Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Regimiento Maipo cambia de denominación para convertirse en una Brigada Motorizada

VALPARAÍSO. Organización busca centralizar los procesos de personal, administrativos, logísticos y de instrucción.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Con la participación del comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, y ante la presencia de variadas autoridades de la región, ayer se llevó a cabo la ceremonia del cambio de denominación del Regimiento Nº2 Maipo, establecimiento que cesó en sus funciones para dar paso a la Brigada Motorizada Maipo.

Este cambio también se hace efectivo para cuatro unidades más: el Regimiento de Infantería Nº1 Buin, el Regimiento de Artillería Nº1 Tacna (ambos con asentamiento en la región Metropolitana), el Regimiento Nº19 Colchagua de la VI región y el Batallón de Infantería Nº2 Maipo.

Funciones de la unidad

En cuanto a los detalles, la nueva unidad será comandada por el coronel Jaime Izarnótegui, y tendrá como principal objetivo el poder centralizar los procesos de personal, administrativos, logísticos, de instrucción y de entrenamiento de sus unidades dependientes, además de optimizar las operaciones de ayuda humanitaria en el contexto de las operaciones militares distintas a la guerra y la participación en operaciones internacionales, mediante el empleo de unidades orgánicas con capacidades polivalentes.

"Este es un cambio de mando especial, pues a contar de hoy (ayer) cesa el Regimiento N°2 Maipo y se crea la Brigada N°2 Maipo, manteniendo el batallón operacional y conformando una unidad de armas combinadas con una estructura de mando, un cuartel general y con fuerzas que hacen una sinergía de optimización de recursos y de personal, pues ya no hay que esperar una decisión desde la división que tiene su guarnición en Santiago, sino que se podrán coordinar medios para sus funciones de manera directa, optimizando la distribución territorial", precisó el comandante en jefe del Ejército, Humberto Oviedo.

"Muchos más recursos"

En esta línea, y en relación a la posibilidad de incrementar las capacidades de la fuerza terrestre en cada una de las áreas estratégicas del Ejército considerando las nuevas exigencias, el general Humberto Oviedo manifestó que la principal característica de la nueva unidad se relaciona con la capacidad de tomar decisiones de manera autónoma.

"Acá se creó un cuartel general, es decir, hay una función de personal, de logística, de informaciones, de inteligencia y de operaciones civiles, y eso ahora quedará todo congregado acá, con la capacidad para tomar decisiones, descentralizando el cuartel general de la división motorizada que está en Santiago", puntualizó el comandante en jefe del Ejército, agregando que "Valparaíso es una ciudad muy importante para nuestro país, y por ende, esta unidad contará con muchos más recursos".

"Ahora se contará con la capacidad para tomar decisiones, descentralizando el cuartel general de la división motorizada que está en Santiago".

General Humberto Oviedo, Comandante en jefe del Ejército"

fue el año en que 1907