Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Roberto Bravo llega con sus amigos a la Santa María para presentar "Íntimo II"

MÚSICA. El pianista actuará este sábado en el Aula Magna de la Universidad Santa María, en el marco de una gira regional que comprende también las comunas de Quilpué y Viña del Mar.
E-mail Compartir

Expresivo y lleno de emociones. Así describe el pianista Roberto Bravo "Íntimo II", su nuevo disco en conjunto con el artista austriaco Georg Gratzer, y con el que se presentará ante los porteños este sábado 6 de enero en la Universidad Santa María.

De acuerdo al maestro, este trabajo "representa la continuidad del 'Íntimo I', sobre todo en el espíritu de tranquilidad, introspección, calma y como lo dice el título, intimidad". Sin embargo, a diferencia de su antecesor, este álbum posee una recopilación nueva grabada en vivo en el Festival de Weiz, Austria.

"Este disco tiene un repertorio nuevo, con obras poco conocidas de Astor Piazzolla, un paso por el mundo del jazz con Duke Ellington. Por supuesto, incluimos música latinoamericana del compositor chileno Luis Advis, un bolero que se llama 'Por ti', que es de la película 'Coronación'. También incluimos música del maestro (Armando) Manzanero, uno de los boleros más hermosos y uno de mis favoritos que se llama 'Cuando pienso en ti'", cuenta.

Bravo adelanta que todos estos temas podrán ser escuchados en la cita del sábado, cita donde también interpreterá clásicos como "La chica de Ipanema" y canciones de Louis Armstrong.

Amigos cercanos

En su regreso al Aula Magna de la USM, el pianista estará acompañado de la cantante Marta Contreras, antigua colaboradora suya y quien se encargará de entonar temas brasileños y franceses.

No será la única invitada. La violinista Monserrat Prieto y el contrabajista Nelson Arriagada también acompañarán a los autores de "Íntimo II" en el escenario. Según Bravo, "los temas se enriquecen con la presencia del violín y del contrabajo, en especial con música de jazz (…) Y para mí, significa compañía, buena onda, lo pasamos muy bien".

Sin embargo, para el pianista la colaboración con el multiinstrumentalista austriaco es la que aporta energía y colorido a los temas: "Con Georg tenemos muy buen fiato, dialogamos rápidamente, a veces la gente se sorprende. En el primer disco grabamos diecisiete temas en cinco horas".

Para este álbum, ambos músicos eligieron las obras a interpretar, de acuerdo al estilo que deseaban para el disco. "Fue un criterio de elección mutuo. Ambos propusimos obras, (Gratzer) me mostró algunas de Piazzolla que yo no conocía, yo le mostré música latinoamericana, música japonesa y coincidimos en el tipo de género que queríamos darle al disco. De hecho, dejamos un par de obras fuera pensando en que no queríamos romper este clima que se creaba", comenta.

Gira regional

Bravo se presentará nuevamente junto a Gratzer el 19 de enero en las Jornadas Musicales de Santo Domingo. Previamente, eso sí, debutará mañana en el recientemente inaugurado Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué sin su compañía; en cambio, estarán con él dos músicos locales: una cantante y un pianista.

El programa musical para esta presentación, en palabras del artista, tendrá obras de Frederic Chopin, Johaan Sebastian Bach, Sergei Rachmaninov y tres temas de película, entre los que destaca uno de la ganadora del Oscar "La La Land".

La ruta del pianista concluye el 21 de enero, cuando suba al escenario de la Quinta Vergara acompañando al cantante Fernando Ubiergo, quien celebrará 40 años de su triunfo en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con "El tiempo en las bastillas".

"Hay un público que creció con 'El tiempo en las bastillas', toda una generación. En ese sentido, compartir el escenario con Fernando es rememorar el tiempo musicalmente. Es un homenaje musical a esos años", dice Bravo.

El programa para este concierto que se desarrollará en la Quinta Vergara se dividirá en tres partes: el pianista abre los fuegos interpretando temas de los años 80, así como temas de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Violeta Parra. Ubiergo subirá al escenario y ambos artistas tocarán la canción ganadora del Festival, además del tema "Los viejos". Ubiergo cerrará solo.

Presentaciones

5 de enero Roberto Bravo debutará en el Teatro Municipal de Quilpué, a las 19.30 horas. Las entradas son gratuitas y pueden retirarse en Aníbal Pinto N° 650, de lunes a viernes (9 a 14 y entre 15 y 19 horas).

6 de enero En compañía del austriaco Georg Gratzer, el pianista presentará su último trabajo, "Íntimo II", en el Aula Magna de la Universidad Santa María, a las 20 horas. Las entradas tienen un costo de $12.000 (general), $10.000 (tercera edad) y $5.000 (estudiantes).

21 de enero En el marco de la celebración de los 40 años de "El tiempo en las bastillas", de Fernando Ubiergo, Roberto Bravo tocará junto al autor. La cita es a las 21 horas y las entradas están disponibles por Ticketek, con valores desde los $6.000 (platea general) hasta los $22.000 (palco central).

"Este disco ("Íntimo II") tiene un repertorio nuevo con obras poco conocidas de Astor Piazzolla, un paso por el mundo del jazz con Duke Ellington. Por supuesto, incluimos música latinoamericana"

Roberto Bravo, Pianista"