Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

División en RN tras proponer sólo un candidato a intendente

POLÍTICA. Decisión fue resistida por los diputados electos Celis, Longton y Pardo. Alcalde Morales vuelve a surgir como opción, al igual que Jorge Martínez y Raúl Celis.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

" Cerrarse en una sola opción no es bueno. Por eso nuestra postura, sin dañar el acuerdo, era tener la posibilidad de poner más nombres sobre la mesa. Es lo que hicimos ver al senador Chahuán"

Andrés Longton (RN), Diputado electo"

No han sido días tranquilos al interior de Renovación Nacional (RN). La alta votación obtenida por el senador Francisco Chahuán -primera mayoría nacional- no sólo instaló al partido en un inmejorable escenario para negociar los distintos cargos del futuro gobierno de Sebastián Piñera. El exitismo que hoy rodea a la colectividad, según comentan cercanos a ella, también hizo que los distintos liderazgos pujaran por instalar a sus propios nombres en uno de los cupos más apetecidos en la región: la Intendencia.

Así por lo menos ha quedado en evidencia estos últimos días, luego que trascendiera que RN decidió presentar sólo un nombre para dicho cargo, el del consejero regional (core) Jaime Perry, hombre de confianza de Chahuán y quien fuese su jefe de campaña durante la última elección.

No obstante, la intención del senador no logró el consenso de algunas figuras del partido en la zona, quienes ven alcalde de Limache, Daniel Morales, como una buena carta para asumir el control de la Quinta Región. Por lo mismo, dentro de la lista de candidatos a todas las reparticiones, los diputados electos Andrés Longton y Andrés Celis incluyeron una carta donde se advierte que en aquellos cargos donde sólo hay un aspirante, como el de intendente, ellos se sentirán con la libertad de proponerle otra alternativa a la dirección nacional del partido. Luis Pardo, aunque no suscribió la carta, es de la misma idea.

"no debemos cerrarnos"

Si bien los futuros parlamentarios se mostraron discretos a la hora de evaluar las competencias de Perry, señalando que apoyarán de igual manera a quien sea nominado como intendente, sí reconocieron que su intención era llevar más de un nombre para asegurar, entre otras cosas, que la jefatura regional quede en manos de su colectividad y no de otra como la UDI.

"Sin perjuicio de que el senador nos planteó la opción de llevar una alternativa, nosotros consideramos que siempre es necesario tener más de una opción, porque tú nunca sabes si es que el nombre va a gustar o no", comentó Longton.

"Así como en los otros cargos se están planteando más de un nombre, creemos que lo mismo debiese ocurrir con el de intendente. Cerrarse en una sola opción no es bueno. Por eso nuestra postura, sin dañar el acuerdo, era tener la posibilidad de poner más nombre sobre la mesa y no sólo uno excluyente de otro. Eso es lo que le hicimos ver al senador Chahuán", agregó Longton, quien estuvo fuertemente apoyado por el alcalde de Limache en la elección de diputados.

Celis, por su parte, también reconoció que su opción era llevar más de una alternativa, entre ellas la de Morales. "Como política mía, siempre creo que es bueno dar mayores opciones, sobre todo cuando en el conglomerado nuestro existen otros partidos", precisó.

Llaman a consenso

Contrario a ambos, Camila Flores ha evidenciado su apoyo a Perry como carta para asumir la Intendencia. Si bien la diputada electa prefirió no referirse al asunto, aludiendo a que la decisión final la tiene Piñera, sí comentó que "para el escenario actual y también futuro de nuestra región, Jaime (Perry) cuenta con una personalidad y una serie de atributos para ser intendente. Me parece importante que como partido mostremos consenso en torno a un solo nombre".

En tanto, el diputado electo Luis Pardo confirmó que durante la reunión celebrada el sábado en la casa de Chahuán, propuso llevar "más de un nombre". "Lo hice presente en una reunión privada, pero en esa instancia, no habiendo otros nombres sobre la mesa, se acordó el apoyo a Jaime Perry", detalló el parlamentario.

Martínez y raúl celis

En las últimas horas, volvió a tomar fuerza el nombre del vicerrector de la UNAB de Viña del Mar, Jorge Martínez, como carta para la Intendencia. Si bien su eventual designación sería tomada como una victoria para la UDI, desde RN han señalado que su nombre -al ser independiente- sería preferido por sobre el de Perry.

Además, el exintendente Raúl Celis también estaría disponible en caso de ser convocado, luego de ver poco probable una designación como ministro de Defensa.

Kast descarta apoyo a figuras de la UDI

El diputado electo Pablo Kast (Evópoli) desmintió que su partido haya respaldado la nominación de Jorge Castro, Carlos Bannen y María Angélica Silva -todos UDI- como cartas para la Gobernación de Valparaíso. "Justamente, una de las cosas que más hemos criticado es el tema de los cuoteos y la forma de administrar el poder que impera hasta hoy", comentó el futuro parlamentario. Además, Kast explicó que los que "formamos Evópoli no entramos en política para seguir con la misma lógica de siempre, de que los cargos se llenan con cupos asignados a los distintos partidos", de modo que "nos alinearemos con quien designe el Presidente de la República".

"Para el escenario actual y futuro que tendrá la región, Jaime Perry cuenta con una personalidad y una serie de atributos para ser intendente. Es importante que como RN mostremos consenso"

Camila Flores (RN), Diputada electa"

""

ENTREVISTA. Alfonso vargas, presidente regional RN, sobre elección de intendente:

"Hay que buscar resolver las controversias que pudiese haber"

E-mail Compartir

El presidente regional de RN, Alfonso Vargas, subraya que no es partidario de "comentar por la prensa" los acuerdos internos que toman los partidos. Así y todo, no se sustrae de las expectativas surgidas luego que la mesa regional de la tienda que encabeza, además de la UDI, entregara las listas con sus candidatos a intendente y gobernadores. Las dudas apuntan a los cuestionamientos de los propios parlamentarios electos al nombre de Jaime Perry, actual core, como único postulante del partido al cargo, al contar con el total respaldo del senador Francisco Chahuán, de quien fue su jefe de campaña.

Al respecto, el exdiputado por el Distrito 10 reconoce que, tras un encuentro en el que participaron los diputados electos por la zona, representantes de la mesa regional del partido y algunos personeros en la casa del propio senador Chahuán, "nosotros entregamos el acuerdo de la reunión, y ese acuerdo lo recibió la directiva nacional y, como es de público conocimiento, el día de ayer (martes) se le entregó al Presidente Piñera.

- Algunos parlamentarios opinaron que complicaba las opciones de RN al cargo de intendente el hecho de llevar un solo candidato. ¿No es un tanto arriesgada la apuesta?

- Como soy un poco más viejo que los parlamentarios electos y en ejercicio, y ya he pasado por tantas, a mí la prudencia me indica que estas cosas no se hacen por la prensa. Hemos sostenido varias reuniones, estas cosas hay que tratar de hacerlas bien, y en definitiva el que resuelve aquí es el Presidente de la República.

- ¿Podría haber cambios de nombres o de criterios a raíz de esta situación?

- Hay que entender que los otros partidos también presentan sus alternativas y esto finalmente se zanja entre muchos nombres que pueden estar dentro de los que se entregaron o que podrían no estar dentro de las listas entregadas. Hay que calmar las pasiones.

- Dado que RN tuvo una importante votación en la región y aumentó la cifra de diputados en desmedro de la UDI, ¿consideran como partido que por derecho propio les corresponde el cupo de la Intendencia Regional?

-Es obvio que uno como militante, en mi caso como dirigente de RN, aspira a que los cargos de relevancia ojalá estén en manos de gente de RN. En eso estamos poniendo nuestro empeño, pero finalmente no lo resolvemos nosotros. Creemos que tenemos la mejor gente, que vamos a hacer el mejor empeño, hemos buscado los acuerdos, de repente se pueden producir diferencias, hay que buscar resolver las controversias que pudiesen haber en torno a ciertos nombramientos. Todo eso se hace con calma, con tacto, de buena forma, y no por la prensa.

- ¿Le parece que Jaime Perry es una buena opción?

- No voy a hablar del tema porque no soy yo el que resuelvo. Oficialmente, y por los canales respectivos, hemos representado una propuesta. Tenemos claro que, seguramente, van a consultarles a nuestros parlamentarios, al senador, y cada uno tendrá su instancia donde poder dar sus opiniones, eso es completamente valedero. El Presidente recibió nombres el día de ayer (martes) y de aquí a que esto se resuelva, falta rato. Tendrán que resolverse primero los ministros, y quien sea ministro del Interior tendrá mucho que decir en el tema de los intendentes. Esto es el comienzo del camino y hay que tomarlo con mucho tino y prudencia.