por nombrar algunos países, y se podrá visitar del 6 de enero al 11 de febrero, de 10.30 a 22.30 hrs. Entre las actividades que se desarrollarán en el marco de este evento se encuentra la Misa Latinoamericana, fijada para 19 de enero (20 horas).

Bonus Track

En el marco del programa de verano que se organiza en Viña del Mar también están fijados el Certamen Interamericano de Danza CIAD Chile (6 y 7 de enero en el Gimnasio Polideportivo); la Fiesta 80 - 90 (12 de enero en el Casino); el espectáculo Año Nuevo Chino (14 de enero, 20.30 horas en la Quinta Vergara); el evento folclórico Día del Roto Chileno, que se llevará a cabo en el Liceo Guillermo Rivera a las 20.30 horas los días entre el 19 y el 21 de enero.

En esos mimos días, pero en el Sporting, se desarrollará la feria Bazar Viña Gourmet; mientras que el día 26 de enero se desarrollará en el Fock, Palacio Rioja y Artequin la Noche de los Museos, actividad que forma parte del Festival de las Artes de Valparaíso.

En el ámbito deportivo destacan el XVIII Seven Rugby Juvenil The Mackay School que comenzará el 4 de enero: el Torneo Seven & Side Internacional de Rugby (12 al 14 de enero). la 73 versión del Abierto Internacional de Golf de Granadilla (31 de enero al 3 de febrero), y el tradicional Derby que se llevará a cabo el 4 de febrero.