Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Mall Barón

Hay un dicho que el perro del hortelano no come y no deja comer al amo. Eso es aplicable a varios casos en Valparaíso y Viña de Mar. No me cabe en la cabeza que proyectos presentados a los organismos fiscales, revisados y aprobados, sean motivo de reparos y acusaciones de ilegalidad, cuando los interesados ya han invertido esfuerzo y dinero en su desarrollo, años después.

Como por ejemplo, el caso del mall de Barón. Un proyecto bonito, que se adaptó a las continuas exigencias de la autoridad, finalmente ha sido rechazado, según dicen, por tecnicismos o puede decirse mediante trampas legales.

Lo peor es que se rechaza para nada: no hay proyectos que no sean aplanar o dejar eso botado por años y años, improductivos para recreación o para generar las ocupaciones que tanto se necesitan. Lamentable que autoridades que con tanta energía se oponen a todo, no tengan ni propósitos ni ideas y, a lo mejor, capacidad para buscar un uso alternativo.

Guillermo Díaz Orellana


Nuevo Sename

Aprovechando estos días festivos me dediqué a estudiar con mucha dedicación los proyectos de ley que darán luz al nuevo Sename. Esta nueva institucionalidad: Servicio Nacional de Protección Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes, nos permite descubrir aspectos muy graves para la continuidad de nuestro servicio como colaboradores del Estado; no hay certezas que permitan concluir que aspectos graves como personal especializado, carencias en infraestructura, violencia con menores en centros atendidos por el Estado y otros temas importantes sean tratados con tanta vaguedad.

Tampoco proyecta aumentos sustanciales en los programas y, además, se abunda en regular las condiciones en que operamos los particulares, duras sanciones para los hogares en caso de incumplimientos, lo que nos genera dudas de nuestra continuidad y nada dicen de la mala gestión del Estado en estas materias. No se menciona la calidad de los programas en manos de particulares y la ayuda que le ha hecho al Estado de Chile por más de 100 años... El Sename sólo existe desde 1978, antes, todo lo hacíamos los particulares, especialmente la Iglesia.

Llegó el momento de legislar sin apuros, así lo exige "el bien superior del niño". Ojalá que consulten con los que mantenemos hogares, que se evite toda ideología en esta materia y de verdad hacer lo mejor por los niños.

El Refugio de Cristo, que lleva 66 años al servicio de los niños vulnerados, puede decir mucho, desde la experiencia, para ayudar al nuevo sistema de protección, lo mismo que los 248 hogares de menores en Chile.

De no ser trabajado a conciencia y dedicación con los tiempos necesarios y en unidad con todos los sectores políticos, estas leyes que darán a luz a la nueva institucionalidad seguirán cerrando hogares que por años cobijaron a niños y niñas vulnerados, con el gigantesco trabajo de buscar recursos en los privados y empresarios para funcionar.

P. Enrique Opaso Valdivieso Fundación Refugio de Cristo


"Año Nuevo"

¿En 2018 seguirán considerándose sólo las peticiones de la izquierda, o el gobierno escuchará "la voz del pueblo" y retirará finalmente la estatua de Allende de la plaza de la Constitución?

No se trata de destruirla, pero sé que hay una fundación donde quedaría, tal vez, mejor.

Rodrigo Araya Chandía


Parquímetros en Viña

Vivo en la calle 4 Oriente, Viña del Mar. Frente a mi domicilio había un letrero de "Prohibido Estacionar" (hasta la esquina). Sin embargo, mágicamente apareció un letrero "Parquímetro" que habilita estacionamientos hasta la esquina (cuatro cupos más).

Consulta, ¿las normas impuestas por Tránsito, que tenían el antiguo letrero de prohibición, se condicionan a los parquímetros?, ¿el negocio suprime la ordenanza del Tránsito?

Habitualmente, como obra en los registros de la Municipalidad de Viña del Mar, funcionarios municipales cursaron periódicamente y casi todos los días, multas por esta infracción.

Pablo Lyng


Consideraciones de género

La Moneda anunció el envío del proyecto de nueva Constitución para enero. Ojalá que sus redactores no den cumplimiento a las instrucciones dadas por el exministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, hoy en la cartera de Hacienda, en su oficio 934 del año 2016 sobre "consideraciones de género en la formulación de proyectos de ley", pues quedaría redactada en un lenguaje tan esperpéntico y estrafalario como el de aquella que dice: "Artículo 41. Sólo los venezolanos y venezolanas por nacimiento y sin otra nacionalidad podrán ejercer los cargos de Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia..." (el párrafo sigue con varios cargos más con sus respectivas formas masculina y femenina).

Adolfo Paúl Latorre

La imagen de la ciudad

Apuntan a constructoras por escombros en viña del mar alto
E-mail Compartir

La calle Sendero Sur, en Altos de Viña, se ha convertido en un basural, pues las constructoras y sus trabajadores no tienen ningún respeto por el medioambiente. Total, no son ellos los que viven en el sector. Lo más grave en esta época de incendios es la cantidad de maleza seca y sacos vacíos de cemento que han sido arrojados al final de la calle. Estamos en manos de las constructoras, pues cortan la calle Gregorio Marañón con sus camiones y las personas que ponen a dirigir el tránsito no son las más apropiadas. Ya ocurrió un choque y han estado varios a punto de ocurrir.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

En Twitter: #mall barón

E-mail Compartir

@lagosweber: Una empresa pública como EPV debe respetar y no cuestionar los fallos que una instancia como la Corte Suprema resuelve... #NoalMallBarón

@JOValpoCH: Por que irreversible? acaso Valpo no ha convivido AÑOS con esa zona Abandonada? Acaso solo Mall Barón es la ÚNICA e Indiscutida opción para recuperar esa Zona?

@pabloeltesch: A mí en particular no me llama la atención lo del Mall Barón, pero muchos pontifican que los porteños lo rechazan. ¿Será cierto? ¿Hay encuestas? Hay que recordar que en Castro, los ciudadanos apoyaban al mall...

@jandresgn: QUEREMOS MALL BARÓN Y PUNTO ! @sebastianpinera ponga orden presidente !!!!

@azwrxcar: El mismo Sharp se adjudicó el "triunfo" del Mall Barón que ovbiamente no fue así pero ya que se la adjudicó ahora se la tiene que bancar.

@alitaoporto: lo más justo y democrático Sr. @JorgeSharp conocer qué piensa Valparaíso. limpiamente y tomando el parecer a todos. petición para saber quién apoya y quién no Mall Barón VOTE¡

@BurguesProleta: Los q echen de menos el mall de muelle Barón q vayan a ver el de San Antonio, Un murallón horrible que oculta la línea costera a la vista de la ciudad y que deja entre la calle y el muro una tierra de nadie abandonada, en lo que es la línea férrea, no se le exigió ninguna mejora

@J60Araya: Fallida construcción de mall Barón...Claro ejemplo del progresismo sin progreso

Comentarios en la web

Fraude en Carabineros: Fiscalía formalizará al ex general director Eduardo Gordon. En Emol.
E-mail Compartir

Ricahrd Sagan. Qué increíble, el mayor fraude jamás perpetrado en la institución de Carabineros, ya a todas luces corrupta hasta sus raíces... Ahora sabemos que involucra también a Copecarab (la mágica coperativa de Carabineros que mantenía utilidades sorprendentes), no hace más que vislumbrar que esto es la punta del iceberg en un fraude multimillonario!!!

Sotmor. Los carabineros trabajan todos los días del año, con sueldos miserables, me refiero al carabinero razo, grados bajos, ellos se merecen una jubilación razonable, son los que mueren permanentemente en la calle, también son la cara visible de esa institución pública que está en el suelo por culpa de aquellos que debían administrarla y no robársela.

Richard Reyes. Muchos más generales tienen que estar involucrados, un fraude de diez años y nadie sabía nada?

Marcelo Rojas. Carabineros de Chile, como institucion no se merece lo que hicieron estos personajes.